Los fanáticos más veteranos de Dragon Ball ya estamos acostumbrados a los descuidos y olvidos cometidos por su autor, Akira Toriyama, los cuales han sido constantes prácticamente desde albores de la obra. De esta manera, situaciones como la espontánea desaparición de Lunch o muchos errores de comunidad es que tienen respuesta.
Una de las preguntas que diversas generaciones de fanáticos de la serie se han hecho en su momento, es por qué Kaio-sama no fue revivido por Shen Long junto con todas las víctimas de Cell. En apariencia, no existe un motivo, pero la realidad es que sí existe una respuesta, y es la que muchos entusiastas de las aventuras de Goku nos imaginábamos.
¿Un Dios sin importancia?
Tras la aparición de los Supremos Kaiosama durante la Saga de Boo, la presencia y la importancia del entrenador de Goku en el anime se fue reduciendo drásticamente, de tal manera, que después de los primeros episodios de la Saga de la Batalla de los Dioses en Dragon Ball Super no lo volvimos a ver, ni en el anime, ni en el manga.
Un viejo conocido de Goku | Imagen: Shueisha
La razón por la cual la resurrección de este Dios no ocupó más viñetas en el manga de Akira Toriyama radica en el hecho de que no era necesario darle más espacio a un personaje que ya no sería utilizado. No obstante, tiempo después, mientras Toei Animation producía el arco no canónico del Torneo del Otro Mundo, la productora decidió explicar que esto ocurrió debido a que no tenía importancia para un ser divino estar vivo o muerto, ya que sus funciones en el plano del Más Allá seguían siendo las mismas.
De esta manera, Kaio-sama explicaba que la única motivación que tenía para revivir era que los Kaios de las otras galaxias dejaran de burlarse de él. Un final cómico para una situación que en realidad es común en muchos mangakas: olvidarse de algunas de sus creaciones en pro de otras.
Sigue siendo un Dios aunque haya muerto, ajá | Imagen: Toei Animation
En todo Dragon Ball son frecuentes este tipo de situaciones, que, como hemos visto, más que a deliberadas acciones por parte de su autor, corresponden al olvido y la ligereza con la que él mismo se toma su propia obra: un consejo para todo ese fandom más tóxico.
Y tú, ¿ya sabías la razón por la cual nunca revivieron a Kaio-sama?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.