Durante nuestro recorrido final por 2021 hemos elegido y recomendado nuestras series, películas, videojuegos y animes favoritos de todo el año. Pero para disfrutar de todas esas experiencias, en un año donde la pandemia todavía formó parte de nuestras vidas, tuvimos que recurrir nuestras consolas de videojuegos, teléfonos y varios dispositivos más. Ya sea solo para entretenernos, estudiar o trabajar, no podíamos dejar fuera a los gadgets que nos ayudaron a sobrevivir… en básicamente todos los sentidos.
Para esta selección nos fuimos a las reseñas de dispositivos que tuvimos la oportunidad de probar durante los últimos 12 meses, así como a otros aparatos que están marcando la pauta para que su tecnología llegue a cada vez más personas. Ha sido una selección complicada, pero estamos seguros de que encontrarás algo para hacer de tu vida algo más llevadero o ajustar lo necesario para entrar de lleno a 2022. Estos son nuestros gadgets favoritos de 2021.
10. Alexa (Fire TV Stick, Echo Buds & Echo Show)
Si bien no es un dispositivo como tal, hemos tenido varios gadgets a lo largo del año que se caracterizan por incluir a la asistente virtual de Amazon como una de sus características más importantes. Durante 2021 tuvimos la oportunidad de probar el Fire TV Stick, un par de Echo Show y hasta los Echo Buds de Amazon, y todos se apoyan en Alexa para ofrecer un poco más dentro de sus funciones tradicionales. Claro, en ciertos dispositivos funciona mejor la idea de hablarle a una asistente virtual, como es el caso del Echo Show donde Alexa te echa la mano con recordatorios, poniendo un poco de música o simplemente apagando y encendiendo las luces de tu habitación.
Con el Fire TV Stick la implementación es un poco más forzada, pero se agradece la opción. Mientras que con los Echo Buds hay una interesante relación tipo Tony Stark con Jarvis, la cual tiene que pulirse un poco más para ser compatible con todas las opciones de los sistemas operativos de Apple y Google. Pero en las opciones está la victoria de Amazon, pues interactuar con Alexa es muy sencillo hoy en día, y está claro que esta asistente ha tomado el liderazgo entre las masas. Porque cuando tus papás le dicen Alexa a cualquier bocina para poner música ya no hay vuelta atrás.
9. Bocina Inalámbrica Sony XP700
Regresar a la (nueva) normalidad es un proceso complejo, que requiere mucha disposición de la gente para respetar las medidas sanitarias y la sana distancia. Sin embargo, también hay que prepararnos con el equipo adecuado para poder recibir a nuestros familiares y amigos como se lo merecen, y celebrar de la mejor forma posible el que volvamos a estar juntos. La bocina inalámbrica Sony XP700 hace más sencillos los reencuentros con nuestros seres queridos, gracias a su enorme potencia, sonido omnidireccional, un juego de luces que se mueve al ritmo de la música y la posibilidad de mantenernos conectados a través de una sencilla aplicación.
Esta bocina portátil no solo se caracteriza por su increíble sonido, sino también por un diseño que le permite transportarse con “facilidad”, así como un armado de altavoces que distribuye el sonido en una escala bastante considerable. Además, la bocina es resistente a salpicaduras y un poco de lluvia, puedes usarla como amplificador para tu guitarra o como estación de karaoke y puedes cargar tu teléfono como si fuera una batería portátil. Esta Sony XP700 es un equipo bastante completo para encender la fiesta en cualquier lugar, y su batería de hasta 25 horas no te dejará tirado. Quizá lo único malo es que tus vecinos te van a odiar si la usas muy seguido… pero eso qué.
8. PlayStation 5
Sí, la PS5 salió en noviembre de 2020, pero fue en este año donde la hemos visto posicionarse como una plataforma muy valiosa entre los gamers de México y el mundo. PlayStation comenzó 2021 con juegos como Returnal y Ratchet & Clank: Rift Apart, que demostraron el poder de la consola y le dieron una nueva dimensión a las expectativas de los jugadores. Ambos títulos le sacaron provecho a toda la gama de accesorios que complementan a la consola, desde las características hápticas del DualSense, hasta el sonido 3D de los Pulse 3D. Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas.
Pasada la primera mitad de 2021, PS5 perdió un poco de terreno ante su competencia, y sus títulos exclusivos se limitaron a las “Director’s Cut” de Ghost of Tsushima y Death Stranding, ambas historias de respeto, pero que ya habían dado de que hablar en años anteriores. A pesar de ello, 2022 pinta para ser un año interesante en la plataforma, comenzando con Horizon Forbidden West y Gran Turismo 7, así como la posibilidad de ver God of War: Ragnarok. A las consolas de videojuegos hay que tenerles paciencia, y PlayStation apenas está comenzando a marcar el paso de la generación.
7. Xbox Series X / Xbox Series S
Contrario a lo que pasó con PS5, Xbox enfrentó un inicio de año complicado, con pocos juegos y muchas promesas, pero tras un E3 bastante aceptable y una buena cantidad de juegos acumulándose en Xbox Game Pass, la situación se ha revertido favorablemente para las consolas de Microsoft. Desde títulos independientes como 12 Minutes, hasta el esperado lanzamiento de Psychonauts 2 y, por supuesto, la llegada de Forza Horizon 5 y Halo Infinite, Xbox logró posicionar rápidamente su estrategia de lanzamientos en sus dos consolas (más la PC y los dispositivos móviles). Un año de ensueño para Xbox Series X/S que supera por mucho lo que vimos durante casi toda la vida del Xbox One.
Todo ese encanto se debe a un plan a largo plazo por parte de la compañía, los estudios que Xbox ha adquirido en los últimos años, así como el apoyo a Xbox Game Pass. 2022 será entonces una prueba de fuego para la compañía, pues tendrá que hacer lo más difícil: mantener el ritmo. Parece que de lado de Xbox Game Pass no habrá grandes problemas, y los jugadores podrán seguir accediendo a juegos recientes o clásicos por medio de sus suscripción mensual, pero los exclusivos nuevos deben salir en tiempo y forma, sin los problemas de un Halo Infinite y con elementos suficientes para sostener una verdadera guerra de consolas. No veíamos a un Xbox tan sano desde el Xbox 360, y eso solo nos da esperanza para lo que se viene.
6. Nintendo Switch OLED
Nintendo no se quiso quedar atrás en cuanto a consolas nuevas y aprovechó 2021 para renovar al amado Nintendo Switch. Aunque muchos esperaban la llegada de un Switch Pro, lo que ha hecho Nintendo es un poco más sencillo: colocar una hermosa pantalla OLED, eliminar los marcos para una experiencia más inmersiva y arreglar algunos extra de la primera versión como la pestaña para colocar la consola en su modo portátil o incluir la entrada de Ethernet para el modo televisión. A grandes rasgos, la Nintendo Switch OLED es la misma que la original, pero si eres de los que juegan en modo portátil el upgrade será todo un deleite visual.
Sin embargo, Nintendo Switch OLED es solo un pretexto para hablar en general de Switch, pues la consola tuvo un año discreto, pero importante de cara a su quinto aniversario. Desde principios de año llegaron juegos exclusivos, remasterizaciones de Wii U y juegos completamente nuevos que solo suman puntos al catálogo de la plataforma. Super Mario, The Legend of Zelda y Pokémon trajeron de vuelta algunas de sus mejores entregas en Switch. Mientras que Metroid logró burlar el paso del tiempo y nos entregó uno de los mejores títulos del año. Switch ha sido la consola que mejor desempeño ha tenido durante el confinamiento. Pero, si hemos de ser sinceros, 2022 no suena nada mal para ir conociendo a la próxima gran consola de Nintendo.
5. Oppo Reno6 5G
Oppo sigue apostando por democratizar la tecnología, las opciones que la marca está poniendo en el mercado mexicano dejan en claro que los precios altos muchas veces solo están ahí por las marcas y no por las posibilidades que pueden brindar los dispositivos. Oppo Reno6 5G es la muestra de que un diseño vanguardista, cámaras poderosas y un sistema operativo competente se pueden encontrar pagando poco más de la mitad del precio que cuestan algunos dispositivos de Apple o Samsung. Sabemos que es complicado darle nuestra confianza a una marca (relativamente) nueva, pero que el arriesga gana, y Oppo sabe recompensar al que se arriesga.
Oppo Reno6 5G es una terminal confiable, resistente y que nos ayuda a llegar al final del día sin preocuparnos por conectar nuestro teléfono a la luz. Si eres de los que les encanta tomar fotos a donde quiera que van, este dispositivo ofrece una buena combinación entre hardware y software para que presumas tus mejores momentos en Instagram con una calidad extraordinaria. Su pantalla AMOLED a 90Hz también lo deja muy posicionado, sobre todo cuando te dejas llevar por una serie en Netflix o te clavas jugando Genshin Impact. Y claro, su diseño Reno Glow le da un toque extra que le brinda personalidad suficiente para salir al mundo a presumir tu nueva compra. Oppo ha entrado con fuerza a México y el Reno6 5G es solo una muestra de lo que nos espera con la marca en los próximos meses y años.
4. Microsoft Surface Laptop Go
Enfrentar la nueva normalidad requiere de equipos pensados en vivir bajo el nuevo paradigma de la escuela y el trabajo, con la versatilidad de transportase a cualquier lado o para hacer de nuestra casa una oficina lo más completa posible. Es aquí donde la Microsoft Surface Laptop Go entra al juego, con el respaldo de la experiencia de Microsoft y todas las posibilidades que ofrece Windows. A diferencia de sus fallidos intentos en el mercado de los smartphones, los de Redmond han logrado entregar equipos confiables en el mundo de las laptops y las tablets, con actualizaciones constantes, una buena gama de accesorios y diseños que buscan mantenerse entre las tendencias que dicta la industria.
Hablando únicamente de la Microsoft Surface Laptop Go, nos encontramos ante un dispositivo poderoso, ligero y compacto, con el que se puede trabajar desde prácticamente cualquier lugar de nuestra casa y que no es un bulto gigantesco en la mochila al ir a la escuela y la oficina. El modelo intermedio (128GB y 4GB de RAM) tiene un precio aceptable ($18,169) y suficiente potencia para rendir en un trabajo de oficina o en los momentos más duros de la prepa y la universidad. Una laptop cómoda, ideal para cumplir con nuestras actividades diarias, pero también para divertirte en tus tiempos libres. La Surface Laptop Go es perfecta para darle una oportunidad a esta línea de dispositivos desarrollados por Microsoft.
3. Samsung Galaxy Z Fold3
Samsung desapareció los Galaxy Note para concentrar gran parte de la atención en su línea de teléfonos plegables. Tendremos que esperar unos cuantos años para saber si fue la mejor decisión, pero lo que sí es un hecho es que estos dispositivos están cobrando cada vez más fuerza en el mercado. Por el momento el precio sigue siendo su principal obstáculo ($44,999 el modelo más barato del Fold3), pero la misma marca se va abriendo opciones y el mercado ya responde con dispositivos similares. Y esa es la razón por la que hemos incluido al Galaxy Z Fold3, no solo por su poder y posibilidades, sino por mantener la carrera de los plegables como algo que de verdad va a suceder en el mercado.
Regresando al dispositivo, este Fold3 es todo un estuche de monerías, manteniendo los elementos clave de la serie Galaxy con sus tres cámaras, pantalla AMOLED, resistencia al agua y compatibilidad con el S-Pen. Sin embargo, es la idea detrás del poder lo que nos roba la atención. A diferencia de otros dispositivos, la línea Fold se ha desplegado con todo lo que conocemos de la línea Galaxy más el gimmick de la pantalla plegable, o sea, terminamos con un dispositivo familiar, poderoso y que sigue siendo uno de los grandes en el terreno de los smartphones. Este Fold3 ya no se siente como un prototipo, sino como un dispositivo que llegó para quedarse y que está listo para evolucionar hasta que Samsung encuentre una cosa más interesante con la que jugar. Tenerlo es un lujo y vale la pena soñar con él.
2. iPhone 13 Pro Max
Sí. Es el mismo iPhone de cada año. Pero mejor. En relación a lo que mencionamos del Galaxy Fold3, el iPhone 13 Pro Max es el presente. Mientras Samsung intenta que el mundo se adapte a su nueva propuesta, Apple tiene toda la atención y todas las manos de los desarrolladores para trabajar en su dispositivo. Sabemos que hay smartphones con Android que tienen más y mejores opciones, pero eso no importa para el usuario final, y Apple aprovecha todo su potencial para entregar un teléfono muy poderoso, con acabados de lujo y una hermosa pantalla OLED, todo trabajando en conjunto con un sistema operativo tan completo que no le pide nada a las opciones de la competencia.
Batería que rinde todo el día, pantalla con tasa de refresco de 120Hz, tres cámaras frontales (teleobjetivo, gran angular y ultra gran angular), modo cine y el procesador A15 Bionic son quizá los puntos más fuertes del iPhone 13 Pro Max. Sin embargo, es cuando lo usas que sale a relucir su potencial. Una vez más, no es el dispositivo más innovador del año, pero sí es uno de los que mejor hacen su trabajo diario: llamadas, video llamadas, fotos a tus mascotas, juegos móviles, escuchar música, controlar tu televisión y recordarte lo que tienes que hacer en el día. iPhone 13 es el presente de la industria y el iPhone 13 Pro Max es la mejor versión de este dispositivo en el mercado. Mientras Apple siga dictando las reglas del juego, es poco probable que nos encontremos ante un dispositivo igual de completo y funcional.
1. Huawei Matebook
Huawei ha enfrentado uno de los procesos más extraños de los últimos años, poniéndose en la mira de uno de los hombres más poderosos del mundo y siendo obligada a terminar relaciones con Google para todo lo que tiene que ver con sus dispositivos móviles. A pesar de todos los problemas, Huawei ha logrado salir adelante, sorprendiendo a sus usuarios por encima de los teléfonos móviles o tablets. Durante 2021 tuvimos la oportunidad de probar diferentes computadoras Huawei de la línea Matebook, las cuales van cobrando cada vez más fuerza, imitando los diseños minimalistas de los de Cupertino, pero con características y precios que te harán pensar dos veces antes de elegir una laptop para el próximo año.
Al igual que muchas de las marcas, Huawei está apostando por dispositivos que hagan nuestra vida en línea más sencilla, con cámaras en alta definición, varios micrófonos disponibles y pantallas de alta fidelidad que nos sumergen por completo en nuestras experiencias multimedia favoritas. Sus entrañas también guardan poderosas sorpresas, con Intel y AMD como principales aliados para tareas un poco más complejas como edición de video y audio, jugar algunos juegos de generación pasada o mantener activo un sitio como Código Espagueti. La gran revelación de Huawei está en su versatilidad, con suficientes opciones para presupuestos ajustados o para aquellos que se quieren lucir tras recibir el aguinaldo.
Huawei nos ha dejado en claro que su trabajo va más allá de los dispositivos móviles o su relación con Android, y la serie Matebook ha conseguido llamar la atención de las masas, al mismo tiempo que la marca ha logrado construir una buena personalidad para estos dispositivos. Vale la pena echarle un ojo a las necesidades de cada usuario antes de dar un salto a sus productos premium, pero seguro encontrarás una máquina que cumpla con todo lo que estás buscando.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.