Estados Unidos vive la ola de frío más intensa de las últimas décadas, con sensación térmica de 50 grados bajo cero.
Un nuevo estudio sugiere que la estrella se convertirá en una gigantesca joya espacial 200 mil veces más denso que la Tierra.
Hoy es el perihelio y por tal motivo nuestro planeta se moverá a mayor velocidad.
Golpeará nuestro sol el doble de rápido que las corrientes de materia oscura que hay en nuestra galaxia.
La tierra se abrió durante el sismo que ocurrió en Japón en 2011 y un vídeo capto el comportamiento de la tierra.
La unidad de medida cambiará para ser más precisa, lo mismo que los amperios, kelvin y el mol.
Se trata de un material que es hasta 10,000 millones de millones de veces más rígido que el acero.
¿Existen algoritmos cuánticos que podrían codificar la vida misma? Un grupo de científicos está buscando la respuesta.
El físico estadounidense especialista en partículas elementales murió a la edad de 96 años.
La doctora Donna Strickland se convierte en la tercera mujer en ganar el Nobel de Física en la historia.
Un tornado de fuego se alzó en Reino Unido y otro en California, pero no se trata de una señal apocalíptica.
De los dos tipos de viaje en el tiempo ahora sólo uno es posible.
Porque Cristóbal Colón no descubrió América y Plutón ya no es un planeta.
Este sistema podría ayudar a prevenir desastres ambientales y contribuir a un mejor control de la calidad del agua.
A partir de una membrana ultrafina ha desarrollado un “láser ocular” a partir de semiconductores orgánicos.
El trabajo del famoso astrofísico podría cambiar todo lo que pensamos acerca del origen del universo.
Stephen Hawking no estaba en contra Dios, para él simplemente no era necesario.
Estas cintas festejan la vida, la obra y las ideas del gran astrofísico británico.
Stephen Hawking, una de las grandes mentes del último siglo, nos ha dejado.
Se trata de un átomo lleno de átomos, un estado exótico de la materia y se llaman Polarones de Rydberg.