logo-codigo-espagueti

Este es el ranking definitivo de las películas de Spider-Man

Spider-Man es uno de nuestros personajes de Marvel favoritos, y en gran medida esto se lo debemos a las películas que desde hace décadas el Trepa Muros ha protagonizado.
personajes de marvel ranking peliculas
Estas son todas las películas de Spidey ordenadas de mejor a peor | Imagen: Sony Pictures/ Marvel Studios

Spider-Man es uno de los personajes de Marvel con mayor número de adaptaciones en la gran pantalla, y aunque para muchos fanáticos de los superhéroes se trata de su personaje favorito, lo cierto es que no todas las películas que protagoniza cuentan con la misma calidad. Es por ello que nos hemos dado a la tarea de hacer un ranking con todos los filmes de nuestro querido Trepa Muros.

8. Spider-Man 3

Sam Raimi se despidió de las películas del Hombre Araña con esta obra del 2007. Sorprendentemente, después de haber realizado la que es con seguridad la mejor película del personaje, el creador de The Evil Dead nos ofreció una cinta bastante mediocre. En este sentido, no hay por qué culpar a Raimi, sino a Sony Pictures, que de manera forzada quería meter a Venom a la cinta, incrementando el número de tramas manejadas por esta. ¿El resultado? Una obra repleta de historias mal desarrolladas, con personajes carentes del encanto que les caracterizaron.

¿Quién podría olvidar el ridículo baile de Peter Parker? | Imagen: Sony Pictures

7. The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro

Al igual que Spider-Man 3, en esta cinta del 2014 dirigida por Marc Webb se cometió el pecado de desarrollar diversas tramas, sin concluir ninguna en realidad.

A esto se suma el cambio de tono que sufrió la franquicia, renunciando al sombrío tono que caracterizó a la primera, y cambiando de esta manera al Hombre Araña, volviéndolo en ocasiones un bufón, cuando lo cierto es que este personaje solo es ingenioso y divertido, pero no un standupero. A pesar de ello, esta película cuenta con unos efectos especiales magistrales. Lástima que los trajes de los villanos que la antagonizaron hayan sido un fiasco.

Una cinta que destaca por sus efectos especiales | Imagen: Sony Pictures

6. Spider-Man: Far From Home

De las dos películas que Marvel Studios ha producido sobre Spider-Man, con seguridad podemos afirmar que la segunda cinta dirigida por Jon Watts es la menos lograda de las dos. No nos vayan a malinterpretar: no es una mala película, todo lo contrario. Sin embargo, es bastante evidente el público para el que fue hecha: los adolescentes.

Aun así, los veteranos que crecieron con las películas de Tobey Maguire, e inclusive aquellos que admiraron al Hombre Araña de Andrew Garfield, podrán hallar en este road trip europeo un filme que cumple con lo que se espera del personaje. Vale la pena mencionar el combate final en contra de Mysterio, el cual por sí mismo hace que ya valga la pena ver Spider-Man: Far From Home.

Un road trip por Europa | Imagen: Marvel Studios

5. The Amazing Spider-Man

Este filme del 2012 marcó el primer reboot que sufrió el Hombre Araña en la gran pantalla, y de no haber sido por los primeros 30 minutos de esta cinta (el origen de Peter Parker como Spidey, una historia conocida hasta por lo que no son fanáticos del Trepa Muros), con seguridad habría alcanzado un puesto más alto en este listado.

Tal como su secuela, esta película de Marc Webb también contó con efectos especiales bastante buenos, además de que la sinergia entre Andrew Garfield y Emma Stone es algo bastante agradable de ver. Sin embargo, su villano no es nada memorable, y el tono sombrío que le caracterizó no se sintió natural, sino más bien como si estuviera imitando al Batman de Christopher Nolan.

La mejor de las películas de Andrew Garfield | Imagen: Sony Pictures

4. Spider-Man

Puede que hoy en día los efectos especiales de la primera gran película de Spider-Man parezcan algo burdos, pero los lectores más jóvenes han de creernos cuando decimos que en el 2002 a niños y adultos esto nos voló la cabeza por igual.

De esta manera, Sam Raimi había ingresado por todo lo alto con el género superheroico, y aunque hasta cierto punto repitió la fórmula de otras películas como la de los X-Men de FOX, Raimi terminó agregando su toque personal, redefiniendo la manera en la que debían contarse las historias de superhéroes, y determinando así la manera en la que estas se producirían a partir del nuevo milenio. Además, esta película cuenta con el Duende Verde de Willem Dafoe, el mejor villano al que se ha enfrentado Peter hasta la fecha.

La película que definió al superhéroe en el cine | Imagen: Sony Pictures

3. Spider-Man: Homecoming

Spider-Man: Homecoming es una película extraña (aunque tremendamente buena). Por una parte, retoma el aspecto más clásico del personaje y lo actualiza conforme a los tiempos que corren, y por otro lado, se aventura mirando en el futuro ofreciendo a uno de los Hombres Araña con más gadgets tecnológicos que hemos visto en cualquier medio.

No sabemos si el éxito de esta cinta hubiese sido el mismo de no estar emplazada en la continuidad principal del MCU, pero se agradece. Todos sus personajes, hasta los más secundarios, tienen algo que decir, y tras muchos años de habernos ofrecido villanos regulares (tirándole a mediocres), por primera vez se nos presentó una verdadera amenaza: el Buitre, un antagonista perfectamente interpretado por Michael Keaton.

El primer filme de Spidey en el MCU | Imagen: Marvel Studios

2. Spider-Man: Into the Spider-Verse

En opinión de este humilde redactor, esta no es solo una de las mejores películas de Spider-Man que existen, sino una de las mejores producciones animadas que se han hecho en toda la industria. Su historia, por primera vez, no se centró en Peter Parker, sino en una de las variantes del Hombre Araña de más reciente acuño: Miles Morales, un adolescente latino y afrodescendiente por igual que, a través de su propio contexto, experimentó cómo un gran poder conlleva una gran responsabilidad.

Por si fuera poco, en esta cinta se nos introdujo a diferentes versiones del personaje provenientes de distintas realidades, el primer paso para que Marvel Studios y Sony Pictures se aventurarán a realizar una versión live action del Multiverso con Spider-Man: No Way Home.

Una bienvenida al Multiverso arácnido | Imagen: Sony Pictures

1. Spider-Man 2

La segunda película de Spider-Man dirigida por Sam Raimi es por mucho la mejor que se ha hecho sobre el personaje hasta la fecha. Retomando las inspiraciones clásicas del Trepa Muros (a saber, la época del superhéroe que abarca de los años 1962 a 1973 de Marvel Comics), este relato cargado de acción, emotividad y tragedia, nos ofreció una historia consistente, con personajes bien desarrollados, y con un villano que logró redimirse hasta el final.

Sí, tal vez la chica que no le pagó las pizzas a Peter Parker es el peor monstruo al que se ha tenido que enfrentar el neoyorkino de Queens, pero no hay duda de que Alfred Molina con su Doctor Octopus se erigió por cuenta propia como un personaje completamente memorable.

La mejor película de Spidey de todos los tiempos | Imagen: Marvel Studios

Como puedes ver, en el historial de nuestro querido superhéroe se hallan algunas de las mejores (y de las peores) adaptaciones que se han hecho de Spider-Man en cualquier medio. Sin embargo, hasta las malas películas cuentan con algún elemento destacable, y las mejores, son una parada obligada para cualquier fanático de Marvel. Si no has visto alguna de ellas, están en buena hora, pues te aseguramos que todas serán esenciales para comprender la más reciente cinta del personaje: Spider-Man: No Way Home.

Y tú, ¿en qué orden enlistarías las películas de este arácnido personaje?

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.

ANUNCIO