logo-codigo-espagueti

Cerebro

La canción más relajante del mundo que científicamente te hace dormir

La canción más relajante del mundo que científicamente te hace dormir

Esta es una canción que sin duda alguna tienes que escuchar.
El Covid-19 puede llegar a causar daños duraderos en el cerebro humano

El Covid-19 puede llegar a causar daños duraderos en el cerebro humano

El SARS-CoV 2 ha dejado más secuelas en los cuerpos humanos de los que creíamos.
Los videojuegos no son para todos

¿Por qué algunas personas son malas en los videojuegos?

Ser buenos o malos en los videojuegos se asocia al desarrollo de habilidades sensomotoras que se mejoran gracias a la repetición
Aplican método para detectar cambios cerebrales

Científicos detectan cambios cerebrales 20 años antes diagnosticar Alzheimer

Un nuevo método puede detectar cambios en la corteza cerebral de personas sanas 20 años antes de tener síntomas relaciondos con el Alzheimer

El cerebro humano y el universo tienen más similitudes de lo que muchos creen

Dos científicos italianos compararon el funcionamiento de las neuronas y galaxias para determinar que el cerebro y el universo son similares
Nuevo órgano en el cerebro

Científicos descubren nuevo órgano en el cerebro humano

Parece que todavía no sabemos todo sobre el cuerpo humano.
Células cerebrales

Encuentran neuronas conservadas de un hombre que murió en la erupción del Vesubio

El hombre falleció bajo la erupción del Vesubio y sus sesos se conservaron en buen estado.

Comprobado: No tomar agua te hace menos listo y evita que te concentres

Varios estudios confirman que la deshidratación afecta nuestro cerebro y hace que nos cueste más trabajo poner atención en lo que hacemos.
Yanny-o-Laurel-audio-viral-explicacion

¿Yanny o Laurel? Esta es la explicación del audio viral que dividió a internet

Mientras el internet debate, la ciencia nos da una posible respuesta.

Un fármaco de la diabetes podría ayudar a combatir el Alzheimer

Un grupo de científicos usó un fármaco para la diabetes en ratones, lo que resultó en un tratamiento efectivo contra el Alzheimer.

Un nuevo estudio del LSD es el “Bosón de Higgs” de la psicofarmacología

La investigación sobre los efectos de esta droga es un paso sin precedentes la ciencia. Los efectos de la droga psicodélica LSD, o dietilamida de ácido lisérgico, se estudiaron por primera vez...

El efecto del chile en nuestro cuerpo (y el amor por enchilarnos)

¿Se han preguntado por qué nos gusta comer chile? Sin albur… Cuando vamos por unos tacos y los comemos con salsa, es natural que nos enchilemos. No importa si es...

Encuentran nuevos indicios de cómo el cerebro percibe el tiempo

¿Cómo sabemos marcar el tiempo cuando bailamos o tocamos algún instrumento? ¿Cómo podemos adivinar cuánto tiempo ha pasado cuando caminamos a algún lugar? Se sabe que nuestro cerebro nos permite...

El tamaño del cerebro no determina qué tan inteligentes somos

Durante siglos, la ciencia ha creído que las personas con un cerebro grande tienen un coeficiente intelectual superior, pero un nuevo estudio prueba lo contrario. Hasta ahora, varios científicos creían que...

Falleció el neurólogo Oliver Sacks, autor de Despertares

Su trabajo inspiró la película Awakenings, protagonizada por Robin Williams y Robert De Niro. El neurólogo británico Oliver Sacks falleció este domingo en su casa de Nueva York a la edad de...

¿Cómo reacciona nuestro cerebro con las películas de suspenso?

Finalmente, la ciencia tiene una respuesta a este fenómeno que mezcla la emoción y tensión

Estudian sanguijuelas en la UNAM para entender el funcionamiento del cerebro humano

Un grupo de investigación del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM estudia la liberación de serotonina en las neuronas de las sanguijuelas. Con ello podrían comprender mejor el...

Científicos crean un nuevo tipo de ratones inteligentes

Un grupo de científicos ha implantado células del cerebro humano en ratones creando una nueva especie de roedores inteligentes. Especialistas de la Universidad de Rochester han creado un nuevo tipo de...

La nueva cura para la ceguera de los ratones: correr

Un nuevo estudio ha demostrado que correr puede ayudar a potenciar la plasticidad del cerebro y ayudar a los ratones a corregir la ambliopía. La razón es que los estímulos...

¿Qué haremos con nuestro cerebro y sus enfermedades en los próximos 10 años?

En nuestro siglo la investigación sobre las enfermedades mentales nos ha permitido identificarlas y tratarlas con mayor eficacia que en el pasado. No obstante, aún no entendemos del todo a...
logo-menu-codigo-espagueti