En el año 2006 tres jóvenes del norte de México decidieron registrar en video sus aventuras mientras deambulaban por un bosque: en algún momento de su recorrido, los mancebos se vieron obligados a atravesar un riachuelo. Dos de ellos lo lograron, sin embargo, el último tuvo serias dificultades para pasar del otro lado gracias a que uno de sus amigos lo traicionó tirándolo a las aguas. Este épico momento ha llegado hasta nuestros días como el legendario meme: “La caída de Edgar”.
Pues bien, recientemente se ha descubierto que en Google Maps existe la ubicación exacta donde se filmó este clásico del video amateur:
Muchos somos los mexicanos (qué digo mexicanos: ¡ciudadanos del mundo!) que hemos soltado más de una carcajada viendo al pobre de Edgar sumirse en la desesperación poco antes de caer al agua. Lo cierto es que, puesto de esta forma, pareciera que no existen motivos para la risa, pero hemos de aceptar que nuestro humor negro también es parte de nuestra naturaleza, así que no podemos evitarlo.
Muchos acontecimientos han marcado la historia de México, algunos trágicos, otros grandilocuentes: pero ninguno ha logrado unir a tantos mexicanos como “La caída de Edgar”, un corto video en el que la naturaleza humana, la mala ondez, el humor negro y los recuerdos de la niñez confluyeron de una manera que solo se puede calificar de mágica.
¿Acaso por esto nos referimos a nuestro país como México Mágico? ¿Qué pensará Edgar de que en Maps ya se volvió público el lugar que lo catapultó a la fama? Y: ¿cuántos otros sitios dignos de digna mención memera ya están registrados por el gigante del Internet? Probablemente, no hallemos respuestas inmediatas: no importa, mientras el humor no desaparezca de nuestras vidas, nuestro deambular por este plano terrenal no perderá su sentido.
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.