logo-codigo-espagueti

Naruto y Pokémon entre las contraseñas más usadas por los mexicanos en 2021

Si tienes algunas de estas contraseñas, lo mejor será que las cambies cuanto antes.
naruto pokémon contraseñas méxico
Las contraseñas únicas de los mexicanos | Fuente: Fuji TV/The Pokémon Company

Los mexicanos contamos con un ingenio que llega a sorprender a casi todos, sin embargo, cuando se trata de tecnología y especialmente en la creación de contraseñas, parece que algunos no lo piensan muy bien, y su contraseña es el nombre de algún personaje de anime, lo cual podría ser hackeada en abrir y cerrar de ojos muy fácilmente.

De acuerdo con un estudio compartido por NordPass, sobre las contraseñas más usadas por los mexicanos durante el 2021 y cuáles serían las más fáciles de descubrir por los ciberdelincuentes, se encuentran Pokémon y Naruto. El primero se posiciona en el lugar 30 y solo les toma un segundo a los hackers descifrarla, mientras que el segundo está en la posición 36 y a estos delincuentes les toma 3 horas descubrirla.

Por otro lado, Pokémon ha sido utilizada 11 mil 554 veces o al menos esa cantidad de usuarios la tiene como contraseña, mientras que Naruto es la clave para 10 mil 611 usuarios en el país. Sin duda por muy fan que seas del anime, no estamos seguros si tu contraseña deba llevar el nombre de tu personaje, serie o técnica favorita, porque ni ellos te podrán salvar que tu cuenta en redes sociales o algún sitio web importante te podrán salvar.

Fuente: Especial

Entre la lista también destacan que la contraseña más utilizada en México es 123456 y es utilizada en más de 103 millones de cuentas. Otras palabras que emplean como contraseña están Hola, México, Alejandro, Carlos, Qwerty, América, Chivas, Cruz Azul, Superman, mariposa y más.

Es un hecho que en la actualidad la tecnología sigue avanzando y los ciberdelincuentes han encontrado métodos más avanzados para lograr descifrar las contraseñas de las víctimas. Este estudio demuestra que México es de los principales países con mayor incidencia de ciberataques.

Y como no, si las contraseñas que se utilizan no son nada seguras, además de que son fáciles de descifrar. Ahora sabes que tu clave para redes sociales, servicios bancarios, correos electrónicos y más, no debe ser “contraseña”. Si cuentas con alguna de estas, es mejor que la cambies lo más pronto posible.

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti a través de nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO