La historia de Shingeki no Kyojin tiene varias teorías sobre el final de la historia y dentro de ellas una de las más aceptadas es la del loop infinito que Eren quiere romper para salvar al mundo. En esta se explica también el por qué de su cambio de parecer y el por qué desató el retumbar de la tierra.
A partir de aquí lee bajo tu propio riesgo | Fuente: Código Espagueti
Este texto contiene spoilers tanto del manga como del anime, así que si no estás al corriente con el manga (es decir hasta el penúltimo capítulo) o del anime (hasta el final de la primera parte de la última temporada) puedes tomar un descanso si no quieres recibir información indeseada.
Todo el mundo que creó Hajime Isayama está en constante movimiento pero siempre tiende a referenciarse a sí mismo. La vida de nuestros protagonistas está guiada por un pasado construido por piezas que se repiten en el futuro, algo que Eren mismo comprobó al desbloquear los recuerdos de Eren Krueger, el eldiano de quien su padre, Grisha Jaeger, heredó el titán de ataque.
La teoría del loop infinito indica que todos los eldianos y el mundo en sí está condenado a repetir su historia sin descanso por los crímenes cometidos en las guerras a partir de que el imperio eldiano comenzó sus campañas de conquista por el mundo.
Ymir murió señalada por los eldianos con la complicidad del Rey Fritz | Fuente: Kodansha
Fueron estas mismas las que le dieron origen a Ymir como fundadora y primera titán cambiante; fueron estas mismas las que la mataron y la condenaron a vivir en Los Caminos, donde el tiempo dejó de tener sentido y todo el presente, pasado y futuro de la humanidad se condenó a estar suspendido en el rencor de una niña.
Esto mismo es, según la tería, el origen del bucle en el que se encuentran los eldianos, también propiciado por el Rey Fritz, que en vez de conciliar la muerte de Ymir, dio de comer su carne a sus hijas, y una vez que la guerra dejó de tener sentido para él, escapó a una isla para resguardarse y encerrar a su propia gente.
Eren consiguió entender a Ymir y ella le prestó el poder del fundador para despertar el Retumbar de la Tierra | Fuente: Kodansha
Sin embargo, este bucle puede ser roto bajo esa misma idea, pues lo que le dio su poder a Ymir, así como lo que creó los caminos, fue la misma naturaleza caótica del universo y la vida dentro del planeta Tierra. Esta es una fuerza a la que se puede oponer el titán de ataque, la parte consciente del poder titánico, que siempre ha buscado la libertad, incluso de los designios de quien tenga el titán fundador.
Asimismo, el primer capítulo de Shingeki no Kyojin lleva el nombre: “A ti, 2000 años en el futuro”, que corresponde con el tiempo entre el nacimiento de Ymir. Sin embargo, el tiempo no existe dentro de los caminos, por lo que aquel que se encuentra 2000 años en el futuro, es decir, Eren, existe al mismo tiempo que Ymir.
Eren logró viajar entre recuerdos futuros y pasados al tener contacto con Historia | Fuente: Kodansha
Estos dos se fusionaron y desataron el Retumbar de la Tierra nacido del rencor de la fundadora. Sin embargo, Eren puede detener esto al ser el portador del titán de ataque, que es el único que puede mantener su espíritu a salvo del poder primordial.
Durante ya varios capítulos hemos visto cómo Eren también es capaz de viajar hacia atrás y hacia adelante en los caminos para poder cambiar el rumbo de la historia. Según esta teoría, lo que estamos viendo es el intento de Eren de por fin lograr una línea temporal en la que él, así como el poder de los titanes, es destruido.
***
Grita sasageyo con nosotros en nuestro canal de YouTube