logo-codigo-espagueti

No seas James Gunn: Así puedes borrar rápidamente tus viejos tuits

Quiéranlo o no, todos hemos tuiteado algo de lo que nos podemos arrepentir.
una serie de logos de Twitter

Disney y Marvel despidieron a James Gunn, director de la saga de Guardians of the Galaxy, después de que salieran a la luz unos viejos mensajes del cineasta en Twitter, donde bromeaba con temas sobre la violación y la pederastia. Estos mensajes corresponden a 2010, sin embargo, un grupo de usuarios los rescataron de las profundidades para atacar a Gunn.

Tras el despido de James Gunn algunos actores y usuarios han protestado (y recolectado firmas) para que Marvel reconcidere el despido de Gunn. Otros artistas se han puesto a temblar y han cerrado su cuenta de Twitter, ya sea como un acto de hermandad con el director de Los Guardianes de la Galaxia o porque no están seguros de lo que sus cuentas puedan contener. Tal es el caso de Dan Harmon, creador de Rick and Morty y el actor Michael Rooker. Incluso trascendió que Rian Johnson, director de Star Wars: The Last Jedi, borró aproximadamente 20 mil tuits este fin de semana.

A pesar de que tengas un pasado oscuro, yo creo que la gente puede cambiar y si tú te avergüenzas de tu yo y sus tuits de hace 10 años (sean del tipo que sean), déjame decirte que existe una solución para ti. Se trata de una manera de borrar tus mensajes del pasado de Twitter de un tirón y aquí te indicamos la manera de hacerlo.

Pasos a seguir para ser una nueva persona:

  1. Dirígete a Configuración en Twitter y selecciona “Tus datos de Twitter”.
  2. Twitter te pedirá tu contraseña para mostrarte los datos. Luego de ponerla, desplázate hasta la parte inferior de ese menú y dale clic en “Descargar datos de Twitter”.
  3. Dale clic en “Solicitar datos” para descargar los datos, y se enviará un archivo zip a tu correo electrónico asociado a tu cuenta de Twitter.
  4. Ahora que ya tienes tu copia de seguridad, llegó el momento de borrar esas malas bromas o comentarios tontos que tu yo del pasado escribió. Si no has tuiteado mucho, la forma más sencilla de hacerlo es a través de la búsqueda avanzada en la aplicación de Twitter y buscar la palabra clave o tema que te afligen.

Pero si eres un adicto al Twitter y te la pasas reduciendo tu vida a unos pocos caracteres, entonces lo que tienes que hacer es buscar una aplicación o sitio web que te permita borrar todo tu historial de twitter y comenzar una nueva vida limpia y libre de culpas. Una de las más conocidas es Tweet Delete, un servicio gratuito que te permite borrar hasta 3,200 tuits y establecer un cronograma para eliminar en un futuro tus tuits de manera regular.

También hay otros servicios, como Cardigan o TwitWipe. Todos te permiten deshacerte de tu pasado oscuro.

Si no confías en estos sitios y estás dispuesto a pagar un poco más, puedes acceder a TweetEraser, la cual es una página web que ofrece suscripciones que inician en 9 dólares al mes y pueden incrementarse dependiendo la cantidad de cuentas que quieras borrar y la cantidad de tuits que puedas borrar.

Si eres de los que se preocupa por sus DM y sus tuits, entonces necesitas The Twitter Archive Eraser, un servicio gratuito que te permite filtrar tuits por fechas y palabras clave, así como DM y puede borrarlos a través de la API de Twitter y realizará los cambios pertinentes en tu línea del tiempo.

Y si de plano necesitas borrarlos desde tu teléfono, entonces existe Tweeticide, que cuesta 3 dólares y funciona a partir de iOS 11.00 y te permite borrar 3,200 tuits. Mientras que para Android tenemos Xpire, la cual es una app gratuita y te ayuda a buscar y eliminar tuits de manera selectiva o mayorista.

Así que, opciones no faltan. Sólo no seas un cabroncete y borres los tuits para seguir posteando tonterías. ¡Madura, coño, Mickey!

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti