Serena Tsukino es, de todos los personajes de Sailor Moon, el más querido por los entusiastas del trabajo de Naoko Takeuchi. Poderosa, irresponsable, bella y atolondrada: esta guerrera ha logrado vencer a las mayores amenazas del Universo, motivo por el cual los fanáticos le han otorgado la corona como reina del género de magical girls. Nosotros también queremos reconocer los esfuerzos de esta Sailor Guardian, y por ello te presentamos a continuación 5 curiosidades que seguramente no conocías de Sailor Moon.
Existen por lo menos 4 versiones del personaje en el mismo Universo
Dejando a un lado spin-offs y live actions, la señorita Tsukino sigue contando con bastante variantes de sí misma en el mismo Universo. En este sentido, la primera “Serena” que existió fue la Princesa Serenity, la cual murió y reencarno en la Usagi que todos conocemos.
Una tercera versión del personaje apareció como la Neo-Reina Serenity: el futuro de Serena como gobernante del Milenio de Plata. La cuarta versión de esta guerrera es Sailor Cosmos, un misterioso personaje idéntico a Serena, del que no se ha revelado todavía si es una nueva reencarnación o una versión del futuro de la misma.
Ni Spider-Man cuenta con tantos clones | Imagen: Toei Animation
No fue la primera Sailor Guardian
Aunque Serena Tsukino fue la primera Sailor Senshi en ser presentada dentro de Sailor Moon, lo cierto es que ella no se trata de la primera capaz de convertirse en guerrera en este Universo, pues Sailor Venus se le adelantó. Esto pudo ser visto en el manga Codename wa Sailor V, el cual se trata de una precuela de la magnum opus de Naoko Takeuchi y la mayor inspiración que tuvo la autora al momento de crear esta obra.
Antes que Serena, Minako Aino se convirtió en una Sailor Guardian | Imagen: Kodansha
Detesta las zanahorias
A lo largo de Sailor Moon vimos a Serena rechazando constantemente zanahorias. Cualquier podría pensar que se debe a que a los adolescentes no les gustan los vegetales, pero lo cierto es que este disgusto tiene que ver más con la naturaleza que Serena rechaza de sí misma: ser un conejo, o por lo menos serlo en sentido figurado, pues cuando Naoko Takeuchi creó a esta guerrera la nombró en la obra original como Usagi, palabra japonesa que traducida al español significa literalmente “conejo”, y este gag con las zanahorias le pareció gracioso a la autora.
Guacala: zanahorias | Imagen: Toei Animation
Antes de ser rubia, tenía el cabello rosa
Después de recibir luz verde para crear Sailor Moon tras el éxito de Code wa Sailor V, Naoko Takeuchi se puso manos a la obra con los diseños de los personajes. En este sentido, la imagen que iba a tener Serena Tsukino era hasta cierto punto distinta de la que reconocemos actualmente, pues en los bocetos iniciales en lugar de ser presentada con una rubia cabellera, se le podía ver con el pelo completamente rosa. La mangaka finalmente decidió desechar este diseño.
Un look que no luce nada mal en Serena | Imagen: Kodansha
Más fuerte que el mismísimo Goku
La frase “Goku le gana” se ha vuelto el comodín más usado por los fanáticos del anime a la hora de comparar los niveles de poder de sus protagonistas favoritos. Curiosamente, uno de los pocos personajes a los que Goku no les puede ganar es Usagi Tsukino, pues aunque esta guerrera no cuente con muchas destrezas de tipo físico, con su manejo de magia es capaz de vencer hasta al más poderoso saiyajin.
Eh… ¡¿pero qué clase de pelea es esta?! | Imagen: Toei Animation
Como puedes ver, muchos son los aspectos que componen a Serena Tsukino como personaje: tan profundos o superficiales como el más aguerrido fanático de la serie podría desear. Hoy por hoy esta muchachita se ha convertido en el referente inmediato de un género que cada día cobra más fuerza alrededor del globo: el de magical girls, y nosotros, fieles seguidores de las Sailor Guardians, no podríamos sentirnos más orgullosos.
Y tú, ¿ya conocías estos datos de la protagonista de Sailor Moon?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.