Cualquiera podría pensar que el cine de animación japonés siempre ha estado ahí, aunque lo cierto es que se trata de una reciente adquisición para todas las naciones de Occidente, pues, aunque el anime es soberanamente popular en todo el mundo, este llegó a esta parte del mundo hasta las últimas décadas del s. XX.
A pesar de ello, el anime nos ha entregado varios clásicos modernos del cine, y estas son las 10 mejores películas de anime de todos los tiempos según iMDb.
10. La tumba de las luciérnagas (1988)
Quien desee introducirse a La tumba de las luciérnagas de Isao Takahata deberá hacerlo acompañado y con un pañuelo en mano, pues hasta el ser más descorazonado no podrá evitar soltar la lágrima a lo largo de esta película. Su argumento va de dos huérfanos que tratan de sobrevivir los horrores de la guerra, lo cual, escrito así, puede parecer un poco simple. Que no se deje engañar el lector: este filme es un retrato fiel de la naturaleza humana, la cual es capaz de los actos más viles, pero también más bondadosos.

Una cinta que no puedes mirar sin un pañuelo en mano | Imagen: Studio Ghibli
9. The Animatrix (2003)
Cuando las hermanas Wachowski fueron catapultadas al estrellato con Matrix, estas decidieron seguir explotando a la gallina de los huevos de oro. El resultado no pudo haber sido mejor: una película de anime producida por Madhouse que en muchísimos sentidos superó en calidad a las cintas live action de este Universo. Construida como una antología, The Animatrix nos presenta diferentes historias cortas, todas con ese toque tan philipkdickiano que amamos los entusiastas de los estados de realidad no ordinarios.

Un spin off de la gran franquicia de ciencia ficción | Imagen: Madhouse
8. El castillo en el cielo (1986)
Considerada la primera película de Ghibli (pues Nausica no llegó a ser producida por este estudio), El castillo en el cielo se convirtió inmediatamente en un referente del cine de animación. La película trata de dos pequeños que deciden enfrentarse a un grupo de militares cuya base de operaciones se encuentra en una isla flotante: Laputa. Podrá no ser la película más popular de Ghibli (pues tienen tantas, y todas son tan buenas), pero vaya que es una de las más queridas por los fans.

La primera película oficial de Studio Ghibli | Imagen: Studio Ghibli
7. Ponyo y el secreto de la sirenita (2008)
De todas las producciones de Studio Ghibli, Ponyo se trata de la cinta más dulce y divertida. La animación, como era de esperarse con esta productora, es bastante detallada, además que cuenta con una banda sonora sobrecogedora y una historia tierna y llena de acción. Por algo Ponyo se ha ganado el reconocimiento por parte de la crítica y el amor del público.

Una película dulce y divertida | Imagen: Studio Ghibli
6. Mi vecino Totoro (1988)
Curiosamente, esta cinta fue estrenada en Japón en una función doble junto con la Tumba de las luciérnagas, una película completamente diferente a Mi vecino Totoro. Su argumento puede parecer banal: una familia de japoneses se mudan al campo donde viven muchos espíritus. Sin embargo, esta película de Hayao Miyazaki se trata de una de las apologías más bellas a la vida y al misterio que le rodea.

Una de las escenas más parodiadas en la cultura pop | Imagen: Studio Ghibli
5. Porco Rosso (1992)
La quinta producción de Miayazaki en Studio Ghibli es Porco Rosso, una cinta que relata la vida de un piloto italiano de la Primera Guerra Mundial con una peculiar apariencia porcina. Lo que en un principio se trató de una película pensada para transmitirse solamente en vuelos comerciales, muy pronto se convirtió en uno de los clásicos de Ghibli. Vale la pena mencionar que esta cinta estuvo basada en uno de los pocos mangas que escribió Miyazaki.

¿Es que Ghibli encabezará toda la lista? | Imagen: Studio Ghibli
4. La princesa Mononoke (1997)
Sí, lo sabemos, se trata de otra película de Ghibli, ¿pero qué culpa tenemos de que esta productora haga cintas tan endiabladamente buenas? La princesa Mononoke se trata de una de las favoritas de los fanáticos debido a su trama oscura y llena de acción, y es bien sabido que San sirvió de inspiración para crear el mítico personaje de Ahsoka Tano, la bestial guerrera de Star Wars.

Un clásico de Miyazaki | Imagen: Studio Ghibli
3. El increíble castillo vagabundo (2004)
La historia de esta cinta es una de las más fascinantes de las imaginadas por Hayao Miyazaki, desbordante creatividad que quedó plasmada en una animación compleja y detallada. La vejez, el feminismo, la amistad, son los temas que en lo que El increíble castillo vagabundo profundiza, motivo por el cual tanto grandes como chicos han podido disfrutar de ella por igual.

Un prodigio de la animación | Imagen: Studio Ghibli
2. Akira (1988)
Puede que animes como Dragon Ball o Saint Seiya hayan popularizado el anime en Occidente, no obstante, la verdadera responsable de que Japón comenzara a exportar este tipo de productos a otros continentes es Akira, la monstruosa película de Katsuhiro Otomo. Su argumento, aunque se trata de una cinta de hace 30 años, es más vigente que nunca: totalitarismos políticos, deshumanizantes avances tecnológicos y el miedo generalizado de una hecatombe mundial. Como quien dice: toda una chulada posapocalíptica.

Responsable de la apertura del anime en Occidente | Imagen: Akira Comitte
1. El viaje de Chihiro (2001)
No solo se trata de la película más icónica de Ghibli, sino que es una de las cintas de anime que mayor dinero ha recaudado en todo el mundo. Ganadora de un Oscar y un Oso de Oro, El viaje de Chihiro se nos presenta como una película de aprendizaje en la que su protagonista lo perderá todo (casi literalmente) en un viaje de autodescubrimiento y cambio. Sí, sé que suena complejo y tal vez un poco absurdo, pero es lo que esta película oculta bajo su argumento desenfadadamente divertido.

La cinta más exitosa de Ghibli | Imagen: Studio Ghibli
Como habrás podido advertir, entre el listado de iMDb hallamos obras verdaderamente icónicas del cine japonés: películas que le han dado la vuelta al mundo, viajes en los que hemos podido soñar de la mano de nuestros personajes favoritos.
Y tú, ¿ya conocías todas estas películas?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.