logo-codigo-espagueti

La vez que el gobierno mexicano censuró al Loco Valdés por burlarse de Benito Juárez

La censura del México de los años 70 está retratada en esta pequeña historia
La vez que el gobierno mexicano censuró al Loco Valdés por burlarse de Benito Juárez

Durante los años 70 y 80 Manuel Valdés fue uno de los estandartes de la comedia en México, una sumamente diferente y mediada por los caprichos del gobierno en turno. Para muestra esta historia, en la que el gobierno mexicano lo censuró por hacer un chiste sobre Benito Bomberito Juárez y llevó a la cancelación de El Show del Loco Valdés.

En 1972 El Loco Valdés ya tenía toda la fama y el prestigio de ser un comediante hermano de Ramón y Germán Valdés. A diferencia de sus hermanos, su personaje se consolidó como un presentador de televisión y se le otorgaron diversos programas de TV a lo largo de los años.

Te recomendamos: Anonymous hackea a la Conapred y acusa a AMLO de censura

Su forma de hacer comedia no era diferente a ninguna de la época. Enfocada al absurdo y a la burla más simplona, producto de años de tradición de Capulina, Cantinflas y Chespirito, no era nada del otro mundo, pero durante una de las emisiones de El Show del Loco Valdés decidió lanzar un chiste burlándose de Benito Juárez.

Su chis fue simple pero poderoso para las autoridades de ese momento:

“¿Ustedes saben quién fue el presidente bombero? Pues Bomberito Juárez

La Opinión

Después de esta broma el show fue cancelado y se iniciaron varias teorías, muchas ya con estatus de leyenda urbana, sobre lo que sucedió. Algunos aseguraron que fue a la cárcel por orden directa del presidente Luis Echeverría Álvarez, conocido por su poca tolerancia; otros también decían que simplemente tuvo que pagar una gran multa; y otros que el programa fue cancelado para evitar más represalias.

La historia verdadera

Lo cierto es que su programa no fue más después de ese evento y esa broma en apariencia inofensiva. Sin embargo, su nieto, Iván Valdés, contó cuál fue la verdad tras ese hecho, que demostró la fuerza de la censura en los años 70, poco después de los eventos violentos de 1968.

Según él, el programa sí fue cancelado por la broma, pero lo único que sucedió con el Loco Valdés fue que recibió un regaño directo por parte de la Secretaría de Gobernación de México así como de la presidencia, que vieron sumamente necesario parar su programa después de la broma.

Televisa

ANUNCIO