logo-codigo-espagueti

Esta isla de Hawai cambiará el diésel por energía solar gracias a Tesla

Desde hace tiempo, los autos eléctricos dejaron de ser lo único a lo que se dedica Tesla, pues luego de la compra de SolarCity, la compañía de Elon Musk puso...

Desde hace tiempo, los autos eléctricos dejaron de ser lo único a lo que se dedica Tesla, pues luego de la compra de SolarCity, la compañía de Elon Musk puso el ojo en otro gran mercado: el energético. Y no sólo se trata de baterías caseras o tejados con paneles solares, el nuevo y ambicioso proyecto de Tesla tiene como objetivo abastecer de energía a todo un pueblo en Hawai.

La isla de Kauai es un lugar con más de 80 mil habitantes que abastece parte de su energía gracias a paneles solares instalados en casas y negocios. Sin embargo, cuando cae la noche y ya no es posible obtener energía solar, el diésel es el que se encarga de darle electricidad a la isla. El problema es que cada año se queman millones de litros de combustible fósil en Kauai. Y es ahí en donde entra Tesla.

Las baterías Powerpack de Tesla sirven para almacenar energía.

El proyecto de Elon Musk y compañía contempla una planta solar de 13 MW con 54,978 paneles, que almacenará 52 MWh en 272 baterías Powerpack 2 de Tesla. Y aunque esto no terminará por completo con la dependencia que Kauai tiene con el combustible fósil, sí representará un gran ahorro que se calcula en 1.6 millones de galones de diésel al año.

Así, Tesla se encargará de operar la planta en la isla y venderá la energía generada a la compañía eléctrica Kauai Island Utility Cooperative, con un precio de 13.9 centavos de dólar por kilovatio hora y un contrato a 20 años.

Esta no es la primera vez que Tesla tiene un proyecto similar. A finales del año pasado la empresa anunció la instalación de granja solar para hacer que toda la isla de Ta’u en la Samoa Americana funcione con energía renovable. Y esto parece sólo el principio para Tesla en la industria energética.

ANUNCIO