El Mobile World Congress en su edición 2014 ha llegado a su fin. El saldo podría resumirse en muchas promesas para el futuro. No obstante, también dejó algunos importantes lanzamientos en el mercado de la tecnología móvil. Para que no te pierdas de lo más relevante, te dejamos las 10 notas que más emoción causaron durante el evento.
1. Los acuerdos internacionales de la UNAM
La sorpresa más grata para los mexicanos es que UNAM Mobile, el laboratorio de innovación y desarrollo móvil de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, estuvo en el MWC y no perdió el tiempo. La Universidad Nacional logró cerrar acuerdos con importantes empresas de tecnología de la talla de IBM, Mozilla y Huawei, con el fin de que lleven proyectos en conjunto con su laboratorio. Adicionalmente, hicieron algunos anuncios interesantes en torno a la tecnología móvil en América Latina.
Ver: La UNAM firma acuerdos con Huawei, IBM y Mozilla durante el Mobile World Congress
2. Galaxy S5
Samsung presentó la nueva generación de su teléfono insignia. Se trata del Galaxy S5, ahora resistente al agua y al polvo. La empresa coreana también incluyó un lector de huella digital como el del iPhone 5S, con la particularidad de que ahora podrás hacer pagos por PayPal con la verificación de tu dedo.
Ver: Samsung presenta el nuevo Galaxy S5.
3. Whatsapp no se integrará con Facebook
Sin lugar a dudas la noticia más impactante previa al MWC fue la compra de Whatsapp por parte de Facebook. Para acallar las preocupaciones, uno de los fundadores de la empresa, Jan Koum, aseguró tajantemente que no hay planes de que la app se integre a Facebook, al menos por ahora.
Ver: “WhatsApp no se integrará a Facebook”, asegura uno de sus fundadores
4. Nokia y sus teléfonos Android
Microsoft por fin impulsó la creación de teléfonos con el sistema operativo Android. En efecto, los nuevos smartphones Nokia contarán con una versión algo limitada de Android. Básicamente, no podrás entrar a la tienda ni a la nube de Google, en lugar de ello contarás con funciones propias de la empresa. Con todo, el experimento parece prometedor.
Ver: Nokia anuncio oficialmente sus teléfonos Android
5. Sony y sus nuevas propuestas
La empresa japonesa presentó su nueva pantalla Live Colors LED, una patente que mostrará un mejor contraste en los colores. Junto con ella llegaron el Xperia Z2 y la Xperia Tablet Z2; dos productos preparados para afrontar la dura competencia actual. Adicionalmente, la pulsera inteligente para deportistas Sony Smart Band mete a la empresa en ek terreno de los wearables.
Ver: Esto fue lo que presentó Sony en el MCW 2014.
6. Blackphone, el teléfono más seguro del mundo
Después de muchos rumores, el Blackphone ya es una realidad. La startup GeeksPhone y la empresa de seguridad Silent Circle presentaron el primer teléfono totalmente equipado para contrarrestar la intromisión de los gobiernos en las comunicaciones privadas. Checa las características de este impactante dispositivo. ¿De verdad es tan seguro como dice?
Ver: Ya está aquí Blackphone, el teléfono “más seguro” del mundo
7. El smartphone de Mozilla a 25 dólares
Mozilla de nuevo cambia el foco del mercado, esta vez en el terreno de los smartphones. Su alianza con una empresa china pretende llevar esta tecnología a los bolsillos de más personas. Muchos hablan de la generalización de la conexiones inalámbricas, pero pocos atienden el problema de los dispositivos en ese contexto. Por eso, el anuncio de Mozilla relativo a su teléfono de 25 dólares cobra especial relevancia.
Ver: Mozilla anuncia smartphones de 25 dólares
8. El nuevo smartwatch de Motorola
Sin duda, muchas de las ideas más creativas de Motorola se quedaron en Google y a la empresa le costará arrancar en Lenovo. Lo anterior se hizo evidente por la marginal presencia de la empresa en este MWC. No obstante, aún sorprendieron al mundo con el anuncio de que su smartwatch saldará a la venta este mismo año.
Ver: Motorola lanzará este año un nuevo smartwatch
9. Yotaphone 2, el teléfono de dos pantallas
La empresa rusa Yota dio mucho de qué hablar con una nueva versión de su Yotaphone, el teléfono de dos pantallas. La interesante idea Yota parte de la posibilidad de tener una pantalla touch convencional por un lado, y otra de E-ink por el otro (semejante a la de los Kindle). De manera que el proyecto puede resultar una buena medida para optimizar la carga de batería. Hay varios detalles que hacen al Yotaphone distinto a su predecesor, el más importante es que ahora se comercializará más extensamente.
Ver: Yotaphone 2, el heredero del smartphone de doble pantalla.
10. La memoria Sandisk de 128GB
Por fin apareció la primera tarjeta de memoria microSD con capacidad de 128 GB. Con esta nueva creación de Sandisk tendrás en tus manos un smartphone capaz de alojar toda tu música y con la posibilidad de almacenar video Full HD. Ya era hora.
Ver: Sandisk presenta las primeras tarjetas microSD de 128 GB