logo-codigo-espagueti

¿Cuánto costaría tener todos los servicios de streaming en México?

Los precios de las plataformas de streaming más populares... y cuánto te costaría tenerlas todas.

Con cada vez más servicios de streaming y contenido desperdigado por todas ellas, quienes vivimos en México nos vemos en la penosa necesidad de decidir a cuáles sí les vamos a dar una fracción de nuestras ganancias mensuales… y a cuáles no.

Esto se volvió aún más grave cuando, a mediados de 2020, las plataformas digitales debieron agregar el IVA del 15%, lo que se tradujo en un gasto adicional para usuarias y usuarios. Y si le sumas el costo del Internet, que varía según el ancho de banda, los gastos en plataformas de streaming pueden ascender a varios cientos de pesos.

Y es que no es humanamente posible pagar por todas ellas, ¿o sí? ¿Cuánto costaría tener todos los principales servicios de streaming contratados?

Actualmente, estos son los precios de cada una de las plataformas disponibles de manera oficial en México (todos están en pesos mexicanos):

Netflix

La primera gran plataforma en llegar a México tiene múltiples paquetes que responden al número de pantallas. Sus precios actuales son de $139 en el paquete básico, $196 en el paquete estándar y $266 en el paquete Premium.

Servicios de Streaming, Netflix

(Imagen: Netflix)

Amazon Prime

Tiene un costo mensual de $99, (es uno de los servicios de streaming más baratos). Además del acceso al contenido, una cuenta de Amazon Prime ofrece otros beneficios para quienes compran en Amazon.

Servicios de Streaming, Amazon Prime

(Imagen: Amazon)

HBO GO

Tiene un precio de $195 mensuales, pero para acceder a la plataforma debes tener contratado algún proveedor como AT&T o Dish. O bien, puedes descargar la app desde Google Play o AppStore. También puedes leer aquí cómo obtener un 45% de descuento adicional.

Servicios de Streaming, HBO

(Imagen: HBO)

Blim TV

Cuesta $109 mensuales. Con esta plataforma tienes acceso en línea al contenido de varios canales de televisión en México como Las Estrellas, Canal 5, Distrito Comedia, Bandamax y Golden.

Disney +

El competidor más reciente y esperado por los fans de Marvel y Star Wars llegó el 17 de noviembre a México. Su precio es de $159.

Servicios de streaming, Disney plus

(Imagen: Disney Plus)

YouTube Premium

Tiene un costo mensual de $119 en su paquete normal. Para la familia (hasta cinco miembros) tiene un costo de $179 al mes. Para estudiantes hay una opción de $69 al mes.

(Imagen: YouTube)

Crunchyroll

Cuesta $99 en su plan Fan con acceso ilimitado, $125 en el plan Mega Fan que incluye la posibilidad de ver el contenido sin conexión y $1,250 en su plan Mega Fan por 12 meses, con un 16% de descuento sobre el plan mensual.

Crunchyroll Animes Originales

(Imagen: Crunchyroll)

Spotify

Tiene distintos paquetes cuyos precios varían según el número de dispositivos que los usen al mismo tiempo. Los precios, que aumentaron este año, son de $57 el paquete Estudiante, $115 el paquete Individual, $149 el paquete Dúo y $179 el paquete Familiar.

Spotify, Android, Despertador, App

(Imagen: Spotify)

YouTube Music

Cuesta $99 mensuales en su paquete estándar y $149 en el paquete familiar. También ofrece una opción más ecónomica para estudiantes, con un costo de $49 mensuales.

Servicios de streaming, YouTube Music

(Imagen: YouTube)

Apple Music

El paquete de Estudiante tiene un costo de $49 mensuales, el Individual cuesta $99 y, finalmente, el plan Familiar cuesta $129 al mes.

(Imagen: Apple)

¿Cuánto costaría tener todos esos servicios de streaming?

Si sumamos el precio de cada uno de los servicios de streaming que enlistamos, en su versión más básica, pagarías $1,045 por todos. Eso sin contar el precio del Internet que necesitas para todo ello y cuyos paquetes básicos en México rondan los $500.

En sus versiones más caras y en sus planes familiares, tener todos los servicios de streaming cuesta alrededor de $1,560, sin contar el Internet.

Hay quienes pueden pagar sin problema ambas cantidades (que pueden variar considerablemente en los próximos meses). El resto del mundo, sin embargo, debemos elegir sabiamente qué contenido necesitamos sí o sí… y cuál puede esperar.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti