logo-codigo-espagueti

Los presos que no conocen internet tratan de explicarlo

Piénsalo dos veces antes de preguntar: ¿a estas alturas, quién no conoce internet? Entre los que no lo conocen, están los presos que llevan largas condenas en la cárcel. Fuera...

Piénsalo dos veces antes de preguntar: ¿a estas alturas, quién no conoce internet? Entre los que no lo conocen, están los presos que llevan largas condenas en la cárcel. Fuera de aquellos que tienen smartphones de contrabando, en EU los presos tienen un muy limitado acceso a la red. Algunos han oído de ello por amigos o por la televisión, pero sin experiencia práctica poco pueden entender.

Para algunos el hecho de que los presos no tengan acceso a internet es una cuestión de seguridad, mientras que para otros se convierte en una barrera infranqueable para reintegrarse de nuevo a la sociedad. Lo cierto es que cientos de presos en los Estados Unidos apenas han oído hablar de internet. Existen algunos programas en prisiones federales que permiten navegar a los presos pero bajo restricciones muy severas (como vigilancia constante, únicamente para enviar correos electrónicos, o sólo de forma textual).

CárcelEU1

Las ideas que tienen los presos nos recuerdan un poco a lo que se pensaba sobre la red a finales de los noventa, pero también nos hace reflexionar acerca de cómo ha cambiado nuestro mundo. Un reportero se dio a la tarea de preguntar a diversos presos de la Prisión Estatal de San Quintín, California, sobre lo que imaginan que es internet.

“Son como páginas conectadas a otras páginas infinitamente. Sé que [en Facebook] puedes encontrar a alguien si estuvo en la misma preparatoria que tú, y dar click sobre él, pero eso no tiene mucho sentido para mí. He visto aplicaciones en el programa de Ellen DeGeneres. Son botones que te llevan a algún lado, como a una página de internet pero más rápido”

-Anónimo, hombre en sus treinta

CárcelEU3

“Nunca he visto internet en persona. Entré a la cárcel en 1997, los CD eran la moda entonces. Sé que a internet lo llaman la súper carretera de la información por alguna razón, pero no tengo idea de cómo la sociedad se conecta a través de él.

No entiendo qué tan grande o importante es, pero se trata de algo global que ha cambiado al mundo.

Puedo imaginarme la información que internet aporta en términos de investigación, y así es como yo lo entiendo, sólo como una herramienta. Si me preguntas qué es una URL, sólo me voy a quedar viéndote.

Imagino que una aplicación es un botón que presionas en tu teléfono, pero no manejo el concepto preciso de lo que es”

-Tommy Winfrey, 35, condena de 25 años a perpetua, entró a prisión en 1997.

“He visto anuncios en televisión de las dos cosas: de internet y de las aplicaciones; pero nunca les he puesto mucha atención. No sé cómo se usa y no he pensado en lo que significan.

No sé nada acerca de su propósito. Creo que internet se compone de sitios en donde las personas socializad y pasan su tiempo libre.”

-Jorge Heredia, 37; entró en prisión en 1998.

“Me imagino a la web como un espacio infinito lleno de información acerca de todo lo que hay en el mundo.

No comprendo bien cómo es que puedes ir de un pedazo de información a otro. Además no conozco el lenguaje que se usa para describir todo eso…

Los aspectos técnicos me dejan confuso. Me doy cuenta de que todo se está haciendo más rápido y se está volviendo móvil. A veces me pregunto ¿quién hará todas estas cosas y en dónde están?

-Chrisfino Kenyatta Leal, 44; entró a prisión en 1994.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti