logo-codigo-espagueti
logo-codigo-espagueti-white

Reseña – El Escuadrón Suicida: Lo mejor de DC en mucho tiempo y ni siquiera hay superhéroes

| 3 de agosto de 2021
El Escuadrón Suicida regresó para que olvides a la Liga de la Justicia.

Si Warner Bros y DC Comics perdieron la batalla con sus superhéroes serios y dilemas existenciales, tal vez con villanos que se ríen de sí mismos, juguetean, y se divierten, logren recuperar camino. El Escuadrón Suicida del director James Gunn es inesperadamente imperdible y se coloca como una de las mejores producciones que ha tenido la compañía en los últimos años. ¿Qué fue lo que hicieron los ejecutivos con esta película? Simple. Aprendieron de sus errores y no metieron sus narices en universos que no conocen.

El Escuadrón Suicida no tiene cadenas que la aten. No hay un Universo Cinematográfico de DC al cual unirse de manera forzada (aunque existen referencias al mundo de estos héroes) y tampoco habla sobre la desastrosa primera película de 2016. Gracias a su independencia y clasificación R (para adultos), estos villanos se concierten en un necesario lavado de cara para el DCEU. Al final se siente como un: “así se debió haber hecho desde un principio” por parte de James Gunn, experto en volver entrañables a personajes totalmente desconocidos (como ya ocurrió con Guardians of the Galaxy de Marvel Studios).

Así que sí, el hype que ves en redes sociales por El Escuadrón Suicida es real. DC y Warner han hecho una película que dejará satisfechos a la mayoría de fanáticos de los cómics y el cine, lo que no pasaba (y eso es tirar mucho la liga) desde Aquaman. Es algo así como un milagro de Navidad, pero en agosto. Debes ir a verla en cines, date ese regalo. Reirás, te emocionarás, odiarás y quizá hasta soltarás una que otra lágrima. Te lo prometemos.

Escuadrón Suicida 2… borrón y cuenta nueva

escuadron suicida 2 peacemakerr deadshoot

Imagen: Warner Bros.

No es casualidad que en El Escuadrón Suicida haya un equipo renovado donde los grandes regresos se quedan prácticamente en Harley Quinn y Rick Flagg, así como en Viola Davis en el papel de Amanda Waller. Hay nuevo director, nuevas órdenes y nada que perder. Desde los primeros minutos ya sabemos cuál es el camino que ha elegido James Gunn para esta película (y quizá para toda la serie y su primerospin-off) por lo que será mejor que lo proceses rápido, pues a partir de entonces la película no te da tiempo para respirar.

De entrada, agradecerás que todos los personajes nuevos se presentan de forma orgánica y no con ese controversial montaje musical que vimos en la primera cinta. El equipo es tan extraño que en un principio te costará trabajo adaptarte a ellos, porque hay que ser sincero; nadie conoce a Polka Dot Man, Bloodsport, Peacemaker y Ratcatcher. Sin embargo, en pocas escenas terminas encariñándote con cada uno de ellos, en especial de ese gran bobo de King Shark, todo un Baby Yoda para adultos.

Reseña Escuadron Suicida 2 pelicula codigo personajes

Imagen: Warner Bros

Cada uno de estos personajes cooperará para cumplir con la misión que hemos visto en los avances: ir a una isla del caribe (con altas reminiscencias de una Cuba gobernada por Fidel Castro) e impedir que el gobierno abiertamente “antiyankee” libere a Starro, la icónica estrella de mar galáctica de los cómics, para que esta no sea una amenaza a la soberanía de los Estados Unidos.

Todo lo anterior se combina con una buena dosis de sangre y montones de cadáveres, al punto en que el gore se sienta un poco excesivo para la audiencia. Sin embargo, llega un punto en el que se siente como una declaración por parte de Warner Bros. Pictures sobre su renovada aceptación de la violencia explicita, mucho más ligera que la de Joker, pero más gráfica y grotesca… después de todo, aquí los protagonistas no son símbolos de esperanza.

Y es que en The Suicide Squad los protagonistas son villanos que han matado a placer desde hace mucho tiempo, no dudan en repetir sus acciones y ven la vida de forma más simple. Sus orígenes en el cine y los cómics le permiten a estos personajes ser dueños de su propia leyenda, por lo que no hay grandes expectativas que cumplir y, gracias a su clasificación R, no hay “infancias” que deben cuidarse entre sus fanáticos.

Harley Quinn y Bloodsport, dos temas a tener en cuenta

reseña escuadron suicida personajes

Imagen: Warner Bros

Hay que darnos un tiempo para hablar de la gran estrella, Harley Quinn luce más peligrosa y poderosa que antes; olvídate de su mazo exagerado y las escopetas que disparan diamantina y polvo de colores. Basta con mencionar que a mitad de la película, la antiheroína tiene la mejor escena de acción de toda la cinta. Harley sigue siendo Harley, pero su rango de emociones se incrementa y ya no luce como una caricatura; al fin Harleen Quinzel obtiene justicia como un personaje digno de los bajos mundos de Ciudad Gótica.

Por otro lado, no quiero dejar pasar esta idea que me despertó Bloodsport, interpretado por Idris Elba. A pesar de que también es la estrella de la película y hace un estupendo papel, su parecido con Deadshoot de Will Smith es escandalosamente obvio. Ambos son expertos francotiradores, afroamericanos de mediana edad, con problemas con su hija pequeña y con la misma personalidad de matón de pocos amigos. Es como si los encargados hubieran puesto un parche a la película que originalmente estaba pensada para Deadshoot, personaje del que curiosamente nunca se le menciona. Ni siquiera su gran compañera Harley Quinn lo recuerda.

Viola Davis como Amanda Waller impresiona e imponente, pero eso ya lo hacía desde la primera película. Mientras que el resto del equipo conmueve y consigue que te encariñes con cada uno de ellos en menos de dos horas. Por último está John Cena como Peacemaker… y bueno, es el mismo soldado de John Cena que hemos visto en todas  laspelículas donde ha salido el ex luchador, aunque en El Escuadrón Suicida obtiene una gran ayuda gracias a los chistes del guion y las escenas de acción. Hay grandes momentos entre todos los personajes y todos ellos se sienten naturales, nada de situaciones forzadas. Sin embargo, hay varios puntos en la historia donde nuestros protagonistas se olvidan de todas sus emociones en favor del humor o hacen omisiones sobre sus perdidas para no entorpecer la trama. No diremos más para evitar los spoilers. Pero son muy evidentes.

Una de las películas más entretenidas de DC

harley quinn escuadron suicida

Imagen: Warner Bros.

El Escuadrón Suicida se convierte fácilmente en una de las películas más divertidas y entretenidas de DC Comics, y si bien forma parte del DCEU, la realidad es que despegarse de Batman y Superman le beneficia por completo. Puedes ver esta cinta sin necesidad de haber visto otras películas, y al mismo tiempo no sientes que todo lo que acaba de pasar concluirá en otras películas… aunque sí lo hará. Warner Bros y DC Comics consiguen, como con Shazam!, contar con el equilibrio perfecto entre el mundo de los cómics y una producción hollywoodense para todos aquellos apartados de las historias de superhéroes.

Si DC Comics no nos dio un universo épico de superhéroes en el cine, quizá en su lugar obtengamos un falible, imperfecto, casual y conmovedor mundo de humanos que han tomado malas decisiones en su vida, con momentos puntuales de heroísmo. Y eso también suena emocionante.

escuadron suicida 2 shark king

Imagen: Warner Bros.

Lo bueno
  • Bien aprovechada la clasificación R
  • Personajes que no son una “caricatura de sí mismos”
  • Todo el tiempo está pasando algo en la película
  • Después de todo Suicide Squad no estaba muerta
  • Divertida
Lo malo
  • Idris Elba como Bloodsport es “igual” a Deadshot de Will Smith
  • Quizá, solo quizá, hay demasiada sangre injustificada
  • Inicio confuso
  • Las reacciones del escuadrón no lucen creíbles… ni siquiera para los villanos
Veredicto

El Escuadrón Suicida sigue con la nueva visión de DC Comics y Warner Bros de hacer como que La Liga de la Justicia nunca pasó. El futuro es incierto para este “universo conectado”, pero quizá nos hemos preocupado demasiado por eso y nos estamos olvidando de disfrutar el ahora. Por eso El Escuadrón Suicida rescata el día, te toma de la mano, te desprende del rencor del pasado y de la frustración del futuro para sonreírte y decirte “Aquí estamos. Ahora mismo todo está bien. Mataremos unas cuantas decenas de sujetos así que disfruta de las siguientes dos horas”.

ANUNCIO

Más reseñas

logo-menu-codigo-espagueti