logo-codigo-espagueti

¿Qué es el Razer Invitational y porqué debería importarle a los gamers amateur?

Razer quiere reunir y dar a conocer a los mejores jugadores amateur de tres zonas de América Latina en cuatro títulos distintos.
Arte del Razer Invitational (Razer)
Arte del Razer Invitational (Razer)

Desde finales de noviembre hasta el 20 de diciembre de este año, gamers de tres zonas de América Latina, jugarán a cuatro juegos de móviles y PC, para ver qué equipo de gamers amateur es el que se lleve 800 dólares y un montón de gadgets Razer como premio.

Al menos así lo pone Vitor Martins, el representante de Razer para América Latina, con el que pudimos hablar de este evento que busca reunir al mayor número de gamers latinos a los que les gusten los juegos móviles, League of Legends (pero solo en Brasil) y Counter Strike: Global Offensive, para competir entre ellos y ver quién es el mejor.

Según Martins, este evento, además de buscar a los mejores equipos en cuatro juegos distintos (LoL, PUBG Mobile, Mobile Legends: Bang Bang y Counter Strike: GO), está pensado para dar a conocer Razer Gold & Silver, una plataforma de transacciones que la marca lleva un rato impulsando para ofrecer compras seguras en juegos de Steam, apps y accesorios de la marca, a través de su propia moneda virtual.

Justo el 11 de diciembre, las eliminatorias en CS:GO están a punto de comenzar (y dependiendo la hora en la que veas la nota, igual y ya hasta acabaron), pero los juegos del Razer Invitational seguirán hasta el 20 de diciembre.

Cada una de las tres regiones participantes (Brasil, Sudamérica y México), tendrá su propia versión del evento, y cada juego tendrá su propia eliminatoria y final, así que mantente atento a lo que las redes sociales oficiales de la marca, vayan liberando.

Podrás ver el evento en Twitch, YouTube y Facebook.

La página oficial del evento es esta.

Lo malo de todo es que por temas de pandemia, los ganadores de las tres regiones no podrán enfrentarse uno contra el otro, como sucedió en 2019 en el Razer Invitational del sudeste asiático, pero según Martins, una vez que termine la crisis sanitaria, podría haber planes para organizar una competencia regional en un foro físico.

Por ahora solo los jugadores amateur de México, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, pueden participar en el Razer Invitational según su zona. Los premios son productos Razer y 800 dólares en monedas Razer Gold.

Los clasificatorios comenzaron a partir del 4 de diciembre para PUBGM, seguidos de CS: GO el 10 de diciembre y MLBB en el día 18 del mismo mes.

¿Y cómo va Razer con todo esto de la pandemia?

Ya teniendo a Martins, un portavoz de la marca, en videollamada, no pudimos resistir preguntarle sobre el futuro de la marca en México y América Latina, especialmente desde que la pandemia obligó a mucha gente a guardarse.

Por un lado, con el cierre de Best Buy, principal retailer para Razer en México, trajo un montón de retos para la marca que por el momento, se siente confiada en que el eCommerce se vuelva el principal punto de venta de sus productos en el país y el resto de la región, en especial con el lanzamiento de bundles y productos de gama de entrada, que se ajustan al tamaño del bolsillo de los gamers latinos, como los audífonos Razer Kraken X Lite.

Martins también reveló que conforme pasen los meses, los esfuerzos de la marca se concentrarán en las compras en línea y en audífonos, que según sus datos, se han vendido bastante bien debido a que mucho consumidor fuera del sector gamer, los ha comprado, ya sea para hacer la tarea, tener videollamadas en su trabajo remoto o entretenerse en casa.

El portavoz también dijo que si bien hace unos 10 años la gente compraba más mouses Razer, hoy el mercado latino está más interesado en comprar audífonos, ya que son un producto con usos más variados que un periférico casi exclusivo para un sector muy reducido de usuarios de computadoras de escritorio o portátiles.

Habrá que ver qué cosas le deparan a los gamers latinos y a Razer, que lleva rato intentando enamorar a un sector alejado del gaming, pero que puede convertirse en su segundo principal público: el que necesita audífonos true wireless, on-ear o in-ear.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti