Por primera vez en nuestro país se celebró el App Date, un evento que reúne a emprendedores el último lunes de cada mes para compartir sus experiencias y motivar la innovación tecnológica, especialmente en el desarrollo de aplicaciones móviles.
Este primera sesión fueron tres los ponentes: Óscar Hormigos, CEO de App Date; Humberto Juárez y Alex Valdés, socios fundadores de Inflexion Labs; y Eddie Castañeda, desarrollador del colectivo Machina.
Óscar remarcó que este espacio es muy parecido al formato de las pláticas TED en donde la inspiración es el ingrediente principal del evento orientado a impulsar el desarrollo de aplicaciones.
En entrevista para Código Espagueti, Óscar dijo que la expansión de este evento en todo el mundo depende de las características específicas de cada país pero que la idea es que sea un evento que llegó a nuestro país para quedarse.
“Uno tiene que ir hacia donde más fácil le resulten las cosas para crecer (…) tardó un poco en que pasara lo de México pero ya estamos aquí y estoy súper contento.”
Humberto y Alex platicaron acerca de los retos que tuvieron que afrontar para el desarrollo de la app Aire, que permite crear una red de ayuda al responder preguntas de sus usuarios con base en su ubicación, desde cosas como ¿dónde consigo un buen plomero?, hasta ¿dónde están los mejores tacos?
Alex señala que tuvo que afrontar varias voces que les decían que ya existen herramientas que hacen cosas muy similares como Yahoo Respuestas pero que el secreto del éxito está en no tomar estos comentarios como negativos.
“Ahí la estrategia fue no ponerse a la defensiva, no tomar con recelo esos comentarios de sentir que te estaban atacando porque sabemos que está en la naturaleza de la industria.”
Finalmente, Eddie Castañeda contó la experiencia de él y su equipo en el desarrollo de la Midi Jacket, una chamarra que pretende cambiar la forma de componer al convertir al cuerpo en una interfaz musical.
Aunque los aspectos técnicos han representado uno de los mayores retos a vencer para él, el secreto para vencer cualquier obstáculo es la pasión que alimenta cada proyecto.
“Para arrancar una startup no necesitas dinero, necesitas pasión, necesitas hambre de crear, ganas de hacer las cosas, porque mucha gente esta esperando que le caiga el dinero, pero cuando realmente tienes hambre de construir no necesitas miles de recursos.”
Al final de las ponencias, hubo un espacio para que los asistentes intercambiarán información para hacer networking y encontrar a ese elemento que falta en su equipo para seguir desarrollando un proyecto. Participantes como Alan Sandoval asegura que este tipo de reuniones se convertirán en un vicio porque es un excelente espacio para la colaboración.
La próxima reunión es el lunes 31 de marzo, mientras tanto les compartimos las entrevistas con los ponentes de esta primera reunión, en donde definitivamente el común denominador de estas pláticas es impulsar a que cada vez más mexicanos nos atrevemos a innovar y hacer un cambio en nuestra sociedad, y porque no, en el mundo.
Fotos Cortesía de The App Date México