logo-codigo-espagueti

Intel ya comienza a producir cúbits para la próxima llegada de los ordenadores cuánticos

Intel va un paso más adelante.
intel cubits chips computadoras
Más cúbits producidos por Intel | Fuente: Intel

Una de las marcas más grandes de tecnología, como Intel, ya se encuentra produciendo cúbits dentro de sus fábricas de chips convencionales, por lo que podría ser el primer paso para la nueva generación de computadoras cuánticas dentro de un futuro cercano, ya que los prototipos más avanzados actuales integran alrededor de 100 cúbits.

Con la llegada de más cúbits, los dispositivos contarán con la capacidad de corregir sus propios errores y para lograrlo es importante que incorporen muchos de estos elementos. De acuerdo con lo publicado en su blog oficial, Intel ya está preparando el camino para el siguiente paso con las computadoras cuánticas.

Los investigadores señalan que lo difícil no es desarrollar esta nueva tecnología, sino la escalabilidad de los cúbits que sean superconductores y las trampas de iones, por ello Intel confirmó la fabricación de una primera ola de cúbits de silicio utilizando lo que se emplea para la producción de chips normales.

Fuente: Especial

¿Qué implica la producción de más cúbits? Los dispositivos que tengan más cúbits, contarán con una tecnología que servirá más allá del uso cotidiano, además de contar con repercusiones médicas y aspectos de inteligencia artificial, entre otros.

Por otro lado, la empresa se contactó con el Centro de Investigaciones en Computación Cuántica Avanzada de la Universidad Técnica de Delft para trabajar en el proyecto, el cual también se publicó en la revista Nature. En ella se explica como se logró adaptar la fotolitografía y las tecnologías de integración de la misma compañía.

Con la entrada de los primeros cúbits que fueron desarrollados en su planta de Hillsboro en Oregón, las próximas computadoras cuánticas podrían estar disponibles en un futuro, pero por el momento la investigación es primordial.

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO