logo-codigo-espagueti

Reseña: Space Jam 2 – Una buena secuela… que parece comercial de HBO Max

| 14 de julio de 2021
Una película que tiene todo lo necesario para encantarte a ti y a los más pequeños de la familia, pero es opacada por la sombra de Warner Bros.

Contrario a lo que dice el nombre, Space Jam 2 no es una secuela. Es una película que quiere introducir a las nuevas generaciones en la historia que volvió loca a los niños de 1996. No lo decimos nosotros, esto lo aseguró LeBron James, protagonista de la cinta y quien además funge como productor de la película, en diversas entrevistas. Space Jam 2 es en esencia lo mismo que vimos de niños, sin giros en la trama o finales impresionantes, solo 2 horas de chistes y locuras… aunque la nueva propuesta tiene un enorme inconveniente que nos ha puesto francamente incómodos.

Space Jam 2 pretende regresarte a aquello que sentiste cuando viste la primera cinta protagonizada por Michael Jordan y en muchos momentos logra su cometido. Sin embargo, para que LeBron James y Space Jam 2 despierten esa chispa en ti, requieren que establezcas ciertas concesiones cuando acudas al cine. La más importante de ellas, que asistas a la proyección con la parte más inocente de ti, esa que solo quiere ver a sus caricaturas favoritas jugando un partido de baloncesto con muchos chistes clásicos en la historia.

Los Looney Tunes apuestan por la diversión

¿Los looney Tunes deben o no cambiar? ¿Ese humor “básico” sigue teniendo cabida en la industria actual? Aunque te parezca extraño, son preguntas que se plantea la película. Lola Bunny, Bugs Bunny, el Pato Lucas y el resto del Tune Squad tienen una crisis de identidad, y durante su aventura con LeBron buscarán la forma de resolverla y reencontrarse con ellos mismos. Space Jam 2 nos recuerda que el encanto de estas caricaturas era su falta de sentido, simpleza, y banalidad; características que, dicho sea de paso, ya no las encontramos tan a menudo en shows contemporáneos.

Imagen: Warner Bros. Pictures

Bugs Bunny no puede ser otro más que él mismo y cualquier intento de transformarlo es una tragedia. Lo mejor de él sale a relucir en cuanto se deja llevar por su esencia, no cuando hace lo que está de moda. Justo como nosotros. Y es aquí cuando la película da un inesperado clic con la audiencia y sonreímos con ironía porque encontramos una lección de vida… sin esperar que fueron los Looney Tunes quienes nos la enseñaran.

Todo lo anterior tiene que ver directamente con la trama de la cinta, LeBron James se toma tan enserio la vida que ha olvidado como divertirse y su encuentro con los Tunes le ayudará a reencontrarse con una parte de él que parecía perdida. Por otro lado, este crososver tiene como pretexto el secuestro de su hijo por parte de una malvada inteligencia artificial que controla todo el multiverso de licencias de Warner Bros. Pictures. Si piensas que la trama será una calca de la cinta original, puedes estar tranquilo, pues hay suficientes elementos nuevos que tienen que ver tanto con el protagonista, como con el desarrollo de la historia que logran diferenciarse de tus bonitos recuerdos con Michael Jordan.

Los villanos de Space Jam  y el partido

Imagen: Warner Bros

El tema de los villanos de Space Jam 2 se merece su propio espacio. Aquí introducen a un excelente villano principal interpretado por Don Cheadle, quien opaca completamente al animado Sr. Swackhammer de la primera película. Por el contrario, el equipo rival “The Goon Squad”, aunque basados en jugadores profesionales de la NBA, para nada tienen el encanto de los pequeños extraterrestres “Monstars” que roban el talento de los compañeros de Jordan.

El Goon Squad parece sacado de un pack premium de skins de Fortnite.  No sabemos si es una estrategia para atraer la atención de los más pequeños o una aguda crítica sobre cómo los videojuegos cada vez hacen más vistosos a sus personajes. Escribimos “videojuego” porque sí, el partido final tiene el formato de un videojuego. Al parecer, un partido a la antigua no era lo suficientemente vistoso. Habrá muchos, en verdad MUCHOS estímulos visuales al final y quizá termines con los ojos irritados tras semejante festival de luces.

Warner Bros termina devorando Space Jam 2

A pesar de todo lo bueno que tiene Space Jam 2 (que es bastante), la película podría dejarte, en el mejor de los casos, abrumado. La vuelta de los Looney Tunes era una oportunidad única para Warner Bros y no la desperdiciaron. Pero esta aventura tiene un propósito superior bastante obvio: convencernos de que la compañía tiene las licencias suficientes como para poder ser digno de un “universo propio”. La aparición del Warnerverso bien puede ser utilizado en futuras películas o, perdonen lo mal pensado, como un enorme comercial para su otra gran apuesta HBO Max, la plataforma de streaming que rivaliza con Disney Plus y Netflix.

Imagen: Warner Bros

Como consecuencia de esta necesidad de atención por parte de Warner Bros, tenemos una película llena de “referencias” puestas solo porque sí,  porque “pueden y son dueñas de esa franquicia”.  Al principio los chistes basados en la mezcla de películas y series dan risa, pero conforme pasa el tiempo y las cosas se repiten, uno va develando el truco de Space Jam 2. Una vez que te das cuenta del comercial , la magia de los Looney Tunes se pierde.

¿Estamos viendo la historia de un partido de básquetbol o una aventura por el warnerverso? Se suponía que era lo primero ¿No? Space Jam 2 dura 160 minutos, lo que te da la oportunidad de reflexionar sobre sus oscuras intenciones y para el partido final puede que ya estés un poco cansado de ver a Pennywise, Batman, los Picapiedra y a King Kong cada dos segundos.

Lo bueno
  • La combinación de las distintas formas de animación.
  • No te aburres en ninguna parte de la película.
  • Los Looney Tunes siguen siendo como tú los recuerdas
  • Hay humor para todas las edades.
  • LeBron James es más divertido de lo que imaginamos.
Lo malo
  • Equipo rival olvidable.
  • Por hablar del Warnerverso, se olvidaron de muchos Looney Tunes.
  • La exageración al mostrarnos las franquicias de Warner.
  • No se va a convertir en un “clasico” como la primera cinta.
Veredicto

Space Jam 2 es una película que no falla. Es la historia que ya se demostró que funciona, aumentada exponencialmente. De hecho, podría decirse que está más entretenida que la primera. Desgraciadamente, Warner Bros convirtió la película en una oda a sí mismo, un homenaje a su poder. Con todo y que entremos con ojos de niños de nuevo, los intereses detrás de la película no pueden ser ignorados, aunque lo quisiéramos.

Los últimos años han sido honestamente malos, así que una película con los Looney Tunes y LeBron James, nos cae como anillo al dedo. Se siente como un abrazo a tu niño interior, ese que ya casi no sale porque está asfixiado por otras preocupaciones de naturaleza práctica. Ve, siéntate y disfruta. Lo mereces. Recuerda que estás viendo a Bugs Bunny y a sus amigos. Si no es ahora cuando te permites reír ¿Entonces cuándo?

ANUNCIO

Más reseñas