logo-codigo-espagueti

Piden a la RAE que cambie su definición de “hacker”

Una petición en Change.org busca que la RAE cambie su definición de “pirata informático”. Hace una semana la Real Academia Española (RAE) presentó la edición 23 de su Diccionario de...
Foto: The Preiser Project

Una petición en Change.org busca que la RAE cambie su definición de “pirata informático”.

Hace una semana la Real Academia Española (RAE) presentó la edición 23 de su Diccionario de la Lengua Española, o como muchos lo llaman ahora: “ese enorme y pesado libro que guarda la abuela en su recámara”.

En un intento por mantenerse vigente, la RAE incluyó 5,000 nuevas palabras en esta edición, entre las que se encuentran algunas relacionadas con la tecnología y la cultura digital, como “tableta”, “pantallazo”, “tuit”, “wifi” y “hacker”. Sin embargo, parece que los conceptos que se manejan el diccionario no son del todo correctas.

Por ejemplo, la RAE define a hacker de la siguiente forma: “(Voz ingl.).m. y f.Inform. pirata informático”. Dejando a un lado el parche en el ojo, la pata de palo y el papagayo en el hombro, el concepto de pirata informático se queda muy corto de lo que la cultura hacker representa en realidad. En cambio, el artículo en español de Wikipedia lo describe así: “Gente apasionada por la seguridad informática”.

Hacker

Un hacker, según la RAE

Las reacciones al respecto no se han hecho esperar, y ya hay una petición en Change.org que busca reunir 2,500 firmas para que la RAE cambie su término. La iniciativa es impulsada por el hacker español Chema Alonso, quien así explica la razón de su propuesta:

“El utilizar la definición como ‘pirata informático’ para la palabra hacker es una criminalización del término y una degradación a ciberdelincuente de un grupo de personas que gracias a su pasión por buscar los límites de las tecnologías han mejorado nuestro tiempo.”

Y sí, aunque existen hackers que se aprovechan de las fallas de seguridad para su propio beneficio (comúnmente llamados “crackers”), lo cierto es que hay muchos otros –la mayoría– que no son criminales y dedican su tiempo a investigar brechas en los sistemas para luego alertar a la comunidad y mejorar los servicios. Si quieres firmar la petición de cambio, puedes hacerlo desde este enlace.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti