Reseña: Black Widow – Ojalá la hubiéramos visto antes
Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, dijo alguna vez que las películas de despedida están hechas para que brille el protagonista. Con Black Widow lo lograron. La película de la Viuda Negra es una cinta que merece ser vista en cines gracias a sus increíbles escenas de acción y sus momentos de enorme ternura. Natasha Romanoff aparece en su mejor momento como espía y guerrera, y por fin tenemos las piezas del rompecabezas que faltaban en la historia del emblemático personaje de Scarlett Johansson.
Si lees esto sin haber visto la película, te recomendamos que asistas al cine (con todas las medidas sanitarias pertinentes) o que la veas con Premier Access en Disney +. Black Widow sigue la misma fórmula que anteriores películas de Marvel (para bien y para mal), así que el buen rato está asegurado. No faltarán las dosis de adrenalina y las lágrimas. Si quieres una reseña más completa, entonces sigue leyendo.

Imagen: Marvel Studios
Black Widow no te sorprenderá, pero ese no es su propósito
Black Widow no ofrece ninguna sorpresa, pero no lo necesita ni es su propósito. Lo que sí encontramos es una cinta que logra dar mayor dimensión al personaje de la Viuda Negra, cosa que vimos a cuentagotas durante cada película de Marvel. Natasha Romanoff no es solo una asesina, vengadora, doble agente, o guerrera con traumas de la niñez… es todas y cada una de sus “personalidades” al mismo tiempo, y todavía le queda tiempo para enternecernos con momentos emocionantes que le pegaran al fan del MCU.
Black Widow presenta una historia sencilla. Yelena Belova, hermana adoptiva de Natasha Romanoff se encuentra con nuestra heroína para advertirle que su antiguo jefe, el General Dreykov, tiene controladas mentalmente a cada una de las Viudas Negras formadas en la habitación roja. Belova, quien se despertó de ese control por casualidad, convence a Romanoff de acabar de una vez por todas con esta figura del pasado. En el camino para salvar al mundo reclutan a sus padres falsos, Red Guardian y Iron Maiden quienes contribuyen con grata sorpresa al carisma de la película dirigida por Cate Shortland.

Imagen: Marvel Studios
Aunque nunca se tiene la sensación de peligro, la cinta te mantiene al filo del asiento por las impresionantes secuencias en la nieve o por los aires o las peleas cuerpo a cuerpo. Sin embargo, esa no es su principal cualidad. Black Widow es una película para comprender a Natasha Romanoff en el arco de Avengers: Infinity War y Avengers:Endgame. Habla sobre la redención, el valor de enfrentar el pasado y sobre todo, nos habla sobre la familia, esa que casi nunca es perfecta y de la cual renegamos con dolorosa frecuencia. Tras ver Black Widow, nos queda esa sensación de que todo puede volver a estar unido, incluso cuando se cree que no.
Black Widow llega tarde, muy tarde
La película de la Viuda Negra se estrenó tarde y no nos referimos necesariamente a los retrasos que enfrentó ante el cierre de cines de todo el mundo. Incluso si todo hubiese salido de acuerdo al plan, Black Widow se habría estrenado un año después de Avengers: Endgame y dos años tras Avengers Infinity War. Es más, la película se estrenó cuando el personaje está muerto oficialmente.
La postura de Marvel Studios fue simple: Esta es una cinta precuela. Siendo sinceros, no lo es. Queremos decir que, a falta de otro nombre, lo que tenemos es una especie de “parche” que plasma por fin todo lo que tuvimos que “intuir” del personaje en 10 años de verlo en cintas de otros héroes más comerciales. Es una aclaración sobre por qué Natasha Romanoff apareció junto al Capitán América tras Civil War y por qué se termina sacrificando por una Gema del Infinito… cuando ella misma había dicho que no le interesaba quién estuviera al mando del mundo.
La película pretende, en un último intento de Scarlett Johansson y Cate Shortland, dignificar a un personaje que siempre fue tratado como un integrante de soporte en el equipo de los héroes más poderosos del planeta. Lo logra, lo reconocemos, y eso es lo más triste de todo. Justo cuando tenemos una película con el verdadero potencial de atraer fans a Black Widow e inspirar a sus seguidores, Marvel nos recuerda que no la volveremos a ver. Nos dice que fue una sola historia de Natasha Romanoff… una de incontables misiones que no nos mostraron por preferir a otros integrantes de Los Vengadores.

Imagen: Marvel Studios
Lo que ha hecho Marvel y Disney con Black Widow a lo largo de la franquicia de The Avengers es digno de un análisis más extenso, pero eso es otra historia (una, nos tememos, muy injusta). No nos extraña que Scarlett Johansson se quiera olvidar de la compañía por un largo rato.
Lo bueno
- Gran película para pasar el fin de semana.
- Tiene una de los inicios más crudos que hemos visto en alguna película de Marvel en la era Disney.
- La infancia de Romanoff era eso que no sabíamos que necesitábamos conocer.
- Se responden algunas de las preguntas más importantes sobre la historia de Black Widow.
- La escena post creditos.
- Nos queda claro que Yelena Belova es una digna sucesora para el manto de Black Widow.
- Los meta chistes sobre Avengers y Black Widow.
Lo malo
- Si te viste todos los tráilers, ya viste todos actos de la película.
- Taskmaster.
- El plan “malvado” de Dreykov.
- Si hubiera salido a tiempo (inmediatamente después de Endgame), Black Widow hubiera tenido mucho más impacto emocional.
- Para ser la última vez que veremos a Scarlett Johanson en el UCM, la película nos resulta muy agría.
Veredicto
Black Widow es la primera cinta de Marvel que nos llega desde el 2019, y aunque en nuestro corazón hay un deseo intenso de que la aventura de Natasha Romanoff sea la gran epopeya que reviva al cine y nos amarre por completo a regresar a las salas de cine… la realidad es que solo nos encontramos ante una buena película.
Pero eso es, probablemente, culpa muestra, pues la película no quiere seguir hablando de Thanos y las Gemas del Infinito o del futuro de Marvel o incluso de inaugurar la época post-pandemia. Estamos únicamente ante la historia de Viuda Negra, la guerrera que fue entrenada desde pequeña como un arma, y que no ha dejado de intentar redimirse en cada plan para “vengar” al mundo.
Por otro lado, los fans de Natasha Romanoff y los seguidores del MCU quedarán encantados con la película, ya que complementa y adereza para bien toda la historia del primer equipo de Los Vengadores.
Más reseñas

Reseña- Stick Up Cam Pro de Ring, innovación en seguridad del hogar con avanzada tecnología y fácil instalación
