Reseña: Amazon Fire TV Stick, películas y series con todo y Alexa… pero solo en Full HD
Hoy en día imaginar un dispositivo que no sea “inteligente” resulta algo extraño. Sin embargo, la cantidad de aparatos que sobreviven a las oleadas del consumismo voraz es todavía muy alta, y muchos de ellos no son tan “listos” como nos gustaría. Dar nueva vida a una vieja televisión, hacer más práctico un maratón de Netflix en tu cuarto o poner a Alexa al mando del entretenimiento, son tareas complicadas, pero que se facilitan con ayuda de un pequeño dispositivo como el Fire TV Stick de Amazon.
Fire TV Stick es un pequeño dispositivo capaz de poner en sintonía tu pantalla con las aplicaciones de entretenimiento más populares y hasta incluir Alexa dentro de tus sistema de entretenimiento. Este aparato se compone por una pequeña barra que se conecta al televisor a través de una entrada HDMI, un cable de alimentación micro USB y un “cubito” de carga. A diferencia de Chromecast, Fire TV Stick sí requiere conexión a la corriente eléctrica para funcionar.

Imagen: Amazon
Una vez conectado al televisor o pantalla, tendrás que iniciar sesión con tu cuenta de Amazon para bajar aplicaciones, dar seguimiento a tus pedidos gracias a Alexa e incluso mantenerte conectado a otros dispositivos de tu red. El principal diferenciador de Fire TV Stick es la inclusión del asistente virtual de Amazon, misma que puede servir como una guía práctica para el usuario final y un gimmick interesante para la semana de estreno.
¿Cómo funciona Fire TV Stick? Como ya mencioné, la idea de tener este aparato conectado a la televisión es hacer inteligente dicho dispositivo. A través del Fire TV Stick se puede acceder a aplicaciones como Prime Video, Netflix, YouTube o Spotify (extrañamente a nada de HBO), se puede navegar por Internet y hasta se incluyen algunos juegos sencillos para… pues para jugarlos una vez.
Y sí todo esto te resulta familiar, es porque (muy probablemente) ya tienes una pantalla inteligente, consola de videojuegos o hasta un decodificador de cable que te da exactamente lo mismo. Fire TV Stick se trata de un dispositivo ideal para aquellos que no tienen una smart tv y quieren darse un maratón de su serie favorita sin tener que hacerlo en su computadora o en la pantalla del celular.

Imagen: Amazon
Por otro lado, la única razón para usar este aparato en una televisión que ya es inteligente es la compatibilidad con Alexa, pues con un solo botón podrías comunicarte de forma “simple” con tu tele para poner una película, canción e incluso dar órdenes a otros aparatos. No es muy complicado saber si necesitas o no un Fire TV Stick.
Fire TV Stick – Apps, entretenimiento y streaming
Hablemos sobre cómo es ver la televisión con un Fire TV Stick. De entrada, la interfaz del dispositivo y sus opciones recuerdan un poco lo que se puede encontrar en Prime Video, con filas de bloques presentando los accesos directos a YouTube, Spotify, Netflix y demás servicios. Si bien la interfaz funciona correctamente, en ciertos puntos se siente un poco lenta y con demasiados clics para llegar a un programa o plataforma. Definitivamente se trata de la interfaz, porque una vez que accedemos a Netflix o YouTube no hay problemas con el desplazamiento.
Es importante señalar que Fire TV Stick se puede controlar con su propio control, mismo que se sincroniza con la mayoría de las pantallas para funciones básicas como bajar o subir volumen o apagar y encender; también puedes enviar contenido a través de un dispositivo como una tablet o smartphone, éste se ejecutará a través de la app correspondiente; también puedes usar tu teléfono como control pero no es tan buena idea.
Como bien señala el título, Fire TV Stick solo despliega contenido en 1080p, esto podría resultar un problema si tu televisión ya es 4K. Aquí entra en cuestión todo lo que comentamos más arriba: si tienes una pantalla 4K es (casi) seguro que es smart tv y no necesita un dispositivo extra para acceder a servicios de streaming; puede que hasta Alexa tenga incluida. Por otro lado, si tienes una pantalla Full HD, Fire TV Stick sirve como el accesorio perfecto para actualizar los servicios que ya tienes disponibles o volver esa pantalla en una completamente inteligente.

Imagen: Amazon
Mi televisión principal es 4K y al poner el dispositivo no me sentía cómodo con la presentación del contenido. Por ejemplo, la probé durante la semana del E3 y los avances en 4K perdieron cierta magia, lo mismo me pasó con los primeros episodios de la serie de Loki, que los vi en 1080p y, aunque no se veía mal, sí se sentían menos espectaculares. También vi contenido en Full HD como Kick Ass, Inception y The Dark Knight, todo a través de Netflix y Prime Video, lo que resultó bastante positivo, pues la imagen se desplegó en su máxima resolución y se sentía como si hubiera puesto el Blu-Ray directamente.
Después procedí a llevar el Fire TV Stick a la pantalla de mi cuarto, una Hisense de 2016 que tengo para “hacer ruido” y que está conectada a un Chromecast. Hubo un pequeño problema a la hora de conectar el dispositivo a la corriente eléctrica, pues la pantalla está montada en la pared y el cable del Fire TV Stick es muy corto. Una vez resuelto lo anterior, pude disfrutar de esta pantalla de forma más práctica pues desde hace algunos años perdí el control y el Stick se sincronizo perfecto, permitiendo controlar tanto la tele como los servicios.
En esta pantalla la calidad de la imagen se mantuvo perfecta a pesar de que no estar tan cercana al modem. Además, en ningún momento necesité mandar directamente de mi teléfono el contenido que quería ver, como si ocurre con Chromecast, y pude explorar cada app con el control remoto. Fire TV Stick es mucho más cómodo en situaciones pequeñas como controlar volumen o poner pausa, ya que desde un control es más sencillo, incluso te permite prestar más atención al contenido, pues no dependes de un teléfono que te distrae al más mínimo mensaje.

Imagen: Amazon
Disfrutar de series y películas cambia poco entre una televisión, consola o un Fire TV Stick, pero con este último la experiencia es más clásica y menos complicada. También te permite mantener la privacidad de tus contenidos con el uso de perfiles, los cuales toma directamente de tu cuenta de Prime Video, en caso de que tengas el servicio contratado. Este punto es relevante, pues incluso las pantallas más modernas no te dejan configurar perfiles, y el filtro está únicamente en las apps. Particularmente odio que me adelantes los capítulos de mi serie, así que se agradece ese agregado.
Fire TV Stick – Alexa
Alexa es el punto clave para interesarte por este aparato, incluso si ya tienes una smart tv. La asistente virtual de Amazon está disponible a un botón de distancia y funciona como un mediador más entretenido para ir a ver una serie o película. Si eres fan de Prime Video prácticamente cualquier cosa que le pidas a Alexa te la pondrá sin problemas: “Alexa pon The Office”, “Alexa quiero ver The Boys”, “Alexa, Parks and Recreations”. Con todo eso no tendrás problema, ni siquiera si tu inglés es intermedio.
Ya cuando nos ponemos a pedirle cosas de Netflix o YouTube la cosa se pone un poco más complicada, pero te entiende. La compatibilidad con Alexa te deja explorar también otras skills de la asistente, pedirle información sobre cosas random, que te cuente chistes y todo lo demás. Probablemente, el único inconveniente es que debes presionar el botón del control para interactuar con Alexa y ahí hay un problema (?): a veces es más fácil hacer las cosas con el control que con indicaciones de voz. Por ejemplo, de gritar “Pon Daredevil en Netflix” a picarle al botón de Netflix y elegir Daredevil. Cosa generacional… supongo.

Imagen: Amazon
¿Qué pasa si ya tengo un Alexa en casa? Nada en realidad. Al depender del botón para activar la Alexa del Fire TV Stick, puedes seguir hablando con tus dispositivos Echo sin problemas. Incluso puedes pedir a los asistentes que ya tengas que envíen contenido a la televisión, la prendan o apaguen. Si ya tienes Alexa en casa, seguro ya tienes la app en tu dispositivo, lo que hará más sencillo controlar todo y te ahorras pasos en la instalación. También puedes controlar Fire TV Stick a través de la app y desde el Alexa del teléfono.
Si tu televisión no tiene Alexa, puede que sea interesante optar por un Fire TV Stick, en especial si eres un entusiasta de los dispositivos inteligentes. Si tu tele es 4K y no tiene Alexa, te recomiendo que elijas el Fire TV Stick 4K, pero de eso hablaremos en otra ocasión. Pero sí, Alexa es un diferenciador importante, sobre todo en comparación de otros dispositivos similares como el ya mencionado Chromecast o el Xiaomi TV Stick.
Ya sea por Alexa o por la interfaz, Fire TV Stick es un dispositivo que puede hacer más interesante tu centro de entretenimiento. La decisión de controlarlo con el control o con la voz es tuya, pero se agradece que ambas opciones estén disponibles. Lo único que debes cuidar es la elección del Fire TV Stick que más te convenga si Full HD o 4K. Además, es probable que lo encuentres con descuento en alguna promo de Amazon. En mi caso prefiero mantener las apps de streaming lejos de mi teléfono o consolas de videojuegos, por lo que un dispositivo dedicado funciona perfecto para no distraerme al ver una película, haciendo de esta actividad algo mucho más tradicional y efectivo.

Imagen: Amazon
Si ya tienes un Fire TV Stick de Amazon sigue muy atento los contenidos de Código Espagueti y sus redes sociales, pues muy pronto podrás ganar un kit perfecto para tu próximo maratón en Prime Video.
Lo bueno
- Fácil de instalar y de usar
- Compatibilidad con Alexa
- Control remoto que se sincroniza con la televisión
- Mejor interfaz que la competencia
- Precio
- Mejor opción que un Fire TV Stick Lite
Lo malo
- Alexa es un gimmick que pierde ante usar el control
- No hay apps de HBO
- Un dispositivo para situaciones cada vez más especificas
- Requiere conexión a la corriente electrica
Veredicto
Fire TV Stick depende de que el usuario final tenga una pantalla que no es inteligente y no cuente con alguna consola de videojuegos, decodificador o la posibilidad de conectar su computadora a la televisión, sus funciones cubren opciones cada vez más comunes en diversos aparatos, lo que puede dejarlo inservible en poco tiempo. Por otro lado, como complemento a tu centro de entretenimiento o para brindar de “inteligencia” un cuarto que no es el principal, Fire TV Stick es el dispositivo que estabas buscando; sobre todo si eres de los que busca hacer cada vez más inteligente su casa y conectar cualquier aparato a la misma red para controlarlo desde cualquier parte. Si eliges un Fire TV Stick solo revisa bien qué versión necesitas, aunque justamente la de esta reseña es el punto intermedio y, probablemente, la que más pueda ayudarte a mejorar esa pantalla que que funciona, pero no es tan lista.