La administración de Donald Trump investiga a empresas desarrolladoras de videojuegos como Riot Games, Epic Games, parte de la compañía china Tencent. El gobierno de Estados Unidos pidió a las empresas información detallada sobre cómo gestionan los datos personales de sus usuarios estadounidenses, con un supuesto interés en detectar amenazas a la seguridad nacional.
También te recomendamos: Estados Unidos bloqueará TikTok y WeChat a partir del domingo
Después del anuncio del bloqueo de TikTok y WeChat en ese país, dos aplicaciones que ya no se podrán descargar en Google Play ni en la App Store a partir del próximo domingo, la mira de Estados Unidos está sobre Tencent: la empresa china de videojuegos más grande del mundo.
Como informó Bloomberg en un reporte de este viernes, el Comité de Inversiones Extranjeras de Estados Unidos realiza una investigación a Epic Games (Fortnit) y Riot Games (League of Legends) por su relación con Tencent. Riot Games pertenece a la compañía, así como el 40% de Epic Games.
(Imagen: Epic Games)
Otras empresas parte de Tencent
Además de Epic y Riot, Tencent también tiene inversiones en empresas como Bluehole (PlayerUnknown’s Battlegrounds), Activision, Blizzard, Frontier Developments y Ubisoft, mismas que también podrían ser investigadas. Bloomberg señala que pidió al gobierno de Estados Unidos más detalles sobre las solicitudes que se hicieron y exactamente a qué empresas de tecnología, aunque hasta ahora no han recibido respuesta.
También te recomendamos: Watchodgs 2 y Football Manager 2020, juegos gratis en Epic Games Store
Las razones de la investigación, según la administración de Donald Trump, están basadas en la seguridad nacional. Así como ocurrió con TikTok y WeChat, que fueron bloqueadas por ser una supuesta amenaza para Estados Unidos, así como los bloqueos impuestos a Huawei, ahora se investiga a otras empresas que tienen que ver con empresas tecnológicas de China.