Tiene tiempo que no sabemos nada de Hyperloop One, pero hoy ha vuelto a aparecer con excelentes noticias. Los ejecutivos de la empresa se reunirán en Washington DC con la finalidad de hacer dos anuncios importantes. Por un lado, que su pista de pruebas en el desierto de Nevada, llamada “DevLoop”, ya está totalmente terminada. Lo que significa que pronto podrán iniciar las pruebas que definirán el curso de la empresa y que podrían implicar la revolución de los sistemas de transporte.
La otra noticia es que Hyperloop One espera, por lo menos, implementar en Estados Unidos su novedoso y ultra rápido sistema de transporte futurista en tres regiones distintas. Y no sólo eso. La presentación en la capital estadounidense representa también el lanzamiento oficial de la compañía dentro de territorio norteamericano. No hay que olvidar que los esfuerzos de Hyperloop estaban enfocados en otros países y ciudades como Dubai, por ejemplo.
Esta es una buena noticia, pues a pesar de que Nick Earle, había asegurado que Hyperloop no estaba centrando sus esfuerzos en el país de las freedom fries (*risas*), la verdad es que la empresa esperó más bien a que toda la revuelta provocada por el triunfo de Donald Trump se calmara para poder explicar cuáles serán sus intenciones en el país vecino.
Así lo dijo Earle señaló para The Verge:
“Queríamos que la situación política se asentara un poco antes de nuestro gran lanzamiento… Siempre hemos pensado que Norteamérica será nuestro mayor mercado a nivel mundial”
En realidad Hyperloop One lanzó un concurso para encontrar posibles rutas para desarrollar el sistema en todo el mundo. De las 2,600 presentaciones se consideraron 35 semifinalistas de 17 países, de esos, 11 están pensados para Estados Unidos. Incluso, una ruta siguiere crear un triángulo entre Austin, Dallas y Houston. Otra crear el Hyperloop entre Orlando y Miami. Lo cierto es que, de acuerdo con Nick Earle, la empresa se centrará de momento en dos o tres proyectos.
Pero volviendo a la pista de pruebas, ésta será la primera vez que se pondrá en marcha el sistema completo de la DevLoop, y que se enviarán cápsulas a través de la pista de 3 kilómetros. Lo más importante es que harán levitar la cápsula, deslizarla a lo largo del tubo, luego desacelerarla y finalmente hacer que se detenga. Si consiguen todo esto, estaremos saludando muy pronto una nueva etapa en el mundo de la transportación.