logo-codigo-espagueti

Parrot Analytics asegura que consumo mundial de anime se ha duplicado

La firma señaló que el consumo de este género tuvo un aumento del 4.7%.
anime duplicado demanda nivel global
La demanda de espectadores fue del 4.7% entre mayo de 2020 a abril de 2021 | Fuente: Crunchyroll

La firma de investigación de mercado Parrot Analytics señaló que el consumo de anime se ha duplicado a nivel global, situación que no ocurría desde 2017, por lo que podría representar una oportunidad para la expansión de más títulos de anime.

Alejandro Rojas, director de analítica aplicada de Parrot Analytics, comentó al medio Variety que la producción de anime actual no se mantiene al día con la demanda a nivel mundial y es que, según datos presentados por la empresa, durante el periodo de mayo de 2020 a abril de 2021, el 4.7% de la demanda mundial fue por contenido de anime con respecto a un 3.2% de la programación que hubo.

Asimismo, presentó datos sobre las plataformas de streaming, entre las que destacan a Hulu como la más popular en Estados Unidos, ya que durante el segundo trimestre del 2021, tuvo una participación del 21.4% en el tiempo de visualizaciones, seguido de Netflix con un 18%, mientras que Disney+ contó con un 4.6% y finalmente los servicios de anime exclusivos como Crunchyroll y Funimation, tuvieron actividad del 3.5 y 2.7%, respectivamente.

El interés por el anime ha crecido por obras como Dragon Ball | Fuente: Toei Animation

Sobre las dos últimas plataformas, comentó que la adquisición de Crunchyroll por parte de Sony, se trataría de una victoria para la compañía al traer a un gran número de suscriptores, pero también hizo una distinción entre aquellos que son enormes fanáticos del anime y usuarios ocasionales, destacando que si este último grupo estaba detrás del crecimiento, otros servicios de streaming como Netflix y HBO Max podrían ofrecer el género de anime como una parte del catálogo más completo en su programación.

Sin embargo, recalcó que la brecha entre la producción total dentro de la industria del anime y la demanda, se trataría de una oportunidad para la llegada de más títulos del anime, los cuales podrían tener una gran expansión.

Cabe señalar que otra empresa financiera Teikoku Databank, presentó un informe de 2019 sobre la industria del anime, en el que determinó que es posible que la producción de este contenido no pueda mantenerse al día ante el aumento de la demanda, a pesar de que se cuenta con inversión extranjera, así como es probable que las productoras lleguen a experimentar calendarios muy ajustados, una disminución en la productividad y una baja en los ingresos a corto plazo.

Con estos datos, se demuestra que el anime ha crecido en los últimos años y todo es gracias a pilares como Dragon Ball, One Piece o Naruto, pero a ellos se han sumado otros títulos como My Hero Academia, Demon Slayer y recientemente Jujutsu Kaisen. Pero el sector se ha visto fuerte por la distribución que han tenido plataformas exclusivas de la categoría y Netflix, que ha apostado por producciones originales de anime.

***

NANI?, un vlog donde  discutiremos los temas centrales de la agenda del entretenimiento audiovisual asiático, principalmente de la industria japonesa. No te lo pierdas en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO