Los has visto entre los personajes de Evangelion, en Detective Conan y hasta en Dragon Ball: son enigmáticos e hipnóticos. Generalmente, poseen diseños que encantan nuestra vista, aunque también son dueños de las peores y más irascibles personalidades. Pero no importa: con amor, los hemos vuelto nuestros husbandos o nuestras waifus. En el anime, a este tipo de personajes se les conoce como tsunderes, un término que te explicaremos con detalle a continuación.
Me quiere, no me quiere, me quiere, no me quiere…
El término tsundere (ツンデレ) es una palabra japonesa que designa a las personas cuya personalidad puede ser distante u hostil con alguien en específico, solo para volverse cálida y amigable de manera inmediata o gradualmente. Se trata de un término compuesto que combina las palabras tsun tsun (ツンツン) y dere dere (デレデレ), la cuales pueden traducirse a nuestro idioma de la siguiente manera: “alejarse con desagrado” y “tornarse cariñoso” respectivamente.
Inuyasha cumple a la perfección con el estereotipo de personaje tsundere | Imagen: Sunrise
Tsunderes son incluidos en obras gráficas y narrativas (novelas, mangas, animes, películas y videojuegos) como una especie de contrapeso cómico, en donde otros personajes tienen que lidiar con la volubilidad de este tipo de seres. Lo cierto es que tipo los tsunderes tienen una profundidad psicológica bastante interesante, pues en el fondo, son personas que han desarrollado mecanismos de autodefensa para alejar a todo aquel que pueda advertir su vulnerabilidad.
Ejemplos de tsunderes los podemos encontrar en todo tipo de obras, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Inuyasha, de la obra homónima de Rumiko Takahashi, Vegeta de Dragon Ball, Asuka de Evangelion o Nino Nakano de Gotoubun no Hanayome cumplen a la perfección con este estereotipo, siendo personas bastante rudas que, en los momentos menos esperados, pueden dar muestras de una sensibilidad compasiva y cariñosa.
Te odian, pero te quieren, pero te odian, pero también te quieren | Imagen: Tezuka Productions
Lo cierto es que, a pesar de su voluble personalidad, casi todos los fanáticos tenemos uno o varios tsunderes favoritos. En muchísimos animes se tratan de los personajes más complejos narrativamente hablando, y aunque esta no sea la intención de quien les da forma, tampoco podemos evitar fijarnos en ellos debido a lo divertidos que pueden llegar a ser.
Y tú, ¿ya conocías la definición de tsundere en el anime?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.