logo-codigo-espagueti

Dragon Ball: Estas son las diferencias más notables entre el anime y el manga

Dos obras diferentes sobre un mismo Universo.
dragon ball anime manga diferencias
Obras parecidas, pero nunca iguales | Imagen: Shueisha

Tanto el anime como el manga de Dragon Ball, obra del legendario Akira Toriyama, son hoy por hoy referentes inmediatos de la industria y clásicos modernos en sus respectivas categorías.

Sin embargo, a pesar de que una obra se basó en otra, como es común con las animaciones japonesas el anime de Dragon Ball tomó en ciertas ocasiones caminos narrativos divergentes, siendo estas son las diferencias más notables entre la serie animada y la historieta que se publicó en la Shonen Jump.

El manga es muchísimo más violento

Algo que percibimos inmediatamente las personas que leímos el manga después de haber visto el anime, es que la versión original de Dragon Ball es mucho más cruda que la serie animada. A pesar de que el anime siempre se caracterizó por sus rudos combates, en la historieta la violencia alcanza cotas mayores durante las peleas, volviéndose bastante común para Toriyama dibujar viñetas en los que vemos a Goku esparciendo los sesos de un enemigo o a Vegeta cercenando la cabeza de un obstáculo.

En el manga son comunes las escenas de extrema violencia | Imagen: Shueisha

Los pechos de Bulma

En general, tanto Dragon Ball como Dragon Ball Z respetaron el humor lascivo de Akira Toriyama, sin embargo existe un elemento que simplemente no pudo ser trasladado a la versión animada: los pechos de Bulma, los cuales aparecieron en los primeros episodios de la serie, cuando Krilin se los mostró al Maestro Roshi (si el consentimiento de la científica) con tal de que este le ayudara a Yamcha a vencer al campeón de Uranai Baba.

En la versión animada se alcanza a ver el momento en el que Krilin baja la blusa y el sostén de Bulma, pero jamás se mostraron los pechos que Akira Toriyama dibujara con tanto detalle en el manga.

Bulma, la waifu ecchi por excelencia | Imagen: Toei Animation

Gohan nunca regresó a pelear con Freezer

Después de que Goku se convirtiera en Super Saiyajin, en el anime presenciamos que su hijo Gohan regresó para plantarle cara al Emperador Freezer y de paso darle una paliza. Lamentablemente este momento tan badass del pequeño saiyajin se trata de relleno, pues Toriyama, aunque ya había planteado el potencial del espíritu de pelea de Gohan, jamás ideó este encuentro entre los personajes.

Garlick Jr. es un personaje exclusivo del anime

La Saga de Garlick Jr. recuperó a los personajes vistos en Dragon Ball Z: ¡Devuélvanme a mi Gohan! en una batalla que involucró a Gohan, Krilin y Pícoro. El mayor antagonista de este arco es, como el lector ya habrá podido imaginar, Garlick Jr., un despiadado demonio que buscó el control de la humanidad para desplegar su poderío sobre la Tierra. La mala noticias para los entusiastas de este personaje son que no pertenece al canon, pues jamás fue presentado por Akira Toriyama en el manga de Dragon Ball.

Por tanto, Garlick Jr. no es canon | Imagen: Toei Animation

La transformación de Trunks en Super Saiyajin

Mientras que en el anime Trunks del futuro alcanzó la transformación del Super Saiyajin después de haber visto como los Androides #17 y #18 asesinaron a Gohan, en un capítulo especial del manga de Dragon Ball Akira Toriyama nos mostró que el hijo de Vegeta podía alcanzar esta transformación desde mucho antes, siendo utilizada de manera constante en los entrenamientos que Trunks mantuvo con su mentor.

Trunks ya era un Super Saiyajin en el manga | Imagen: Shueisha

Los dedos de Píkoro

El Universo de Dragon Ball lo podrán habitar toda clase de criaturas, incluso aquellas que desafían las normas más básicas de “normalidad”: alienígenas, animales antropomorfos, androides, espíritus malignos son moneda común dentro de la obra. Sin embargo algo que resultó inaceptable para los animadores de la serie fue llevar a la pantalla las manos con cuatro dedos de Píkoro, motivo por el cual decidieron añadirle un quinto dedo en cada extremidad.

Encuentre las diferencias | Imagen: Shueisha / Toei Animation

Aunque las diferencias entre el manga y el anime de Dragon Ball no parecen ser tan acentuadas como en otras obras, lo cierto es que esta serie también fue víctima del relleno y como en toda adaptación se perdieron conceptos de su autor original. No obstante, ambas obras son extremadamente buenas, erigiéndose como íconos eternos de la cultura pop en Japón así como nuestro shonen favorito de aquí a la eternidad.

Y tú, ¿ya conocías las diferencias entre el anime y el manga de Dragon Ball?

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.

ANUNCIO