logo-codigo-espagueti

Francia puso a prueba la tecnología que evita el “gol fantasma”

El equipo galo fue la primer selección nacional que se benefició de la tecnología implementada en el Mundial, que sirve para detectar cuando el balón rebasa la línea de meta. Ayer,...

El equipo galo fue la primer selección nacional que se benefició de la tecnología implementada en el Mundial, que sirve para detectar cuando el balón rebasa la línea de meta.

Ayer, en el partido que enfrentó a las selecciones de Francia y Honduras, pudimos ver por primera vez cómo la tecnología ayudó a decidir el resultado de un partido de futbol. Si bien desde el partido de inauguración la FIFA nos había restregado en las pantallas su innovación de detección de goles en cada anotación, fue hasta el partido del domingo cuando por primera ocasión se puso a prueba.

El sistema Goal Line Technology(GLT) envió un aviso al reloj de pulsera del árbitro brasileño Sandro Ricci 2 milisegundos después de que Noel Valladares, el portero hondureño, metiera en propia puerta el balón que acababa de patear el francés Karim Benzema.

Para muchos la GLT es la innovación tecnológica más importante de Brasil 2014. Para su uso la empresa alemana GoalControl GmbH, encargada de esta tecnología, instaló 14 cámaras especiales en cada uno de los estadios en donde se disputará la Copa. Con una precisión milimétrica, las cámaras son capaces de determinar casi de manera instantánea si el balón cruzó la línea. Asimismo, envían una señal al reloj que cada árbitro porta en la muñeca.

A pesar de la precisión del sistema, algunos críticos siguen sosteniendo que ninguna toma les permite saber si el sistema acertó en esta primera ocasión en que tuvo que resolver una polémica.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti