logo-codigo-espagueti

Qualcomm Toq: el smartwatch que planea competir con Samsung

Hay que admitir que el movimiento de Qualcomm al presentar su propio smartwatch en el mismo evento en el que Samsung presentó su Galaxy Gear, es sumamente inteligente. En efecto,...

Hay que admitir que el movimiento de Qualcomm al presentar su propio smartwatch en el mismo evento en el que Samsung presentó su Galaxy Gear, es sumamente inteligente. En efecto, el Qualcomm Toq se presentó en la IFA 2013 de Berlín. En resumidas cuentas, este gadget no es realmente mejor que el de Samsung, pero tiene algunas particularidades interesantes.

Poco se puede decir del mercado de smartwatches en este momento. Tanto puede aclimatarse y expandirse infinitamente, como morir pronto y pasar sin pena ni gloria. Lo cierto es que aún hay mucho qué mejorar en este terreno, los dos productos recién presentados pueden ser considerados como una especie de prototipos. Lo más seguro es que se trate de intentos provisionales para probar el mercado y planear lo que se puede llevar a cabo en el futuro.

Qualcomm Toq 02

Por lo pronto, además del Galaxy Gear, tenemos Toq, el experimento de Qualcomm. La pantalla es más pequeña que el de Samsung (1.5 puladas frente a 1.63), así como también la resolución (298×192 frente a 320×320), y cuenta con un procesador ARM Cortex M3, a 200 Mhz (frente a los 800 Mhz del Galaxy Gear). Una ventaja notable del Toq, es que tiene una pantalla con tecnología “Mirasol”, la misma que ha usado Qualcomm en lectores electrónicos para que las pantallas luzcan óptimas bajo la luz del sol.

El software, el hardware y su diseño tienen una vocación claramente minimalista. A diferencia del Gear, no tiene Wi-Fi (se conecta únicamente a un smartphone vía Bluetooth), tampoco cámara, bocinas, ni micrófono. De manera que Toq te permitirá mandar mensajes SMS, aceptar llamadas (aunque debes tomarlas desde tu teléfono), manejar tu calendario y escuchar música con sus audífonos inalámbricos. Enviar e-mails, navegar por internet y tomar fotos están fuera de sus capacidades.

Qualcomm Toq 03

La interfaz es muy intuitiva y fácil de manejar. Básicamente funciona con un formato de tarjetas simple. El Toq tiene que ser conectado a un teléfono con Android 4.0 para poder ser aprovechado al máximo. Es menos aparatoso que el smartwatch de Samsung y el diseño para la muñeca es más cómodo y dinámico. Probablemente la ventaja más notable es que la batería dura más del doble que la del Gear, el cual promete funcionar hasta por 25 horas sin que tengas que cargar la batería.

Al parecer sólo estará disponible en Estados Unidos y su precio no será muy distinto al del Galaxy Gear. El Toq no es mejor que el producto de Samsung en términos generales, tampoco es más barato ni tiene innovaciones extraordinarias. Es posible que el anuncio de Qualcomm y la distribución de este producto sea una suerte de prueba para que las compañías conozcan el potencial de la tecnología del Toq e inviertan en ella. Como dijimos, los relojes inteligentes aún está en sus primeros pasos, y su desarrollo dependerá de cómo responda el mercado y los usuarios ante este tipo de lanzamientos.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti