Reseña: Razer Kraken X Lite – Audífonos gamer con sonido de 7.1 canales
Llevamos varios meses usando diariamente los Kraken X Lite, una propuesta de gama de entrada de Razer, especialmente diseñada para el mercado latinoamericano que no está tan dispuesto a gastar grandes cantidades en unos audífonos confiables tanto para el gaming como para el entretenimiento.
Se trata de audífonos plásticos ultra-livianos con almohadilla de memory foam, entrada de 3.5 mm análoga y con drivers personalizados de 40 milímetros que prometen sonido inmersivo y bajos profundos y potentes.
Según Razer, el sonido de estos dispositivos puede escalarse hasta 7.1 canales, mientras que su micrófono cardioide tiene un diseño capaz de suprimir en cierta medida el ruido detrás y a los lados del usuario.
Los Razer Kraken X Lite pesan apenas 230 gramos, lo que los hace unos de los audífonos más ligeros del mercado.
Este tráiler explica a grandes rasgos cómo son los Kraken X (pero no la versión Lite)
Para asegurar comodidad a largo plazo, la empresa responsable del diseño de este producto pensado especialmente para gamers, ocultó debajo de las almohadillas unos canales que permiten usar cómodamente gafas con los audífonos. Este detalle físico es uno que muchos de nosotros agradeceremos bastante.
Un slider para la cabeza une las dos copas ovales de audífonos y les permite subir o bajar para acomodarse al tamaño y configuración de cada tipo de usuario.
El precio al que se venden estos aparatos es especialmente bajo, incluso si consideramos que su tecnología permite escuchar sonido envolvente a 7.1 canales (a veces).
Según el fabricante, estos dispositivos pueden usarse con PC, Mac, PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox One y smartphones, y si bien esto es cierto, el audio envolvente solo está disponible mediante software exclusivo para computadoras Windows y un divisor para PC que viene incluido en la caja.
El sonido que entrega este producto es bueno. Este producto no cuenta con Cancelación Activa de Ruido (su inclusión habría aumentado considerablemente el precio), pero sus almohadillas sellan los oídos de tal forma, que sí llegan a suprimir parte del sonido exterior.
Lo malo de este tipo de audífonos es que no vienen con control de volumen integrado, característica que es cada vez más común en dispositivos similares del mismo rango de precio
Lo bueno
- Súper ligeros y cómodos incluso luego de varias horas de uso
- Sonido de 7.1 canales virtuales y micrófono cardioide incluido
- Las almohadillas no sobrecalientan oídos ni cabeza
- Compatibles con cualquier dispositivo con puerto 3.5 mm
- Ese canal oculto para gafas debajo de la almohadilla sí que se agradece
Lo malo
- Los bajos no son extremadamente contundentes
- Nos habría gustado que el micrófono tuviera algún sistema anti-popeo
- No trae lucesitas RGB : (
Veredicto
Desde que me llegaron estos audífonos, he podido probarlos tanto en el trabajo, como escuchando música o jugando.
En un título tan exigente a nivel auditivo como Paratopic (Nintendo Switch y PC) o el gran shooter de la Segunda Guerra Mundial Post Scriptum (PC), pude darme cuenta que si bien los Kraken X Lite no son la cúspide de lo que la tecnología auditiva de Razer puede lograr, sí cumplen si propósito de entregar una buena experiencia sonora por un precio relativamente bajo.
Los Kraken X Lite son productos para el jugador latinoamericano que apenas va comenzando a entrar al mundo de las gaming PCs y que no está tan dispuesto a invertir más de 45 dólares en unos audífonos, y por ello creo que la apuesta de Razer es una de las más atractivas que veremos en el mercado en mucho tiempo.
Tal vez los únicos audífonos similares que puedo decir que se comparan a los Kraken X Lite, son los HyperX Cloud Stinger Core 7.1, y si me dieras a elegir entre ambos productos, me las vería negras… aunque la solución de HyperX sí incluye control de volumen en una de sus copas.
En este sentido, yo creo que depende más de lealtad a una marca y preferencia personal, debido a que ambos productos son igual de buenos (por el precio al que se venden en tiendas).