De entre los personajes de DC Comics que forman parte del DCEU, Peacemaker, el superhéroe que fue introducido en The Suicide Squad, ha acaparado nuestra atención de una manera bastante especial. Sí: se trata de un ser profundamente despreciable, pero no podemos dejar de verlo cometer las peores barbaridades en nombre de la paz. ¿Es un gusto culposo o se trata de una inconsciente inclinación hacia el humor negro? No lo sabemos, y en este sentido tal vez la pregunta más importante sea la siguiente: ¿quién es realmente Peacemaker?
Protegiendo la paz a todas costa
Peacemaker es un personaje curioso, pues no es original de DC Comics, sino que fue creado para la extinta editorial Charlton Comics, la cual, tras haber quebrado en la década de los 80, fue adquirida por DC junto con todas sus propiedades intelectuales. A este personaje le dieron vida el escritor Joe Gill y el dibujante Pat Boyette, y debutó en noviembre de 1966 dentro de las páginas de Fightin’ 5 #40.
Peacemaker fue creado en 1966 | Imagen: DC Comics
Distintas variantes del personaje han sido vistas a lo largo de la historia de DC Comics, sin embargo, el más relevante de todos (y el que ha adaptado James Gunn en el DCEU) es Christopher Smith, un guerrero pacifista (es real, por más contradictorio que pueda sonar) sumamente comprometido con la paz de los seres humanos. En un principio, Joe Gill definió su personalidad como la de un superhéroe que, por medio de armas no letales combatía a dictadores alrededor del mundo.
Sin embargo, tras haber finalizado el primer gran evento de DC Comics, Crisis en Tierras Infinitas, una nueva versión del clásico superhéroe fue introducido en la continuidad principal de la editorial. De esta manera, Christopher Smith se había convertido en el hijo de un militar nazi que, acosado por el fantasma de su padre, decidió emprender la lucha por la paz por medio de la más cruenta violencia.
En los cómics, Peacemaker fue introducido en Suicide Squad apenas en el 2021 | Imagen: DC Comics
En DC Comics, el personaje recibiría su única serie en solitario el año de 1988, la cual constaría por solo 4 números. Tras haber finalizado esta obra, los siguientes años Peacemaker haría muy breves apariciones en series como Justice League International, Kingdom Come, Blue Beetle y The Multiversity, actuando más que nada como un secundario.
Sin embargo, la suerte del personaje cambiaría tras haber sido introducido al DCEU en The Suicide Squad, permitiendo que el antihéroe viviera un segundo aire en su trayectoria por DC Comics debido a la popularidad ganada en la película de James Gunn, llegando a protagonizar actualmente series regulares como Suicide Squad.
En el DCEU, la historia de Christopher Smith ha sido cambiada ligeramente. Sigue siendo el mismo formidable antihéroe amante de la paz y practicante de la más explícita violencia con problemas mentales, sin embargo, ya no se trata del hijo de un militar nazi, sino del vástago de un pueblerino racista y sumamente poderoso, el cual marcó profundamente la psique de Peacemaker.
Tras ponerse su traje, Smith mató a muchas personas en nombre de la paz hasta que fue capturado por ARGUS, organización que lo terminó recluyendo en Belle Reve, la prisión en la que le conocimos en The Suicide Squad. La nueva serie de HBO Max nos mostrará la vida de este antihéroe después de haber sobrevivido a los eventos de esta película, y si de algo podemos estar seguros, es que el humor negro y la acción llena de violencia serán constantes en la nueva obra de James Gunn.
Y tú, ¿ya conocías a Peacemaker?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.