Oracle anunció hoy que la automotriz Nissan migró sus cargas de trabajo de computación de alto rendimiento (HPC) de sus instalaciones físicas a Oracle Cloud Infrastructure para mejorar sus proyectos de simulación de ingeniería. La automotriz japonesa se basa en un proceso de diseño de productos digitales para tomar decisiones importantes y rápidas sobre el diseño con el fin de mejorar la eficiencia del combustible, la confiabilidad y la seguridad de sus automóviles.
Nissan utiliza la dinámica de fluidos computacional (CFD de la sigla en inglés) basada en software y técnicas de simulación estructural para diseñar y probar autos en busca de aerodinámicas externas y fallas estructurales. Los servicios de computación, redes y almacenamiento de Oracle Cloud Infrastructure optimizados para aplicaciones HPC.
La automotriz adoptó una estrategia de nube para su plataforma HPC con el fin de asegurar que sus ingenieros siempre cuenten con la capacidad informática necesaria para ejecutar sus complejas simulaciones. Oracle Cloud Infrastructure ofrece una infraestructura de cómputo bare-metal basada en Intel Xeon con redes de clúster RDMA, que ofrece latencias de menos de dos microsegundos y un ancho de banda de 100 Gbps, lo que permite migraciones a gran escala de HPC a la nube.
“Oracle está entusiasmado de trabajar junto a Nissan para cambiar el diseño y desarrollo de productos digitales y ayudarles a construir la próxima generación de vehículos galardonados”, dijo Clay Magouyrk, vicepresidente ejecutivo de Oracle Cloud Infrastructure. Y asegura que “nuestra misión siempre ha sido construir la mejor infraestructura de nube para las empresas, incluidas las cargas de trabajo con uso intensivo de computación y extremadamente sensibles a la latencia que organizaciones como Nissan necesitan para construir la próxima generación de vehículos”.
En un comunicado Nissan explicó que con esta tecnología en la posición de traer autos nuevos al mercado de manera más rápida, así como de anticipar un mayor rendimiento y reducción de costos al tener la capacidad de ejecutar fácilmente sus cargas de trabajo de simulación de ingeniería en la nube.