Una de las más grandes compañías en el desarrollo de soluciones de nube, bases de datos y de las tecnologías de la información, Oracle, se ha convertido en una de las más prestigiosas a nivel mundial, tanto, que a sus 45 años se encuentra en muchas industrias y hasta en 98 de 100 oficinas de Fortune 100.
La base de datos es muy importante y los ingenieros Larry Ellison, Ed Oates y Bob Miner jamás pensaron que llegarían a donde la empresa está actualmente luego de fundarla en 1977, un 16 de junio. Actualmente, ofrece base de datos, aplicaciones comerciales y herramientas de desarrollo de las mismas, así como soporte de decisiones en versiones gratuitas y de paga.
Oracle comenzó como una consultoría llamada Software Development Laboratories (SDL), pero posteriormente fundaron Oracle con su propio dinero bajo el nombre de la misma consultora. En tanto, para 1979, pasan a ser nombrados Relational Software Inc., pero finalmente se quedaron con Oracle y una insignia de base de datos.

Fuente: Oracle
En primera instancia, la compañía buscaba contar con un producto que fuera compatible con el lenguaje SQL de IBM y no solo eso, quería enfocarse en el mercado de las minicomputadores, por lo que para 1984 se vuelven oficialmente Oracle Systems Corporation.
La transformación de Oracle
A partir del siguiente año se comercializa Oracle V3 y todo va de maravilla, hasta 1990, cuando en un trimestre perdió dinero y tuvo que despedir al 10% de sus trabajadores y todo fue a causa de la estrategia de comercialización de los Oracle V4 y V5 que vieron la luz. La gente de ventas inducía a los clientes a comprar una gran cantidad de programas posibles.

Fuente: Oracle
Con el fin de convertirse en una base de datos completa, en 1992 aparece Oracle V7h, con más soporte de integridad referencial, almacenamiento y ejecución de programas escritos en PI/SQL. Sin embargo, ya con la entrada de Internet en 1997, se comienzan a desplazar más paradigmas imperativos como el Oracle V8 que empezó a soportar desarrollos de objetos, almacenamiento y ejecución de contenido multimedia.
En enero de 2010 adquiere Su Microsystems, que transformó en Oracle en una compañía fabricante de software y hardware, algo especialmente importante para la comunidad de código abierto y hasta para algunas empresas, pero ese año la empresa tuvo algunos inconveniente.
Oracle demanda a Google
Tras la adquisición de Sun, Oracle descontinuo OpenSolaris y StarOffice, además de que presentó una demanda contra Google por las patentes Java que recientemente fueron adquiridas junto con Sun. La demanda ocurrió porque Google había infringido en los derechos de autor por el uso de 37 paquetes de Java con el fin de crear su propia plataforma de programación y es lo que hoy conocemos como Android.
El software de Java cuenta con códigos de software pre desarrollado para la realización de tareas comunes de forma consistente entre programas y aplicaciones, este código era organizado en paquetes separados, cada uno contenía un conjunto de clases.

Fuente: Getty Images
Oracle y Google trataron de negociar un acuerdo, en el que Oracle pudiera otorgar la licencia de Java a la gran compañía tecnológica, lo cual terminó en una demanda. Oracle pedía entre 1.4 mil millones y 6.1 mil millones de dólares.
Apenas en febrero de 2021, el Tribunal Supremo de Estados Unidos, le dio la razón a Google sobre este conflicto, ya que no violó las leyes de derechos autor cuando utilizó parte del código de Java que era de Oracle para la creación de Android.
Desde 2020, Oracle se ha hecho cargo de las operaciones de la red social de TikTok en Estados Unidos, luego de la problemática que surgió entre la administración del ex presidente Donald Trump para cerrarla por la fuerza.
Con esto la empresa demuestra que puede trabajar con cualquier compañía cuando de base de datos, aplicaciones y otras cuestiones de administración se trata.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.