logo-codigo-espagueti

Naruto: ¿Qué es el Sharingan?

Los ojos son un reflejo del alma.
naruta sasuke uchiha sharingan técnica
Sus ojos revelan un profundo dolor | Imagen: Pierrot

Si por algo será recordada una serie como Naruto en la posteridad, es por la celeridad y el esmero con que Masashi Kishimoto abordó la creación de las técnicas de sus personajes. Teniendo en cuenta que la mayoría de estos son ninjas, el resultado no podría ser más sorprendente: bailes de distintas figuras fantasmales, golpes impulsados por bestias milenarias que atraviesan el éter o mortales pupilas con diseños geométricos de las que emana Chakra.

En este sentido, el Sharingan es una de las técnicas más interesantes y misteriosas de las propuestas hasta el momento por Kishimito, y es por esta razón es que en Código Espagueti te diremos de qué se trata este dojutso, el más poderoso del clan Uchiha.

Una técnica que solo puede aprenderse a través del dolor

El Sharingan es una de las técnicas ninja más poderosas que aparecen en Naruto. Aunque ha sido vista usualmente en miembros del clan Uchiha, no es particular de ellos, pues puede presentarse en otros usuarios con tan solo trasplantar el nervio óptico. Cabe destacar que la única manera en la que este dojutsu puede ser “activado”, es después de experimentar un gran dolor a nivel físico y mental.

El Sharingan de Sasuke es uno de los más fuertes | Imagen: Pierrot

El Sharingan le permite a su usuario poder observar el flujo de Chakra de su contrincante, y, en casos donde el nivel de experiencia del usuario es mayor (lo que puede percibirse por el número de aspas que hay en el ojo de quien está utilizando esta técnica), poder copiar los jutsus del adversario. Distintos personajes dentro de Naruto han sido vistos utilizándolo: Sasuke, Madara, Obito e incluso Kakashi, el líder del equipo 7 y uno de los últimos Hokages conocidos.

Una de las versiones más poderosas de esta habilidad es el Mangekyo Sharingan, que, aunque le permite a quien lo use la mejor experiencia del Sharingan, consume una cantidad enorme de Chakra y con el tiempo daña la retina ocular de tal manera que deja el ojo completamente ciego.

Obito y Kakashi también son poseedores del Sharingan | Imagen: Shueisha

Finalmente, el Sharingan es una muestra más de los power ups tan comunes dentro de un género como el shonen, cuyas bases fueron sentadas por obras como Dragon Ball y sus poderosos Super Saiyajines, a quienes en más de una ocasión Masashi Kishimoto, el verdadero padre de Naruto, ha rendido un afectuoso tributo dentro de las páginas de su propio manga.

Y tú, ¿ya sabías en qué consiste el Sharingan?

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.

ANUNCIO