logo-codigo-espagueti

¿Quién es Satya Nadella?

Esta semana la silla principal de Microsoft ha cambiado de dueño. Luego de 14 años con Steve Ballmer en los controles, Satya Nadella entró al relevo para dirigir los destinos...

Esta semana la silla principal de Microsoft ha cambiado de dueño. Luego de 14 años con Steve Ballmer en los controles, Satya Nadella entró al relevo para dirigir los destinos de la compañía de Redmond en los próximos años. Pero, ¿quién es realmente Satya Nadella? Hasta antes de su nombramiento había mantenido un perfil discreto y pocas veces había destacado fuera de la empresa de las ventanas; pero ahora es un protagonista de la industria y aquí te decimos algunos datos interesantes de él.

Satya Nadella nació en Hyderabad, India, en 1967. Su nombre completo es Satyanarayana Nadella y es apenas el tercer CEO en toda la historia de Microsoft. Antes de entrar a trabajar al lado de Bill Gates y compañía, laboró en Sun Microsystems, empresa pionera que ahora pertenece a Oracle. Ingresó a Microsoft hace 22 años y ha participado en muchos proyectos desde entonces, como en el desarrollo de Bing (el buscador de la empresa) y el crecimiento de Microsoft Office. Hasta el día de ayer, él era directamente responsable de los servicios en la nube que brinda Microsoft (el hasta ahora llamado SkyDrive, pero que pronto se llamará OneDrive), para bien y para mal.

Nadella fue a la Universdad en el Manipal Institute of Technology en la India, donde se convirtió en ingeniero en electrónica y comunicación. Más tarde emigró a los Estados Unidos, donde obtuvo un Máster en ciencias de la computación por la University of Wisconsis; además de otro Máster en administración de empresas por la University of Chicago Booth School of Business.

Cinco datos inútiles sobre Satya Nadella

1. El deporte más divertido del  mundo (?)

Nadella jugó criquet en la universidad y se declara un gran fanático de este deporte. Según él, lo que más le gusta del criquet es que los partidos pueden durar días y días; “es como leer una novela rusa”, afirma. Esto último, al parecer, también es algo que encuentra muy entretenido.

2. Primer amor

Foto: T.Kiya

El nuevo director general de Microsoft se casó con Anupama Nadella, quien es hija de un excompañero de trabajo de su padre. Éste se desempeñó durante muchos años en la Oficina de Servicios Administrativos en India. Así que cabe suponer que se casó con su primer amor.

3. El código perfecto

Rabindranath Tagore (1861-1941), poeta indio (foto: Shirokazan)

Satya es un gran fanático de la poesía india y estadounidense. De acuerdo a sus palabras, la poesía es como escribir código de programación. Lo que la prosa puede tardar muchas páginas en expresar, la poesía puede hacerlo en tan sólo dos versos. Por eso para él la poesía es el código de programación perfecto.

4. Aprende en línea

AL nuevo CEO de Microsoft le encanta tomar cursos en línea, porque supuestamente no puede vivir sin aprender; en especial le interesan las neurociencias. No obstante, casi no tiene tiempo libre, así que difícilmente termina un curso al que se inscribió.

5. Nadie se acuerda del segundo lugar

Alan Mulally, CEO de Ford

En su camino a la victoria, Nadella superó a personajes como Stephen Elop (ex-CEO de Nokia), Alan Mulally (Ford) y Steve Mollenkopf (Qualcomm). Lo cual indica que los tomadores de decisiones en Microsoft prefirieron a alguien de casa para tomar las riendas.

***

Éste es Satya Nadella, el nuevo protagonista del mundo de la tecnología. Hace muchos años que la compañía de Redmond no marca el rumbo en lo que a innovaciones tecnológicas se refiere, y el cambio de director pretende modificar el panorama.

Sin duda alguna, Nadella es una persona con enorme experiencia en negocios y con una importante comprensión de los procesos técnicos, lo cual definitivamente es una ventaja. Por otra parte, aunque en Microsoft aseguran que es carismático, parece que es mucho más tímido que el extrovertido Steve Ballmer. En suma, la dirección de los de Redmond está de nueva cuenta en manos de un tipo extravagante, pero mucho más reservado que el “muy activo e inquieto” Ballmer.

ANUNCIO