Los fanáticos del MCU este verano solo esperábamos una cosa: Black Widow película que recientemente ha llegado a cines en todo el globo. Pero como lo visto en la cinta de Marvel Studios no ha sido suficiente para calmar nuestro impulso de saber más acerca de Natasha Romanoff, hemos elaborado este listado con las cinco mejores historias de la espía Vengadora.
Black Widow: Deadly Origin
Aunque se trata de un cómic relativamente reciente de la Casa de las Ideas (pues fue publicado entre los años 2009 y 2010), Black Widow: Deadly Origin del guionista Paul Cornell retoma los elementos suficientes del pasado del personaje como para darnos un contexto más amplio acerca de su origen y su presente en la continuidad de la Tierra-616. Presentando a secundarios como Wolverine y Winter Soldier, con esta historia podremos tanto vislumbrar la honda complejidad de Natasha Romanoff como descubrir sus motivaciones.

Uno de los orígenes más violentos en algún personaje de Marvel | Imagen: Marvel Comics
Marvel Knights: Black Widow
Dirigido por el dibujante Joe Quesada, Marvel Knights fue un sello de la Casa de las Ideas que nos presentó historias fuera de la continuidad, autoconclusivas y dirigidas a un público más maduro. Fue de esta manera que Black Widow vio la luz: de la mano del guionista Devin Grayson y el ilustrador J.G. Jones. Estos artistas nos presentaron un relato en el que además de ofrecernos una cruda y violenta descripción de lo que verdaderamente significa ser espía, también nos introducía por primera vez al personaje de Yelena Belova.

Yelena Belova fue un secundario bastante importante en esta colección | Imagen: Marvel Comics
Secret Avengers: Encircle
Como parte del movimiento editorial Heroic Age, un grupo de artistas de la Casa de las Ideas comenzó a trabajar en una nueva colección: Secret Avengers, en la cual veríamos una visión más ácida y lúgubre de los héroes más poderosos de la Tierra. De esta manera el guionista Warren Ellis nos entregaría Encircle: un arco que todos los que hagan de Black Widow cosplay deberían leer, pues nos presentó una historia alternativa en la que Natasha Romanoff es la última sobreviviente de los Avengers en un futuro posapocalíptico.

El equipo que hace el trabajo sucio de los Avengers | Imagen: Marvel Comics
Black Widow: Homecoming
De los dibujos de Black Widow vistos en los cómics de Marvel, los de Bill Sienkiewicz en Homecoming son por mucho los mejores que han visto una serie de esta espía. En este sentido, la historia de Richard K. Morgan no es más que un pretexto para deleitarnos con el arte del ilustrador; aun así, creemos que este relato de solo 6 números vale bastante la pena, pues ubica a Natasha Romanoff en contexto pocas veces explorada: su madre patria, la Rusia pos-soviética del espionaje y las intrigas.

Una obra dibujada por el legendario Bill Sienkiewicz | Imagen: Marvel Comics
Black Widow
Titulada simplemente Black Widow, esta colección de Marvel del 2016 escrita por Mark Waid nos presentó una historia lejos de las complicadas tramas, llena de acción, disparos y artes marciales. Como es lo usual en muchas historias de la espía, en este cómic el violento origen de Natasha Raomanoff se vuelve a hacer presente en su cotidiano, obligándola a huir de Iron Man y S. H. I. E. L. D. ¿La única salida de esta Vengadora? El apoyo que misteriosamente le extenderán los miembros de la Habitación Roja.

Una historia trepidante, llena de acción e intriga | Imagen: Marvel Comics
Como puedes ver, existen suficientes relatos de esta espía para que sacies la curiosidad de conocer a fondo su historia. Tristemente, tanto Scarlet Johansson como el personaje que esta actriz interpretó para Marvel Studios se alejarán de las pantallas durante un buen rato: afortunadamente todavía nos quedan muchas historias por conocer de Natasha Romanoff en Marvel Comics.
Y tú, ¿qué obras añadirías a esta lista?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.