logo-codigo-espagueti

La comunidad tecnológica se divide ante el triunfo de Donald Trump

Los pesos pesados del mundo tecnológico finalmente se manifestaron con respecto a Trump, algunos le dan el beneficio de la duda, otros lo critican.  Ayer, luego de que se confirmó...

Los pesos pesados del mundo tecnológico finalmente se manifestaron con respecto a Trump, algunos le dan el beneficio de la duda, otros lo critican. 

Ayer, luego de que se confirmó el triunfo de Donald Trump en los comicios presidenciales de Estados Unidos, cientos de celebridades de todo el mundo dieron a conocer su postura con respecto a la elección del polémico magnate, incluyendo a la comunidad geek. Pero los pesos pesados del mundo tecnológico no se habían manifestado.

Después de varias horas de silencio, Mark Zuckerberg (CEO de Facebook), Jeff Bezos (CEO de Amazon), Jack Dorsey (CEO de Twitter) y Microsoft se manifestaron con respecto a los resultados de la elección presidencial, algunas de las principales figuras de Silicon Valley tienden la mano al presidente con peinado de queso Oaxaca, otros lo critican veladamente, unos incluso buscan separar a California de Estados Unidos.

El primero en pronunciarse fue Microsoft, la compañía tecnológica que actualmente surte de equipos al gobierno de Estados Unidos, por lo que su postura no podía ser muy crítica. A través de un comunicado la empresa de Redmond indicó:

“Todo presidente merece nuestra felicitación, los mejores deseos y el apoyo del país. Una transición pacífica es vital y necesaria en una democracia de más de dos siglos como la nuestra. En Microsoft damos la bienvenida al presidente electo, Donald Trump, y al vicepresidente, Mike Pence. Como empresa, también esperamos trabajar con la Administración y el Congreso en temas que nos afectan. No tenemos todas las respuestas, pero pensamos que el país y las tecnologías de la información tienen que ser la prioridad”, señala Microsoft en la parte final de su largo mensaje.

Jeff Bezos, quien se manifestó desde hace meses en contra de Trump (e incluso dijo que le gustaría mandarlo en uno de los cohetes de Blue Origin al espacio), tuvo que mesurar sus posturas y felicitó al millonario de piel naranja.

“Mi enhorabuena a Donald Trump. Mantendré mi mente abierta y le deseo un gran éxito en servir a nuestro país”.

Curiosamente Mark Zuckerberg fue menos cortés, y durante la noche de ayer lanzó un mensaje en su cuenta en Facebook donde el centro fue el futuro que legará a su pequeña hija, con quien siguió  los resultados de los comicios desde la televisión. En el mensaje Zuckerberg muestra que no está muy contento con el resultado de las elecciones, pero solo veladamente.

“Estas han sido las primeras elecciones de Max (su hija). Al abrazarla siento que tenemos muchísimo trabajo por delante para crear el mundo que queremos para nuestros niños. Nuestra labor es más grande que ninguna presidencia y el progreso no siempre se hace en línea recta. Vamos a seguir promoviendo una educación mejor, conexión entre humanos y la igualdad de oportunidades. Este es un plan a largo plazo y buscamos encontrar nuevos caminos para que todos nosotros podamos trabajar juntos en él, tal vez a lo largo de varias décadas. Todos estamos bendecidos de tener la oportunidad de hacer de éste un mundo mejor, y tenemos la responsabilidad de hacerlo. Vamos a trabajar mas duro en ello.” indicó Zuckerberg.

Por su parte, Jack Dorsey lanzó una serie de tuits en los que, sin mencionar a Trump, dejó claro que no está de acuerdo con el triunfo del candidato del Partido Republicano. Dorsey, que ha sido activista de los derechos civiles, apoyó públicamente a Hillary Clinton a lo largo de la contienda presidencial y retuiteó varios mensajes críticos antes de dar a conocer su postura:

“Este país fue fundado en una verdad innegable y evidente: todas las personas son iguales.”

“Somos un país, y tenemos una meta: trabajar por el bien común. Debemos cuestionar cualquier cosa que se pone en el camino de esto”.

“Me comprometo a utilizar los privilegios que tengo para decirle en todo momento esta verdad al poder, y para el común bien lleva todo lo que do.”

El más crítico de todos los personajes del mundo tecnológico resultó ser Shervin Pishevar, el principal promotor de Hyperloop, el transporte ultrarrápido diseñado por Elon Musk, quien lanzó un día antes de la elección la campaña Calexit, una iniciativa que buscaba independizar al Estado de California si Trump ganaba. Después de conocer el triunfo del magnate ha sido más activo con su campaña.

“Si gana Trump  yo anuncio que financiaré una legitima campaña para convertir a California en una nación”

Como puede verse, el sector está dividido, aunque prácticamente todos estaban en contra de Trump (con la única excepción del fundador de Oculus Rift) antes de la elección (por su postura de “apagar el internet en algunas zonas”), ahora muchos moderan sus posturas. ¿El mundo tecnológico de Estados Unidos cambiará con la llegada de Trump al poder? solo el tiempo lo dirá.

ANUNCIO