Vegeta es uno de los pocos personajes de Dragon Ball igual de queridos que Goku, su protagonista. Esto se debe, en parte, a la personalidad rebelde e impulsiva de Vegeta (tan atrayentes son los chicos malos), y por otro lado al buen desarrollo que ha tenido el personaje desde que fue introducido en la serie. En este sentido, uno de los aspectos más interesantes del Príncipe de los Saiyajin es la enorme cantidad de power ups a los que tiene acceso, y a continuación te mostraremos todas las transformaciones oficiales del rival #1 de Kakaroto.
Estado base
El estado base de Vegeta es del que parten todas las transformaciones de este guerrero. A lo largo de todo Dragon Ball hemos podido advertir cómo el poder de este saiyajin no ha permanecido estático en este estado, sino que ha crecido conforme el paso de los años y el aprendizaje dado tanto en las victorias como en las derrotas. Claro, también han sido importantes los constantes entrenamientos que no han permitido que el poder de Vegeta decaiga.
En algunas ocasiones Vegeta ha logrado superar el poder de Goku | Imagen: Shueisha
Ozaru
Al tratarse de un miembro de la raza saiyajin, Vegeta nació como todos sus congéneres con la habilidad que le permite transformarse en un mono gigante. En el planeta Vegeta a esta transformación era nombrada como Ozaru, y se caracteriza más que nada por su enorme poder destructivo. Claro: este estado no podía ser invulnerable, y una de sus mayores debilidades es su cola.
Vegeta también es capaz de transformarse en un mono gigante | Imagen: Toei Animation
Super Saiyajin
Vegeta, al igual que Goku, es capaz de transformarse en el poderoso Super Saiyajin. Este estado lo pudo alcanzar el padre de Trunks gracias a la furia que invadió su corazón fruto de la frustración en su fallida incursión en el Planeta Nameku, durante la Saga de Freezer. Transformado de esta manera, Vegeta es capaz de almacenar todo su poder en su cuerpo, agradando su musculatura y su fuerza, pero en detrimento de su agilidad. La mayoría de los entusiastas de Dragon Ball aún recordamos que como Super Saiyajin este personaje le dio una épica paliza a Cell.
Vegeta es un verdadero badass como Super Saiyajin | Imagen: Shueisha
Vegeta Super Saiyajin fase 2
Frustrado al ver cómo no solo Goku, sino también su hijo, Gohan, lograba sobrepasar su poder como Super Saiyajin, Vegeta permitió que Babidi invadiera su corazón. Fue así que el esposo de Bulma se hizo de la rabia necesaria para alcanzar el poder del Super Saiyajin fase 2. Este estado es por mucho superior a su antecesor, no desgasta mucha energía, pero sí brinda una agilidad y fortaleza enormes. Muestras de este poder lo pudimos ver también en Dragon Ball Super, durante el enfrentamiento de este guerrero contra Bills.
Una verdadera bestia cuando la maldad se apodera de él | Imagen: Shueisha
Dios Super Saiyajin
Ni Toei Animation ni Akira Toriyama han establecido una cronología exacta mostrando cuándo este guerrero alcanzó la transformación de Dios Super Saiyajin, pero considerando que en Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer este Príncipe ya había dominado el Super Saiyajin Blue, es fácil imaginar que la divinidad fue alcanzada por Vegeta poco después de que los Guerreros Z hubiesen conocido a Bills.
Vegeta es uno de los pocos personajes que ha logrado este estado | Imagen: Toei Animation
Super Saiyajin Blue
Como lo mencionamos líneas arriba, la primera vez que Vegeta fue visto como Super Saiyajin Blue fue en Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer mientras peleaba con el maligno Emperador. En este estado el saiyajin cuenta con el poder de la divinidad mezclado con la energía del Super Saiyajin, lo que le vuelve sumamente poderoso. El único inconveniente es el gasto de energía que requiere esta transformación.
La dividad impregnada del poder Super Saiyajin | Imagen: Toei Animation
Super Saiyajin Blue Evolution
A diferencia de lo que comúnmente se piensa, esta transformación no es exclusiva del anime, sino que también ha aparecido en el manga de Dragon Ball Super. El Super Saiyajin Blue Evolution es una progresión del Super Saiyajin Blue, cambiando no solo la saturación en el color azul del pelo de sus usuarios, sino incrementando sus poderes de tal manera que podemos afirmar rivaliza con el Ultra Instinto no dominado de Goku. La primera vez que Vegeta alcanzó dicho estado fue durante la Saga del Torneo del Poder.
Un estado más allá del Super Saiyajin Blu | Imagen: Toei Animation
Dios de la Destrucción
Lo sabemos: esta transformación pasará directamente al historial de memes de Dragon Ball, sin embargo no podemos dejar de sentir una extraña fascinación por su diseño. Este estado divino fue alcanzado recientemente por el Príncipe de los Saiyajin durante su primer enfrentamiento con Granola, y está basado en el estilo de pelea de los Dioses de la Destrucción. Aún no conocemos los alcances de dicha transformación, pero si es en algo parecida a la de Toppo, podemos imaginar que Vegeta será capaz de utilizar en todo su esplendor el mortal Hakai.
La última transformación de Vegeta hasta el momento | Imagen: Shueisha
Super Saiyajin fase 4
Aunque está fuera del canon, esta transformación de Vegeta es completamente oficial en el sentido de que forma parte de un producto hecho por Toei Animation. El Super Saiyajin fase 4 de este guerrero fue visto por primera vez en Dragon Ball GT durante la Saga de los Dragones Oscuros. Desafortunadamente Vegeta no fue capaz de lograr este estado por su cuenta, sino que necesitó la ayuda de Bulma y su máquina de aceleración para alcanzarla. Vale la pena mencionar que esta fue la transformación más fuerte de Vegeta hasta la llegada de Dragon Ball Super.
Vegeta también alcanzó esta transformación en Dragon Ball GT | Imagen: Bandai
Vegeta cuenta con una cantidad ingente de transformaciones cada una más poderosa que la anterior, y como puedes ver, si no ha superado a Goku, no se debe a la carencia de cualidades en el personaje, sino a las necesidades del guion escrito por Akira Toriyama.
Y tú, ¿ya conocías todas las transformaciones de Vegeta?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.