Durante los últimos 12 meses los videojuegos han mantenido su estatus de “mejores acompañantes para el encierro”. Podemos decir con toda certeza que los videojuegos siguen haciendo nuestra vida más llevadera, sobre todo cuando necesitamos despejar nuestra mente explorando lugares que vayan más allá de las cuatro paredes en las que seguimos confinados.
Videojuegos inspirados en fenómenos del anime, carreras clandestinas por todo México y más encierro a niveles claustrofóbicos con la mejor cazarrecompensas de la industria. Así han sido nuestras experiencias favoritas en consolas y PC durante los últimos 12 meses. Al igual que en nuestro conteo de películas, hemos optado por elegir nuestros títulos favoritos, en vez de los mejores… aunque seguramente coincidimos con la norma.
10. Kimetsu no Yaiba: The Hinokami Chronicles
Cómo fan de los juegos de pelea, The Hinokami Chronicles fue uno de los mejores juegos que probé este año, sobre todo tras el estreno de Kimetsu no Yaiba: Mugen Train en México; merecíamos algo que nos permitiera revivir algunos de los mejores momentos del anime y la propia película. La idea es muy simple, con The Hinokami Chronicles nos ponemos en los zapatos de Tanjiro para enfrentar a los demonios, salvar a su hermana y revivir una de las mejores historias del anime en los últimos años.
Si bien podría no ser un juego sorprendente, la razón por la que lo incluimos en esta lista es por su fanservice, pues tenemos la posibilidad de realizar enfrentamientos de ensueño junto a Tanjiro, Zenitsu o Inosuke, así como jugar una versión totalmente interactiva del anime. Ya sea que solo quieras explorar un poco más la historia del anime o sacar tus mejores combos y deslumbrarte con las técnicas de respiración, Kimetsu no Yaiba: The Hinokami Chronicles cumple de la misma forma en que ya lo han hecho otros juegos inspirados en Naruto o Dragon Ball Z. Si tienes el sueño de ser cazador de demonios, definitivamente tienes que jugarlo. – Samantha Guerrero
9. New Pokémon Snap
Algo bueno tenía que pasar durante este tormentoso 2021 y sin duda fue la llegada de New Pokémon Snap, una nueva forma de explorar el mundo de los monstruos de bolsillo, justo a tiempo para celebrar los 25 años de la serie. La secuela del juego clásico de Nintendo 64 nos ayudó a recordar tiempos mejores y nos conquistó con sus posibilidades para las fotografías, una ambientación increíble donde los Pokémon corren con total libertad y la hermosa portabilidad que ofrece la Nintendo Switch.
Sin duda nos sorprendió la calidad gráfica del juego, así como todo lo que ofrecen los escenarios para retratar de los mejores ángulos de los Pokémon en su hábitat natural. Con New Pokémon Snap podemos olvidarnos de las batallas Pokémon por un rato, para salir al bosque, la playa o la selva, cumplir misiones, lanzar frutas a los Pokémon y buscar la forma de activar todos los eventos especiales… o sea, vivir la de todo un fotógrafo profesional (¿verdad?). Además, podemos editar y hasta imprimir nuestras mejores fotos ¡todo un sueño hecho realidad!. – Samantha Guerrero
8. Age of Empires IV
Regresar a la comodidad de la PC Master Race para entregarnos por completo a una clase de historia interactiva fue una de las mejores cosas que le pasaron al gaming en 2021. Age of Empires IV regresó a nuestras vidas para actualizarse a las exigencias de una nueva década, y abrirse a miles de jugadores a través de Xbox Game Pass. Esta cuarta entrega no busca el “hilo negro” del género, pero sí consigue pulir todo lo que amamos para hacernos sentir como en los viejos tiempos, y de paso recordarnos que antes de Xbox y Halo, Microsoft ya tenía una serie clave para toda la industria.
Age of Empires IV es divertido y adictivo, sobre todo cuando le das una oportunidad al multijugador en línea. Si eres nuevo el juego te acompaña para que entiendas hasta el último detalle de las unidades disponibles, y si eres de la vieja escuela solo tienes que dejarte llevar por la experiencia. Pero uno de los mejores puntos de esta entrega está en su nivel de producción, todo el paquete viene adornado con una serie de documentales que te dan “santo y seña” sobre cómo eran los protagonistas de la historia y, por extraño que parezca, la experiencia combina perfecto la idea de una serie de televisón y un videojuego. Hasta que le salió a Xbox esta mecánica. – César Ovando
7. Far Cry 6
Contra todo pronóstico, Ubisoft logró volver a poner bajo los reflectores a la serie Far Cry. No es que necesariamente los anteriores juegos fueran malos, pero ningún intento posterior a Far Cry 3 había conseguido colarse a las ternas de los mejor del año. Far Cry 6 lo logra, y deliberadamente intenta imitar todo lo que nos maravilló de aquella tercera parte en 2012: un villano encantador, pero lleno de locura, un escenario tropical en donde tienes que aprender a sobrevivir a toda costa y un nivel de producción que deja en claro los años que lleva Ubisoft Montreal perfeccionando su estilo. Sí… es muy parecido a FC4 y FC5… pero aquí sí funciona.
Probablemente todo el hype se lo debemos a Giancarlo Esposito como El Presidente Antón Castillo (o a Chorizo), pero una vez que nos adentramos a Yara descubrimos que hay una gran historia con la cual comprometernos, obligándonos a entregar hasta la ultima bala de nuestro primitivo arsenal para cobrar venganza. De hecho, Giancarlo Esposito sale poco en el juego, pero sus tentáculos abrazan y provocan todas las cosas malas que debemos enfrentar, así como es la figura que se encarga de acabar con nuestras posibilidades de vivir una vida normal lejos de su tiranía. Ubisoft cumple con Far Cry 6 y nos recuerda por qué la serie ha logrado sobrevivir más allá de la tercera parte. – César Ovando
6. Pokémon Unite
Nuevamente Pokémon aparece en la lista, pero esta vez con un juego que se puede jugar tanto en Nintendo Switch como en cualquier teléfono con Android o iOS. Siguiendo las bases del popular League of Legends, Pokémon Unite nos sorprendió con la posibilidad de unirnos a otros jugadores para luchar en equipos de 5 contra 5 en un adictivo MOBA, el cual mantiene la esencia del coleccionismo y las batallas, así como a las criaturas más populares de la Pokédex. Algo diferente a lo que estábamos acostumbrados con la franquicia, pero que brilla entre los mejores spin offs de la misma.
Quizá la temática de combatir pueda sentirse igual que lo que ya conocemos, pero su presentación y dinámicas responden a un género completamente nuevo, en donde es básico elegir sabiamente a tus Pokémon para luchar en equipo y no romper la estrategia de todos los involucrados en la partida. Pokémon Unite es una apuesta arriesgada para la serie, sobre todo cuando vemos que su rival es uno de los juegos más populares de los últimos 11 años. Por suerte, The Pokémon Company entró con fuerza al género y ha logrado que su comunidad acepte con gustó el cambio. Solo el tiempo nos dirá si Pokémon Unite tiene lo suficiente para mantenerse igual de vigente que la serie principal o el anime. – Samantha Guerrero
5. Resident Evil: Village
Este año he tenido algunos de los meses más solitarios de toda mi vida y, mientras he intentado no volverme loco, Resident Evil: Village ha hecho un retrato muy fiel de la soledad en la era de la posverdad y el COVID. Tres años después de RE7, Village trae de regreso a Ethan, quien intenta volver a la normalidad junto a Mia y su hija Rose… antes de que Chris Redfield aparezca para arruinar sus planes y llevarnos juntó a él por un sinuoso camino. Por supuesto, tienes que arreglártelas solo para pelear contra licántropos y otros seres sobre naturales con los pocos recursos que tienes a tu alcance.
No se qué tanto se parezca a la pandemia, o quizá esté haciendo una reinterpretación bastante rebuscada de nuestra realidad, ¿pero no es verdad que la pandemia también nos ha dejado casi a la deriva con ningún recurso a nuestro alcance más que una laptop que lo único que ha hecho ha sido, vaya, distorsionar nuestra realidad? Resident Evil: Village está tan jodido como la vida misma. – Julio Colín
4. Ratchet & Clank: Rift Apart
Ratchet y Clank son un par de héroes silenciosos de PlayStation que casi siempre quedan rezagados por culpa de los personajes más maduros y complejos que la marca ha desarrollado a lo largo de los años. Sin embargo, con Rift Apart la pareja logra madurar en todos los sentidos, tanto a nivel creativo con un diseño de niveles complejo y divertido, como en el desarrollo de personajes con una historia llena de aristas que permiten conocer de mejor forma a este dúo a través de un viaje por el multiverso.
PlayStation 5 sufrió un poco a finales de año, pero si todavía no le has dado una oportunidad a Ratchet & Clank: Rift Apart esté es el momento perfecto, y no saldrás decepcionado. Tanto la duración de la campaña, como todos los coleccionables, secretos y posibilidades que ofrece el gameplay, te mantendrán entretenido durante las fiestas y podrás adentrarte en una muy bonita serie que se siente salida de los mejores días de la década de los noventa. Hace un año Crash 4 logró llevar el género a un nuevo nivel, y con Rift Apart Ratchet y Clank logran dar un salto igual de importante… ¿cómo responderá Nintendo? – César Ovando
3. Tales of Arise
Tales cumplió 25 años de vida este 2021, y su celebración se materializó en un juego increíble llamado Tales of Arise. Está claro que tras 25 años pocas cosas van a cambiar, pero siempre es interesante sumergirse a una aventura que dura horas y horas, mientras descubres personajes entrañables y luchas contra la esclavitud al mismo tiempo que buscas un mundo con igualdad de oportunidades. Tales of Arise es un videojuego bastante maduro y con un montón de temas que parecen extraños de un desarrollador japonés como Bandai Namco… pero funciona muy bien.
La mayor parte del encanto tras 50 horas de juego está en los personajes, principalmente en las mujeres: Shionne, Rinwell y Kisara. Aunque podría parecer solo un desfile de waifus, conforme avanzamos por la historia es imposible no conectar con sus historias, su misión en la vida y con todos los problemas que han enfrentado para unirse a nuestra party. Puede que no sea un juego tan consistente y que la gran revelación se vea opacada por cuestiones que el mismo juego parece revelar por accidente desde mucho antes, pero es una aventura que vale mucho la pena y que logra entretenernos por más de 50 horas. – César Ovando
2. Metroid Dread
Ya lo había mencionado en la reseña, pero lo repito con gusto: Metroid Dread es el mejor juego de Nintendo Switch en 2021. Mercury Steam entregó un título que raya en la perfección, actualizando de la mejor forma posible a Samus Aran en un mundo atiborrado de indies diseñados bajo la fórmula del Metroidvania, pero siempre manteniendo la esencia siniestra y asfixiante del espacio exterior que caracteriza a la franquicia. Samus regresó, no para recuperar su puesto, sino para dejar en claro que nunca lo perdió y que siempre puede ser mejor que la última vez que la vimos.
Eso sí. Metroid Dread también nos recordó que estamos muy mimados. Si bien su campaña puede ser de apenas unas 7 u 8 horas, en la mayoría de los casos los jugadores se encontrarán con una experiencia de casi 20 horas, donde el no saber para dónde moverse y qué artefacto te hace falta son el camino a la frustración. Metroid nunca ha sido fácil, pero en 2021 se nota más que sus mecánicas están hechas para otra generación de jugadores… y aún así se ha convertido en uno de los juegos más exitosos de toda la serie. Y eso último solo ha sido posible gracias al Nintendo Switch. – César Ovando
1. Forza Horizon 5
Generalmente disfrutó Forza (tanto Motorsport como Horizon) por sí solos, pero el que Xbox haya tomado México como escenario para la quinta parte de Horizon le sumó miles de puntos a la experiencia. Forza Horizon 5 no se arriesga en la parte de la innovación y la mejora gráfica es apenas visible en comparación del juego anterior, pero lo pulido del gameplay en conjunto con un terrero lleno de experiencias familiares y emocionantes, hace de este Forza una experiencia inigualable.
Durante mi reseña solo pude jugar offline, pero una vez que Horizon llegó a todo el mundo y los jugadores comenzaron a conectarse, la experiencia consiguió todavía más puntos a su favor. Desde la posibilidad de nunca manejar solo gracias a los drivatars de miles de jugadores, hasta todo el contenido creado por los usuarios inspirados por cosas tan hermosas y banales como una camioneta de Sabritas o un taxi rosa de la CDMX. Forza Horizon 5 podría pasar desapercibido por su género, pero quien le ha dado una oportunidad puede darse cuenta de la belleza extraordinaria que ofrece cada segundo en esta carretera virtual.
Forza Horizon 5 es uno de los mejores juegos a niveles técnicos que han llegado en los últimos años, no solo a Xbox, sino a toda la industria. Además de ser un enorme fenómeno a través de Xbox Game Pass y una pieza clave para el primer año de las nuevas consolas Xbox. Pero también es un juego divertido y emocionante, donde la simpleza de mantener el acelerador a fondo y tener avisos constantes de puntos de experiencia te atrapa por completo. Un cliché, sí, pero Forza Horizon 5 es una muy bonita carta de amor a México y los jugadores que han apoyado a Xbox durante toda su historia. El mejor Forza Horizon de la vida y un verdadero GOTY. – César Ovando
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.