Una nueva especie de araña terciopelo, conocidas como eresidae, fue descubierta en Alborz, Irán, y debido al patrón dibujado por la naturaleza en su abdomen, que asemeja un poco a la pintura facial del Joker, el payaso príncipe del crimen enemigo de Batman, recibió un nombre relacionado al personaje. Al menos en la versión que interpretó Joaquin Phoenix.
Foto: Universidad de Turku
El nombre científico de la araña es Loureedia phoenixi, fue bautizada así en honor al actor y activista por los derechos de los animales Joaquín Phoenix y por su papel en la película Joker de 2019. La araña tiene el pelo negro y delgado en la mayoría de su cuerpo con una línea roja brillante en la espalda y manchas blancas en cada punta
‘Recientemente, mi colega y yo nombramos a una nueva especie de este género de Irán como Loureedia phoenixi, en honor al actor estadounidense, productor y activista por los derechos de los animales Joaquín Phoenix, en reconocimiento a su interpretación del personaje principal en la película Joker de 2019 y como referencia al patrón abdominal masculino de la nueva especie, que se asemeja al famoso maquillaje facial del personaje”, dijo Alireza Zamani, la aracnóloga y taxonomista que descubrió a la nueva especie.
Las arañas de terciopelo se encuentran típicamente en Eurasia y partes de África. Su cabello es brillante y grueso, lo que les valió el nombre de “terciopelo”, y sus redes generalmente están llenas de escombros y arena. No es probable que la araña de terciopelo sea venenosa para los humanos, pero puede tener algo de veneno, potente para matar insectos.
Foto: Universidad de Turku
“Además, algunos otros grupos de arañas de terciopelo son muy interesantes desde el punto de vista etológico, por ejemplo, cuidado materno suicida, cooperación en la construcción de nidos comunales y cuidado de crías”.