logo-codigo-espagueti

Evangelion: ¿En qué se inspiró Hideaki Anno para crear a Shinji Ikari, el piloto del EVA 01?

Los personajes de Evangelion se diferencian de los de otros animes por su profundidad psicológica, y en este sentido, Shinji Ikari es el más denso de todos.
personajes de evangelion rei ayanami
Estas son todas las influencias detrás del protagonista de Evangelion | Imagen: Khara

De todos los personajes de Evangelion, no existe alguno que odiemos y amemos tanto como al retraído y tierno Shinji Ikari, el protagonista indiscutible de esta obra. Con él, Hideaki Anno trató de ofrecer a los espectadores un piloto de mechas muy diferente a los vistos en otras series como Mobile Suit Gundam, y para ello se sirvió de múltiples influencias y experiencias personales, la cuales te presentaremos a continuación.

Sadamoto no quería dibujar más chicas protagonistas

La idea de Hideaki Anno antes de crear su magum opus era tener a una mujer fuerte y decidida como protagonista de la serie, por lo que desarrolló el personaje de Asuka, pero el diseñador de Evangelion, Yoshiyuki Sadamoto (con quien Anno había trabajado en Gunbuster y Nadia: El Secreto de la Piedra Azul, animes con protagonistas femeninos), imploró al sensei que le permitiese diseñar a un protagonista masculino. De esta manera fue que nació Shinji Ikari.

El diseñador de la serie se cansó de dibujar mujeres protagonistas | Imagen: Khara

Azar y juegos de palabras

Para ponerle el nombre a su protagonista Hideaki Anno no se rompió mucho la cabeza, pues tomó prestado el de su compañero y amigo Shinji Higuchi, animador y director de películas que en ese entonces también trabajaba en Gainax. Para el apellido “Ikari”, Anno decidió tomar prestada una palabra de la terminología naval (tal como hizo con todos los pilotos de EVA): en esta caso, ikari al español se traduce como “ancla”.

Anno tomó el nombre de su protagonista del director de cine Shinji Higuchi | Imagen: Wikipedia

Experiencias personales de Hideaki Anno

Para darle vida a Shinji Ikari, Hideaki Anno se propuso retratar en él su arduo proceso de recuperación tras un periodo depresivo del que apenas y se pudo levantar. La idea era mostrar a este adolescente como una persona vulnerable con algunos problemas de tipo emocional sin resolver, y conforme fuese avanzando la serie, llevarlo por el camino de su recuperación.

Esto solo se pudo lograr más de veinte años después, con la creación de los Rebuilds, pues el anime original de Neon Genesis Evangelion, como todos los fanáticos lo saben, termina en The End of Evangelion de una manera completamente desesperanzadora.

La depresión fue retratada por Anno en Neon Genesis Evangelion | Imagen: Khara

Psicología y filosofía

Dos conceptos son centrales para entender el anime de Evangelion, pero sobre todo para comprender al personaje de Shinji Ikari. El primero de ellos es el Complejo de Edipo, una hipótesis formulada por el psicoanalista Sigmund Freud que afirma que durante la niñez los seres humanos presentan una serie de sentimientos positivos y negativos por los progenitores, lo que mal llevado podría convertirse en la adultez en odio, rivalidad y rechazo hacia el progenitor del mismo género: una situación muy similar a la de Shinji con su padre.

El segundo de ellos es el Dilema del Erizo, concepto formulado por el filósofo Arthur Schopenhauer, el cual realiza una analogía entre estos pequeños mamíferos y los seres humanos. Según Schopenhauer, en cuanto más se acercan los erizos entre sí para evitar el frío, más pueden llegar a lastimarse. Lo mismo pasa con los seres humanos: cuanto más íntimo se vuelve su acercamiento, más dolor puede permitir esa vulnerabilidad. Shinji Ikari, en este sentido, es una personificación de dicho postulado.

Las dificultades de ser un Ikari | Imagen: Khara

Como puedes ver, en la creación de Shinji Ikari, Hideaki Sadamoto vertió todas sus influencias. En parte esto se debió al ambicioso proyecto del director: tratar de crear el anime mecha definitivo. Por otro lado, esto se debió al proceso de catarsis que Anno vio en el surgimiento de Evangelion: la serie que le permitió exorcizar sus propios demonios.

Y tú, ¿ya conocías las influencias de Anno tras la creación del protagonista de la serie?

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.

ANUNCIO