logo-codigo-espagueti

Estas son las mejores series y películas de Marvel que nos dejó el 2021

¿Quién diría que el 2021, con todo y la pandemia, sería uno de los mejores años para los personajes de Marvel?
personajes de marvel peliculas
Una gran año para los superhéroes enmascarados | Imagen: Marvel Studios/ Sony Pictures

A pesar de la contingencia sanitaria, 2021 se ha convertido en un gran año para todos los personajes de Marvel, lo cual se ha visto reflejado sobre todo tanto en las series como en las películas que protagonizaron todos estos superhéroes y supervillanos. Claro, no todas estas obras fueron igual de buenas, por lo que hemos hecho el ranking de todas las producciones de Marvel durante este año.

11. The Falcon and the Winter Soldier (1ra temporada)

Tras haber visto la grandiosa serie que fue WandaVision, Marvel Studios ciertamente nos decepcionó con The Falcon and the Winter Soldier, un espectáculo de seis episodios en los que ni la grandilocuente acción salvó el ritmo lento, y a veces cansino, de esta obra.

Su importancia radica en habernos mostrado el rostro del nuevo Capitán América, aunque lo cierto es que esta historia jamás llegó a alcanzar las cotas de epicidad que los hermanos Russo consiguieron con la segunda y la tercera películas protagonizadas por Steve Rogers, por lo que dentro de este mini Universo de Marvel, The Falcon and the Winter Soldier es de lo peor que se ha hecho con la mitología de los Súper Soldados.

10. Venom: Carnage liberado

La segunda cinta del simbionte favorito de todos llegó para ofrecernos más de lo que la primera película de Venom ya nos había dado: una historia regular, pero llena de acción y de efectos CGI bastante competentes. La diferencia fue que ahora pudimos ver en pantalla a Woody Harrelson, actor que interpretó al esperadísimo Cletus Kasady/Carnage, un villano bastante bueno a decir verdad. Sí, no es la mejor película de Marvel, pero tampoco podemos afirmar que sea una película mala. Es lo que es: una película de Venom.

9. What If…? (1ra temporada)

Tras haberse abierto el Multiverso marvelita, What If…? surgió para abordar historias clásicas de Marvel Studios bajo una perspectiva completamente diferente. Tal vez, si la serie hubiera sido un live action, los fanáticos se habrían mostrado más interesados en todas las historias que nos presentó, pues la verdad es que cel shading de su animación, por más cuidada que esté, puede llegar a resultar en movimientos abruptos y toscos para sus personajes.

De los nueve episodios que conforman su primera temporada, a lo mucho son 7 o 6 los que realmente valen la pena, aun así, todos cumplen con lo mínimo que es entretener a sus espectadores. 

8. Black Widow

Black Widow fue la primera y última película en solitario del personaje homónimo interpretado por Scarlett Johansson. Esta cinta logró llegar a cines después de mucho tiempo de que Marvel Studios no hubiese podido proyectar una cinta debido a la contingencia sanitaria, por lo que fuimos muchos los espectadores que la vimos con bastante ilusión en el cine.

Ahora podemos decir que se trata de una emotiva carta de despedida a la Vengadora Natasha Romanoff, lo cual llegó a suceder en gran medida gracias a los personajes secundarios de esta historia, quienes con sus personalidades soportaron el peso de la obra sin llegar a opacar a su protagonista. Eso sí, Black Widow tienen a uno de los más mediocres antagonistas en la historia de Marvel Studios: ¡vaya decepción con este Taskmaster!

7. M.O.D.O.K. (1ra temporada)

¿Quién se habría imaginado que una de las más grandes amenazas para el Universo Marvel iba a protagonizar una de las sitcoms más divertidas de la última década? Pues lo cierto es que M.O.D.O.K. lo logró, ¡y de qué manera! Y es que no solo es su humor absurdo el que ha logrado captar la atención de miles de espectadores, lo es también la animación, pues a través de un cuidado y detallado proceso de stop motion es como se le ha logrado dar vida a este patético antagonista.

6. Hawkeye (1ra temporada)

Hawkeye fue una verdadera sorpresa para los fanáticos del MCU, pues protagonizada por un héroe que no había logrado destacar a lo largo de más de 10 años, la serie finalmente le hizo justicia a Clint Barton, además de que introdujo a una nueva heroína bastante peculiar: Kate Bishop. Visualmente, es una gozada, la acción está bien distribuida entre los momentos de sosiego y los diálogos entre los Ojos de Halcón son buenísimos. Uno de los mejores regalos que Marvel pudo darnos esta Navidad.

5. Eternals

Qué tarea más difícil la de abordar el panteón cósmico creado por Jack Kirby, el cual está repleto de conceptos bastante complejos sobre teología y reflexiones sobre el origen del Universo, y tratar de trasladarlo a una película de acción con poco más de dos horas de duración.

Aun así, creemos que Chloe Zhao hizo un grandioso trabajo dirigiendo esta película, la cual ciertamente se siente distinta si se le compara con las demás obras del MCU. Visualmente, es hermosa, y el trabajo que se hizo con la construcción de personajes también es una labor que debemos reconocer.

4. Shang-Chi y la Leyenda de los Nueve Anillos

¿Qué resulta si mezclas en una licuadora a Bruce Lee y a Iron Man? La respuesta es Shang-Chi y la Leyenda de los Nueve Anillos, la historia que nos introdujo al personaje de Shang-Chi de una manera muy parecida a como Black Panther nos presentó a T’Challa: con respeto a los orígenes del personaje, pero también bajo una perspectiva que nos permitió vislumbrar el futuro y la importancia del héroe en cuestión. Esta es una de las mejores obras del MCU no solo en el 2021, sino en general.

3. Loki (1ra temporada)

Solo en apariencia, Loki es una serie más de todas las que Marvel Studios llegó a transmitir por Disney+, pues en el fondo, esta obra se ha convertido en la espina dorsal del núcleo de tramas que el MCU tiene preparadas para la Fase 4 y probablemente para bien entrada la Fase 5.

Fuera de ello, elementos como la iluminación, la música, las actuaciones y los velados guiños que los desarrolladores dejaron plantados aquí y allá, resultan en una de las obras más originales que se han visto en este Universo cinematográfico compartido.

2. WandaVision (1ra temporada)

WandaVision fue la primera serie que Disney+ llegó a transmitir de Marvel Studios, y desde esta redacción creemos que el MCU no pudo haber empezado de mejor manera. Esta serie denota una originalidad inusitada en el género superheroico, y ciertamente es uno de los productos visualmente más experimentales que se han visto entre este tipo de obras. Cada semana nos tuvo hablando acerca de ella, y tal y como puede ser visto, ha hecho lo mismo durante este final de año.

1. Spider-Man: No Way Home

La mejor obra de Marvel este año es sin lugar a dudas Spider-Man: No Way Home, una película producida por Marvel Studios en conjunto con Sony Pictures. Mucho se ha hablado acerca de las cualidades de esta cinta, pero tal vez la más importante haya sido la de reunir a distintas generaciones de fanáticos del Hombre Araña al mostrarnos en pantalla a todos los actores que han interpretado al personaje en el cine. Sencillamente inolvidable.

Como puedes ver, muchas han sido las películas y series de Marvel que este año se han estrenado. Entre estas once obras hallamos no solo algunos de los mejores productos de entretenimiento que se hayan hecho en el 2021, sino algunos de los títulos más relevantes de este Universo a lo largo de su historia. Si tú no has visto alguna está a buen tiempo, y si ya los viste todos, nada de daño te haría volver a ver lo que más te haya gustado en un maratón.

Y tú, ¿cuáles crees que fueron las mejores obras de Marvel este 2021?

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.

ANUNCIO