Como ya se habrán enterado por las interminables galerías con vestidos horrendos, los chismes de alfombra roja y las muy felices fotos del elenco de Parasite recibiendo ovaciones, las temporadas de premios están en pleno. De cualquier manera, entre tantas galas de gremios y la ebriedad generalizada de los Golden Globes, todos siguen esperando la principal entrega, la 92 entrega de los míticos premios Oscar.
Para su servicio y gusto apostador, queridos lectores de Código Espagueti, les traemos aquí una quiniela completa de todas las categorías. Después de cada categoría, les ponemos cuál película sabemos que ganará (basándonos en nuestras predicción y en los momios de las mayores casas de apuesta) y cuál película nos gustaría que ganara. Con esto, esperamos que se hinchen de dinero en las apuestas y que empiecen a leer con nosotros los traumas predecibles de Hollywood.
¡Nos vemos el 9 de febrero!
Mejor actor
(Sony Pictures)
Antonio Banderas por DOLOR Y GLORIA
Leonardo DiCaprio por ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD
Adam Driver por MARRIAGE STORY
Joaquin Phoenix por JOKER
Jonathan Pryce por THE TWO POPES
Quién va a ganar: Joaquin Phoenix por JOKER
Quién nos gustaría que ganara: Antonio Banderas por DOLOR Y GLORIA
Es evidente que Joaquin Phoenix no tiene competencia en esta categoría. De todas maneras, nos parece que la sutil y delicada actuación de Antonio Banderas en la gran cinta intimista de Almodóvar – y que es, de paso, la mejor de su carrera- debería ser reconocida.
Mejor actor de reparto
(Netflix)
Tom Hanks por A BEAUTIFUL DAY IN THE NEIGHBORHOOD
Anthony Hopkins por THE TWO POPES
Al Pacino por THE IRISHMAN
Joe Pesci por THE IRISHMAN
Brad Pitt por ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD
Quién va a ganar: Brad Pitt por ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD
Quién nos gustaría que ganara: Joe Pesci por THE IRISHMAN
Es una absoluta lástima que los premios Oscar sean un concurso de popularidad. Y, en un concurso de popularidad, es difícil ganarle a uno de los hombres más sensuales del mundo. Pero, si Pesci saca su segundo Oscar en una cinta de Scorsese con ese enorme y tierno papel como Rus Bufalino sería algo muy hermoso. Todo, claro, sin demeritar el enorme trabajo de Tom Hanks como el empático Mr. Rogers y de Al Pacino como Jimmy Hoffa: entre figuras de la vida real, aquí va a ganar la ficción.
(Columbia Pictures)
Mejor actriz
Cynthia Erivo por HARRIET
Scarlett Johansson por MARRIAGE STORY
Saoirse Ronan por LITTLE WOMEN
Charlize Theron por BOMBSHELL
Renée Zellweger por JUDY
Quién va a ganar: Renée Zellweger por JUDY
Quién nos gustaría que ganara: Saoirse Ronan por LITTLE WOMEN
Los premios Oscar son totalmente previsibles: biopic mata actuación. Y, aquí, la imitación de Judy Garland por Renée Zellweger en una película mediocre le va a ganar a una de las actrices jóvenes más talentosas de su generación. Ojalá pronto reconozcan la enorme y meteórica trayectoria de Ronan.
(Columbia Pictures)
Mejor actriz de reparto
Kathy Bates in RICHARD JEWELL
Laura Dern in MARRIAGE STORY
Scarlett Johansson in JOJO RABBIT
Florence Pugh in LITTLE WOMEN
Margot Robbie in BOMBSHELL
Quién va a ganar: Laura Dern in MARRIAGE STORY
Quién nos gustaría que ganara: Florence Pugh in LITTLE WOMEN
Otro premio que parece ya ganado. Con el monólogo sobre Dios como padre ausente, la maravillosa Laura Dern se embolsó la que puede ser la única victoria de la noche para Marriage Story. De cualquier forma – y por más merecido que sea-, nos encantaría ver a Pugh en ese podio por la maravillosa doble actuación que se aventó en esta película y en la genial Midsommar.
(Foto: Disney)
Mejor película animada
HOW TO TRAIN YOUR DRAGON: THE HIDDEN WORLD
Dean DeBlois, Bradford Lewis y Bonnie Arnold
I LOST MY BODY
Jérémy Clapiny Marc du Pontavice
KLAUS
Sergio Pablos, Jinko Gotoh y Marisa Román
MISSING LINK
Chris Butler, Arianne Sutner y Travis Knight
TOY STORY 4
Josh Cooley, Mark Nielsen y Jonas Rivera
Quién va a ganar: TOY STORY 4 (Josh Cooley, Mark Nielsen y Jonas Rivera)
Quién nos gustaría que ganara: MISSING LINK (Chris Butler, Arianne Sutner y Travis Knight)
Parece muy difícil que no le den este premio a Toy Story 4, veinticinco años después de que se lo dieran por la primera entrega de la saga. Pixar gana y eso es ley de Oscar. Igual, el trabajo de Laika, siempre muy poco considerado, es una maravilla. Desde Coraline hasta Kubo and the Two Strings, este estudio ha hecho joya tras joya. Por desgracia, Missing Link se va a quedar con sólo el Globo de Oro de consolación.
(A24)
Mejor fotografía
THE IRISHMAN
Rodrigo Prieto
JOKER
Lawrence Sher
THE LIGHTHOUSE
Jarin Blaschke
1917
Roger Deakins
ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD
Robert Richardson
Quién va a ganar: 1917 (Roger Deakins)
Quién nos gustaría que ganara: THE IRISHMAN (Rodrigo Prieto) o THE LIGHTHOUSE (Jarin Blaschke)
A la Academia le gusta premiar las proezas técnicas. Es así que, con locuras de luz natural, una sola toma y simulaciones del espacio, El Chivo se llevó tres premios seguidos por fotografía. Eso no quiere decir que Deakins no lo merece (aunque, sí no ganó por The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford, todo lo demás es un insulto), sino que nos gustaría que se premiará un trabajo más sutil y vigoroso como el de Rodrigo Prieto con Scorsese en The Irishman. Por otro lado, si van a premiar la proeza técnica, el único Oscar por el que compite The Lighthouse, podría ser un enorme reconocimiento al despreciado cine de género. Se vale soñar, ¿no?
(Foto: Warner Bros.)
Mejor vestuario
THE IRISHMAN
Sandy Powell and Christopher Peterson
JOJO RABBIT
Mayes C. Rubeo
JOKER
Mark Bridges
LITTLE WOMEN
Jacqueline Durran
ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD
Arianne Phillips
Quién va a ganar: LITTLE WOMEN (Jacqueline Durran)
Quién nos gustaría que ganara: JOKER (Mark Bridges)
El vestuario de Little Women es impresionante y muestra las finas fluctuaciones de carácter entre las hermanas March y la gente que las rodea. Digo, Durran logró algo que parecía imposible: hacer ver aún más hermosos a Louis Garrel y Timothée Chalamet. Sin embargo, la lenta transformación de Arthur Fleck en Joker a través del diseño de producción y el meticuloso trabajo de vestuario debería ganar más reconocimiento. Aquí, sin duda, el trabajo de Bridges es nuestro favorito por su enorme sutileza e importancia como mecanismo fílmico. Durran ha dominado en esta categoría con ocho nominaciones y un Oscar, mientras que Mark Bridges, con apenas cuatro nominaciones lleva dos victorias. Con todo esto, sabemos que la primera ganará, pero que el segundo seguirá teniendo revanchas.
(Foto: Reuters)
Mejor director
THE IRISHMAN
Martin Scorsese
JOKER
Todd Phillips
1917
Sam Mendes
ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD
Quentin Tarantino
PARASITE
Bong Joon-Ho
Quién va a ganar: 1917 (Sam Mendes)
Quién nos gustaría que ganara: THE IRISHMAN (Martin Scorsese)
¿Qué más nos gustaría que darle todos los premios a Martin Scorsese y apagar las luces para irnos a casa? Sin embargo, no somos nosotros los que distribuímos premios. De ser así, sin duda, Todd Phillips no estaría en esta categoría y Greta Gerwig sería una seria competidora con Little Women (así como Lulu Wang con The Farewell). En cualquier caso, entre los nominados de este año, vemos muchos tremendos directores que hicieron trabajos indecibles: ahí está Tarantino con una monumental obra de control y refinamiento fílmico, ahí está Bong Joon-Ho con una cinta maniacamente planeada desde la escritura y la dirección. Sin embargo, todo parece indicar que la Academia se irá a la segura con la enorme proeza técnica de 1917. Y sí, no es que Sam Mendes no merezca premios por su tremenda dirección… igual, no debería figurar frente a la titánica competencia que existe en esta categoría. Al coronarse con este Oscar, Mendes tendría su segundo premio de la Academia, con sólo dos nominaciones. Y, digo, eso se ve muy imponente contra Scorsese que, en el desprecio de la Academia, sólo tiene un Oscar en 9 nominaciones. Esta vida de lujos parece tampoco ser justa.
(Neon)
Mejor documental
AMERICAN FACTORY
Steven Bognar, Julia Reichert y Jeff Reichert
THE CAVE
Feras Fayyad, Kirstine Barfod y Sigrid Dyekjær
THE EDGE OF DEMOCRACY
Petra Costa, Joanna Natasegara, Shane Boris y Tiago Pavan
FOR SAMA
Waad al-Kateab y Edward Watts
HONEYLAND
Ljubo Stefanov, Tamara Kotevska y Atanas Georgiev
Quién va a ganar: AMERICAN FACTORY (Steven Bognar, Julia Reichert y Jeff Reichert)
Quién nos gustaría que ganara: HONEYLAND (Ljubo Stefanov, Tamara Kotevska y Atanas Georgiev)
Parece difícil que alguien le gane a un documental tan sonado, tan imponente, tan estadounidense y tan citado en las listas de lo mejor del año como American Factory. Digo, ésta fue una de las películas favoritas de Obama. De cualquier manera, el desprecio a Netflix por parte de la Academia puede servir para cimentar el paso a Honeyland, la joya documental de Macedonia del Norte que, seguramente, perderá su otra nominación como Mejor Película Internacional con la imponente obra de Bong Joon-Ho, Parasite. De cualquier manera, parece difícil que los dos enormes documentales de guerra sobre Medio Oriente puedan ganar algo este año (a pesar de que For Sama es la cosa más desgarradora que hemos visto en mucho tiempo y que The Cave es un brutal documental de guerra sin precedentes). También, parece que Netflix se quedará sin otro Oscar con la muy fina película de Petra Costa, The Edge of Democracy que parece llegar virtualmente eliminada.
Mejor corto documental
IN THE ABSENCE
Yi Seung-Jun y Gary Byung-Seok Kam
LEARNING TO SKATEBOARD IN A WARZONE (IF YOU’RE A GIRL)
Carol Dysinger y Elena Andreicheva
LIFE OVERTAKES ME
John Haptas y Kristine Samuelson
ST. LOUIS SUPERMAN
Smriti Mundhra y Sami Khan
WALK RUN CHA-CHA
Laura Nix y Colette Sandstedt
Quién va a ganar: LEARNING TO SKATEBOARD IN A WARZONE (IF YOU’RE A GIRL) (Carol Dysinger y Elena Andreicheva)
Quién nos gustaría que ganara: LIFE OVERTAKES ME (John Haptas y Kristine Samuelson)
Parece que Netflix no se llevará el Oscar a Mejor Corto Documental este año. Life Overtakes Me es una película que habla de los enormes traumas que sufren los niños después de pasar por un exilio migrante saliendo de zonas de guerra. La cinta sueco-estadounidense muestra casos de niños que se vencen y entran en un estado de catatonia después de sufrir el enorme estrés de migrar a otros países en condiciones inhumanas. Una cinta desgarradora que, en el contexto de los niños migrantes presos en Estados Unidos en los últimos años y la inminente reelección de Trump, parecía perfilarse como la ganadora evidente. Pero hay otra cinta que está tomando la delantera. Se trata de Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl) una cinta pegadora en una categoría en la que la Academia ha premiado, últimamente, historias que se acercan a acciones feministas concretas. Como su título indica, ésta es una película sobre las importantísimas clases de skateboard que se dan en la ciudad devastada de Kabul, después del paso trágico de los norteamericanos. Más allá del muy patriótico, aspiracional y lagrimero corto de Op-Docs del New York Times, Walk Run Cha-Cha, parece que nada le podrá ganar a este retrato crítico de la vida después de la guerra.
(CJ Entertainment)
Mejor edición
FORD V FERRARI
Michael McCusker and Andrew Buckland
THE IRISHMAN
Thelma Schoonmaker
JOJO RABBIT
Tom Eagles
JOKER
Jeff Groth
PARASITE
Yang Jinmo
Quién va a ganar: PARASITE (Yang Jinmo)
Quién nos gustaría que ganara: THE IRISHMAN (Thelma Schoonmaker)
La Academia no se resiste a una buena pieza técnica. Es por eso que el año pasado, a pesar de tener una joya de edición con BlackKklansman, le dieron el Oscar a la estupidez de Bohemian Rhapsody. Este año, todo parecía indicar que sucedería algo similar con Ford v Ferrari. Todavía, la academia le puede negar su cuarto Oscar a la memorable editora de todas las películas de Scorsese, Thelma Schoonmaker. Obviamente, esto sería una absoluta lástima frente a la leyenda de la mujer editora con más nominaciones en la historia (en un momento en el que, además, la carrera creativa de Scorsese parece estar llegando a su fin). Pero el trabajo excepcionalmente pulcro de Yan Jinmo en Parasite parece perfilarse para dar el campanazo de la noche. En cualquier caso, estas dos películas merecen infinitamente más el Oscar que la cinta de Mangold o que la horriblemente banal Jojo Rabbit. Y parece que, en una edición sin precedentes, un editor coreano puede ganarle la plana a la más grande editora americana.
(Sony Pictures)
Mejor película internacional
CORPUS CHRISTI
Polonia
Jan Komasa
HONEYLAND
Macedonia del Norte
Ljubo Stefanov y Tamara Kotevksa
LES MISÉRABLES
Francia
Ladj Ly
DOLOR Y GLORIA
España
Pedro Almodóvar
PARASITE
Corea del Sur
Bong Joon Ho
Quién va a ganar: PARASITE (Bong Joon Ho)
Quién nos gustaría que ganara: DOLOR Y GLORIA (Pedro Almodóvar)
No hay gran cosa que decir aquí, es evidente que Bong Joon-Ho se va a llevar su primer Oscar por la dirección de Parasite, película con la que ya conquistó la cima en Cannes y en tantos otros premios. A pesar de que Parasite nos parece fenomenal, no nos deja de dar tristeza que Almodóvar se haya quedado en la frontera de ganar en Cannes y que se puede quedar sin su segundo Oscar por una película inmensamente merecedora y verdaderamente hermosa. En esta categoría, de todas formas, gane Joon-Ho o gane Almodóvar, todo nos parece maravilloso.
(Warner)
Mejor maquillaje y peinados
BOMBSHELL
Kazu Hiro, Anne Morgan and Vivian Baker
JOKER
Nicki Ledermann and Kay Georgiou
JUDY
Jeremy Woodhead
MALEFICENT: MISTRESS OF EVIL
Paul Gooch, Arjen Tuiten and David White
1917
Naomi Donne, Tristan Versluis and Rebecca Cole
Quién va a ganar: BOMBSHELL (Kazu Hiro, Anne Morgan and Vivian Baker)
Quién nos gustaría que ganara: JOKER (Nicki Ledermann and Kay Georgiou)
No nos cansamos de decir que los premios Oscar son predecibles. Como sabemos que aman los dramas de época, sabemos que les encanta premiar las recreaciones serias, en maquillaje, de personajes reales. Aquí, es la encarnación de John Lithgow como Roger Ailes, Charlize Theron como Megan Kelly y de Nicole Kidman como Gretchen Carlson la que parece encaminarse sin mucha oposición a ganar este premio. Igual, nos gustaría que se reconociera el enorme trabajo de caracterización en Joker (a pesar de que es imposible pintarse así el pelo). Pero no tenemos muchas esperanzas.
(Foto: Lucasfilm)
Mejor música original
JOKER
Hildur Guðnadóttir
LITTLE WOMEN
Alexandre Desplat
MARRIAGE STORY
Randy Newman
1917
Thomas Newman
STAR WARS: THE RISE OF SKYWALKER
John Williams
Quién va a ganar: JOKER (Hildur Guðnadóttir)
Quién nos gustaría que ganara: STAR WARS: THE RISE OF SKYWALKER (John Williams)
Uno de los mejores scores del año, dentro y fuera de Hollywood, es sin duda la joya de Hildur Guðnadóttir para Joker. Guðnadóttir hizo, además, este año, el magnífico score para la serie Chernobyl (una de nuestras favoritas del año y de la década). Sin embargo, a pesar de que sabemos que esta categoría está cantada, nos encantaría ver que, antes del retiro, el mítico John Williams volviera a levantar la estatuilla dorada. Porque, claro, el score fue, de lejos, lo mejor de la muy mediocre The Rise of Skywalker. Finalmente, no podemos dejar de resaltar el siempre sentimentaloide trabajo de Alexandre Desplat (que ganó últimamente un Oscar por The Shape of Water) y el muy terrible score de Randy Newman en Marriage Story (que fue lo menos interesante de esta interesante película). Al menos aquí parece ser que habrá completa justicia.
(Disney)
Mejor canción
“I Can’t Let You Throw Yourself Away” de TOY STORY 4
Música y letras de Randy Newman
“(I’m Gonna) Love Me Again” de ROCKETMAN
Música de Elton John / Letras de Bernie Taupin
“I’m Standing With You” de BREAKTHROUGH
Música y letras de Diane Warren
“Into The Unknown” de FROZEN II
Música y letras de Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez
“Stand Up” de HARRIET
Música y letras de Joshuah Brian Campbell y Cynthia Erivo
Quién va a ganar: “(I’m Gonna) Love Me Again” de ROCKETMAN (Música de Elton John / Letras de Bernie Taupin)
Quién nos gustaría que ganara: “I Can’t Let You Throw Yourself Away” de TOY STORY 4 (Música y letras de Randy Newman)
Ésta es una de las categorías que, definitivamente, nos da más flojera. Y parece bastante improbable que no le den el Oscar al ganador del Golden Globe, Elton John. A Hollywood le encantan las biopics y le encanta premiar a viejas estrellas consolidadas (todos quieren ver a una leyenda de otro mundo llorando en su escenario). Sin embargo, si de nosotros dependiera, aquí le daríamos el Oscar al trabajo de Randy Newman para Toy Story 4. De nuevo, como ya había hecho por 25 años, Newman logra una canción magníficamente expresiva que atrapa toda la importancia de una enorme saga animada en letras directas, juguetonas y expresivas. Una apuesta perdida, pero que nos calienta la nostalgia.
(Netflix)
Mejor película
FORD V FERRARI
Peter Chernin, Jenno Topping y James Mangold
THE IRISHMAN
Martin Scorsese, Robert De Niro, Jane Rosenthal y Emma Tillinger Koskoff
JOJO RABBIT
Carthew Nealy Taika Waititi
JOKER
Todd Phillips, Bradley Cooper y Emma Tillinger Koskoff
LITTLE WOMEN
Amy Pascal
MARRIAGE STORY
Noah Baumbach y David Heyman
1917
Sam Mendes, Pippa Harris, Jayne-Ann Tenggren y Callum McDougall
ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD
David Heyman, Shannon McIntosh y Quentin Tarantino
PARASITE
Kwak Sin Ae y Bong Joon Ho
Quién va a ganar: 1917 (Sam Mendes, Pippa Harris, Jayne-Ann Tenggren y Callum McDougall)
Quién nos gustaría que ganara: THE IRISHMAN (Martin Scorsese, Robert De Niro, Jane Rosenthal y Emma Tillinger Koskoff)
Parece ser que 1917 se perfila para ser la gran favorita de la noche. Igual, en esta categoría tan disputada, nos encantaría que, por fin, le dieran el gran premio de la noche a una cinta que realmente lo merece. No más estupideces como Green Book o Shakespeare in Love: aquí, la Academia tiene la posibilidad de premiar una verdadera redención. Podrían darle un merecidísimo Oscar a la mejor película nominada, The Irishman, pero parece que los miembros de la élite de Hollywood se van a ir a la segura con un drama de guerra edulcorado de enorme proficiencia técnica. Ojalá nos sorprendan en una de las categorías en donde siempre tienden a guardarse algunos ases bajo la manga.
(Foto: Sony Pictures)
Mejor diseño de producción
THE IRISHMAN
Diseño de producción: Bob Shaw
Decoración de set: Regina Graves
JOJO RABBIT
Diseño de producción: Ra Vincent
Decoración de set: Nora Sopková
1917
Diseño de producción: Dennis Gassner
Decoración de set: Lee Sandales
ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD
Diseño de producción: Barbara Ling
Decoración de set: Nancy Haigh
PARASITE
Diseño de producción: Lee Ha Jun
Decoración de set: Cho Won Woo
Quién va a ganar: ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD (Diseño de producción: Barbara Ling / Decoración de set: Nancy Haigh)
Quién nos gustaría que ganara: PARASITE (Diseño de producción: Lee Ha Jun / Decoración de set: Cho Won Woo)
Este Oscar también parece cantado para la película de Quentin Tarantino. Si bien esta cinta va a ser despreciada en muchas otras categorías, algunas nominaciones técnicas la va a redimir sobre las nominaciones fuertes perdidas. Y, por más que nos encanta lo que se hizo para revivir una nostalgia única de Hollywood (en sets y hogares, en carrocería y lotes abandonados), nos encantaría que se reconociera el enorme trabajo de Parasite en diseño de producción. Todo en esta cinta habla de las diferencias geográficas, del arriba y del abajo, de los desechos humanos y los que se dan el lujo de desechar humanos. En el diseño de producción y en los sets se recrean estos maravillosos ambientes; y no parece haber mayor ejemplo que la enorme casa de la familia Park. Como con otras categorías, sin embargo, si gana cualquiera de estas dos cintas, nosotros estaremos bastante satisfechos.
Mejor corto animado
DCERA (DAUGHTER)
Daria Kashcheeva
HAIR LOVE
Matthew A. Cherry y Karen Rupert Toliver
KITBULL
Rosana Sullivan y Kathryn Hendrickson
MEMORABLE
Bruno Collet y Jean-François Le Corre
SISTER
Siqi Song
Quién va a ganar: HAIR LOVE (Matthew A. Cherry y Karen Rupert Toliver)
Quién nos gustaría que ganara: KITBULL (Rosana Sullivan y Kathryn Hendrickson)
Aquí puede romperse el viejo precepto que dice que Pixar siempre gana. Por más que nuestro corto favorito de este año sea la joya experimental de Pixar, Kitbull, nadie puede ganarle el Oscar a Hair Love. Porque, por supuesto, la historia tierna y desgarradora de un cachorro de Pit Bull con un gatito callejero no parece ser competencia, entre las buenas conciencias de Hollywood, para una historia sobre raíces culturales afroamericanas en los peinados. Hair Love, además, cuenta la muy triste historia de una niña que pierde a su madre y debe reeducar, en cuestiones de cuidado personal femenino, a su despistado padre. De nuevo, cualquiera que gane de estos dos maravillosos cortos, estaremos muy satisfechos, pero la categoría parece cantada y Sony Pictures Animation vencerá a los invencibles.
Mejor corto de ficción
BROTHERHOOD
Meryam Joobeur y Maria Gracia Turgeon
NEFTA FOOTBALL CLUB
Yves Piat y Damien Megherbi
THE NEIGHBORS’ WINDOW
Marshall Curry
SARIA
Bryan Buckley y Matt Lefebvre
A SISTER
Delphine Girard
Quién va a ganar: BROTHERHOOD (Meryam Joobeur y Maria Gracia Turgeon)
Quién nos gustaría que ganara: BROTHERHOOD (Meryam Joobeur y Maria Gracia Turgeon)
Aquí no hay mucha polémica, Brotherhood parece ir que vuela para ganarse el Oscar en esta categoría. Un corto increíblemente realizado que, además, trata un tema que interesa mucho a los miembros de la Academia: la manera en que la adhesión a grupos islámicos radicales puede destrozar familias y separar hermandades. Una película sobre la manera en que las sospechas de trabajar para ISIS desgarran las relaciones entre una familia tunisina y uno de sus miembros que regresa de Siria. Hermosa, desgarradora, reflexiva cinta que, desde el TIFF, ha ganado casi todo lo que se le pone enfrente. Dudamos mucho que no la premien.
(Universal)
Mejor edición de sonido
FORD V FERRARI
Donald Sylvester
JOKER
Alan Robert Murray
1917
Oliver Tarney y Rachael Tate
ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD
Wylie Stateman
STAR WARS: THE RISE OF SKYWALKER
Matthew Wood y David Acord
Quién va a ganar: 1917 (Oliver Tarney y Rachael Tate)
Quién nos gustaría que ganara: 1917 (Oliver Tarney y Rachael Tate)
La única competencia que puede tener 1917 en esta categoría es Ford v Ferrari por sus enormes secuencias de carreras. Sin embargo, como una de las grandes favoritas de la noche y como también hay una historia de victorias en las categorías de sonido de películas de guerra (¿se acuerdan de la locura sonora que fue Saving Private Ryan?). En cualquier caso, nuestra favorita, definitivamente, sí es 1917, una película que, en todas sus nominaciones técnicas, es una fuertísima contrincante.
(Foto: 20th Century Fox/Disney)
Mejor mezcla de sonido
AD ASTRA
Gary Rydstrom, Tom Johnson y Mark Ulano
FORD V FERRARI
Paul Massey, David Giammarco y Steven A. Morrow
JOKER
Tom Ozanich, Dean Zupancic y Tod Maitland
1917
Mark Taylor y Stuart Wilson
ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD
Michael Minkler, Christian P. Minkler y Mark Ulano
Quién va a ganar: 1917 (Mark Taylor y Stuart Wilson)
Quién nos gustaría que ganara: AD ASTRA (Gary Rydstrom, Tom Johnson y Mark Ulano)
Es prácticamente imposible que den separadas estas dos categorías: la película que se lleva la primera, siempre se llevan la segunda. Y, sin embargo, por el enorme trabajo de Gary Rydstrom, Tom Johnson y Mark Ulano, nos encantaría que se llevara al menos este premio técnico la maravillosa película de James Gray, Ad Astra.
(Foto: Marvel Studios)
Mejores efectos especiales
AVENGERS: ENDGAME
Dan DeLeeuw, Russell Earl, Matt Aitken y Dan Sudick
THE IRISHMAN
Pablo Helman, Leandro Estebecorena, Nelson Sepulveda-Fauser y Stephane Grabli
THE LION KING
Robert Legato, Adam Valdez, Andrew R. Jones y Elliot Newman
1917
Guillaume Rocheron, Greg Butler y Dominic Tuohy
STAR WARS: THE RISE OF SKYWALKER
Roger Guyett, Neal Scanlan, Patrick Tubach y Dominic Tuohy
Quién va a ganar: AVENGERS: ENDGAME
(Dan DeLeeuw, Russell Earl, Matt Aitken y Dan Sudick)
Quién nos gustaría que ganara: THE IRISHMAN
(Pablo Helman, Leandro Estebecorena, Nelson Sepulveda-Fauser y Stephane Grabli)
La gran favorita para llevarse uno de los más disparejos premios técnicos es Avengers: Endgame, una cinta que cambió, absolutamente, la escala de los blockbusters de enorme presupuesto. De cualquier manera, aunque fuera en la categoría menos importante de sus nominaciones, nos encantaría que se reconociera la tremenda labor de ILM para permitir las actuaciones impactantes de tres veteranos como Robert de Niro, Joe Pesci y Al Pacino. Seguimos cruzando dedos por The Irishman.
(Foto: Netflix)
Mejor guión adaptado
THE IRISHMAN
Steven Zaillian
JOJO RABBIT
Taika Waititi
JOKER
Todd Phillips y Scott Silver
LITTLE WOMEN
Greta Gerwig
THE TWO POPES
Anthony McCarten
Quién va a ganar: LITTLE WOMEN (Greta Gerwig)
Quién nos gustaría que ganara: THE IRISHMAN (Steven Zaillian)
La adaptación íntima, sentimental, feminista y maravillosamente retorcida de Greta Gerwig en Little Women es la más impresionante que hemos visto en años. Gerwig hizo aquí un trabajo verdaderamente impresionante que rompe la linealidad narrativa de la novela para hacernos sentir la vida de Jo March como un cúmulo de destino literario y decisiones intrigantes. Una joya que, por una justicia poco común, podría ser premiada. Así, la Academia podría disculparse por no haber nominado a Greta Gerwig como mejor actriz en un panel en el que pusieron a Todd Phillips, Sam Mendes y James Mangold… También, podría llevarse un Oscar una de las obras maestras de Scorsese. Al menos, podemos decir que la adaptación del dudoso libro de Charles Brandt tiene muchísimos méritos. Éste es un guión hecho con enorme cariño y parsimonia que no necesariamente acata todas las locuras que Brandt, como periodista particularmente poco ético, quiso pasar por verdades. De cualquier manera, los dos premios serían enormemente merecidos.
(Andrew Cooper/Sony-Columbia Pictures)
Mejor guión original
KNIVES OUT
Rian Johnson
MARRIAGE STORY
Noah Baumbach
1917
Sam Mendes y Krysty Wilson-Cairns
ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD
Quentin Tarantino
PARASITE
Guión de Bong Joon Ho y Han Jin Won
Historia de Bong Joon Ho
Quién va a ganar: ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD (Quentin Tarantino)
Quién nos gustaría que ganara: ONCE UPON A TIME…IN HOLLYWOOD (Quentin Tarantino)
Una categoría en la que Tarantino es el gran favorito y que, sin duda, se va a llevar. Once Upon a Time… In Hollywood tiene un enorme guión original -como todos los guiones de Tarantino- y, además, está en una categoría en la que no hay mucha competencia real si no es por la joya inesperada de Ryan Johnson, Knives Out, y la maravilla inagotable de Bong Joon-Ho, Parasite. Éste Oscar, como el Golden Globe que recibió por la misma categoría, son de alguna forma un premio de consolación: la Academia ha ignorado casi sistemáticamente los premios importantes para Tarantino en los últimos treinta años. Ahora, sin duda, uno de los directores más polémicos e interesantes de una generación, se llevará una merecida estatuilla.