Julian Assange, fundador y principal vocero de Wikileaks, se pronunció con relación a la filtración de información que realizó el portal a su cargo con respecto al espionaje sistemático que realiza la CIA, que afecta a dispositivos que trabajan con Windows, iOS, Mac OS, Android y Linux. Assange califica a la agencia de inteligencia norteamericana como “incompetente”, por no ser cuidadoso con su arsenal de malware cibernético, que ahora podría estar en manos de grupos de hackers.
“La CIA ha perdido el control de su arsenal de armas cibernéticas, ahora pueden estar en manos de cualquiera. Es el mayor arsenal de virus troyanos del mundo. Puede atacar a casi todos los sistemas. No lo protegieron, lo perdieron y trataron de ocultarlo. ¿Por qué la CIA no ha actuado más rápidamente con Apple y Microsoft? ¿Por qué no ha ofrecido las herramientas para que nos pudiéramos proteger?”, señaló Assange.
Recientemente Apple y Samsung mencionaron que ya tomaron cartas en el asunto, cerrando los accesos desde los que los malwares de la CIA espiaban a sus usuarios. De igual forma se pronunció Google, indicando que ya están realizando parches que evitan la intromisión de terceros.
Algunos medios norteamericanos han intentado revertir la información mencionando que el grueso de la filtración corresponde a datos de segundo orden, debilidades informáticas que ya se habían detectado desde hace años, y en muchos casos resuelto. Además de que el “arsenal de virus” ya era conocido en el mundo académico y por los especialistas en seguridad.
La CIA, sin reconocer que la información de Wikileaks sea verídica, lanzó un comunicado donde informa que sospechan que la filtración proviene de un contratista o un especialista externo que trabajó en la institución, y ya están investigando para castigar al culpable. Además, aseveran que la filtración pone en peligro la seguridad de los estadounidenses.
JUST IN: CIA responds to new WikiLeaks release; claims such disclosures "jeopardize US personnel and operations" and "help our adversaries." pic.twitter.com/Fu3MKxGnkF
— NBC Nightly News with Lester Holt (@NBCNightlyNews) March 8, 2017
“El público estadounidense debería estar preocupado acerca de los efectos de cualquier filtración de Wikileaks, debido a que intentan perjudicar a la comunidad de inteligencia y su propósito de proteger la nación contra terroristas y otros adversarios. Este tipo de filtraciones no solo ponen en riesgo la integridad del personal y sus operaciones, sino que además preparan a nuestros enemigos con herramientas e información para hacernos daño”, indica la CIA en la parte final de su comunicado.
Wikileaks sostiene que la información que dieron a conocer ha estado circulando en forma no autorizada entre hackers y proveedores del Gobierno desde hace tiempo, uno de los cuales proporcionó los documentos a la asociación.