logo-codigo-espagueti

Venom llega a la edición #200 de su cómic después de haber vencido a un Dios Primigenio del Universo Marvel

El rey ha muerto, ¡viva el rey!
venom marvel comics king in black #200
La nueva encarnación de Venom ha cambiado las telarañas por las cadenas para balancearse por la ciudad | Imagen: Marvel Comics

En tan solo unos años Venom pasó de ser un cómic adquirido solo por los fans más hardcore a convertirse en el principal escenario en el que Marvel ha dispuesto sus últimos conflictos cósmicos. El responsable de haber convertido a Eddie Brock y a su simbionte en héroes de primer nivel dentro de la Casa de las Ideas no ha sido otro que el texano Donny Cates, no tan nueva estrella en la editorial, el cual llegó a afirmar sin ningún tipo de reservas que esta colección sería más grande que Watchmen, la icónica y maldita obra de Alan Moore.

Pero Donny Cates no lo ha logrado solo, sino que se ha servido de talentosos ilustradores como Ryan Stegman, Iban Coello, Juan Gedeon o el veterano Mark Bagley para darle vida a las aventuras este antihéroe. Tras tres años de arduo trabajo, el run de Cates llega por fin a su final con Venom #200, ejemplar que celebra la muerte del malvado Knull, The King in Black, convirtiendo a Eddie Brock en el nuevo Dios de los simbiontes y a su hijo Dylan Brock en la nueva encarnación de Venom.

Venom #200: entre despedidas y homenajes a McFarlane llega un nuevo huésped para el simbionte

Desde el primer número de esta colección la existencia de una entidad lovecraftiana ya se nos había anunciado, pero tendrían que pasar algunos ejemplares para conocer su verdadero nombre: Knull.

Este personaje, también conocido como el Rey de Negro, se nos presentó como una de las entidades cósmicas primigenias de la Tierra-616, Dios de los simbiontes y la oscuridad y el enemigo que Venom, junto con otros héroes del Universo Marvel, tendría que vencer en una historia que fue contada a lo largo de casi 50 ejemplares (entre la serie regular de Venom, eventos como Absolute Carnage o The King in Black y distintos one shots que fueron publicados bajo el título Web of Venom).

Utilizando el poder del Dios de la Luz (Capitán Universo), Venom acabó con Knull | Imagen: Marvel Comics

En el último número de la serie King in Black se nos presentaba al fin la muerte de Knull a manos de Venom, el cual no dudó en fusionar el Mjolnir de Thor y la tabla de Silver Surfer para crear una gigantesca hacha de batalla con la que acabar con este ser de oscuridad. Fue así que, al haber exterminado a la mente que controlaba a la colmena de simbiontes, Venom se convirtió en su nuevo Dios. Pues bien, la llegada de Venom #200, el epílogo del run de Cates, despliega un nuevo status quo para el personaje.

Para empezar, Eddie Brock sigue y probablemente seguirá siendo el Dios de los simbiontes, título que le ha llevado a realizar varias alianzas con distintos héroes del Universo Marvel tales como Thor (cabecera que escribe Castes), los Vengadores o los Guardianes de la Galaxia. Otro aspecto que llama bastante la atención es que finalmente Venom ha hecho las paces con Spider-Man, personaje del que fue su mortal y obsesivo enemigo durante muchísimos años.

La triste noticia es que el trabajo de ser un Dios le ha costado caro al físico de Eddie Brock, quien ha envejecido de manera acelerada en tan solo unos cuantos meses, de manera que no podrá balancearse más sobre la ciudad de Nueva York con el antiguo traje del Hombre Araña. Es por ello que Eddie heredó el manto de Venom a su hijo, el adolescente Dylan Brock.

Esta escena, además de sumamente emotiva, nos mostró un cambio en el look del antihéroe, el cual ha cambiado las telarañas por las cadenas en honor a Spawn, el héroe demoniaco de Todd McFarlene, y la araña blanca del pecho y la espalda por el dragón que Knull portó sobre su armadura.

Todd McFarlane, ¿eres tú? | Imagen: Marvel Comics

Tras la partida de Donny Cates, arriban a la serie el escritor Al Ewing, aclamado por su trabajo en The Inmmortal Hulk, y el ilustrador Bryan Hitch, artista que trabajó en los primeros volúmenes de la legendaria serie The Ultimates, motivo por el cual podemos sentirnos aliviados: el simbionte ha quedado en buenas manos, y una nueva era de aventuras se proyectan para él.

El Rey ha muerto: ¡Larga vida al nuevo Rey de Negro!

Y tú, ¿te adentrarás en la nueva etapa del simbionte o te bajarás ahora que ha terminado el run de Donny Cates?

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.

ANUNCIO