The Book of Boba Fett, el spin off de Disney+ sobre The Mandalorian, nos ofrecerá una aventura protagonizada por uno de los más icónicos personajes de Star Wars: Boba Fett, el misterioso cazarrecompensas que pese a la enorme admiración profesada por los fanáticos, pocas participaciones ha tenido en el Universo creado por George Lucas. Nos hemos dado a la tarea de reflexionar sobre la importancia de este personaje en Star Wars, y estas han sido nuestras conclusiones.
El origen de una (lacónica) leyenda
La primera vez que Boba Fett pudo ser visto en pantalla fue en Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza, cinta en la que fue introducido a los espectadores como un misterioso y taciturno cazarrecompensas. En toda la película su diálogo apenas supera más de tres líneas, sin embargo, estas breves palabras fueron suficientes como para dar cuenta de la imponente presencia de este guerrero: una memorable personalidad que apenas sería explorada con el Episodio V, y tristemente ignorada en el Episodio VI.
En un principio Boba Fett fue creado como un Super Stromtrooper | Imagen: Lucasfilm Ltd.
De acuerdo con la declaración que el escritor y entusiasta de Star Wars, Andrew Ervin, hizo para The Ringer, el amor que los fanáticos empezaron a sentir por un personaje tan poco conocido como Boba Fett se debió, en gran medida, al diseño que presentado de este personaje.
“Nunca vemos detrás de la máscara, y eso nos da la oportunidad de proyectar nuestras propias esperanzas, sueños y deseos en el personaje.”
De esta manera, dicho diseño, además de impactante (una gastada armadura que con cada rayón da cuenta de un historial lleno de violencia en la vida de Fett), jamás reveló la verdadera imagen bajo el casco de este cazarrecompensas, lo que permitió a cualquier espectador proyectar su propia imagen sobre Boba Fett.
Su popularidad le permitió sobrevivir su aparente muerte | Imagen: Marvel Comics
Y es que, aunque en pantalla quedó muy claro que Boba Fett servía el Ejército Imperial, su estilo de vida lo ubicaba no enteramente de lado de los villanos, sino en una área moral más gris en donde podría ubicarse un antihéroe. De esta manera, Boba Fett se erigió como una especie de Han Solo aunque mucho más cool, lo cual, aunado a su estilo visual, permitió al personaje sobrevivir en la memoria colectiva a pesar de haber muerto en Star Wars: Episodio VI.
Debido a su popularidad, Boba Fett llegaría a ser visto nuevamente en continuaciones del Episodio VI, como el cómic Star Wars de Marvel Comics, en donde oficialmente se declararía como sobreviviente del episodio Sarlacc. Su presencia, con el paso de los años, no se olvidaría, y Boba Fett volvería a ser situado dentro del canon del Universo de Star Wars con el Episodio II, obra en la que se dio a conocer a detalle su origen.
El personaje, no está de más decirlo, también sería visto en videojuegos de distintas generaciones, como el magnífico Star Wars: Bounty Hunter, y todas las ediciones de la serie Battlefront.
Se planea que la faceta antiheroica de Boba Fett sea desarrollada con mucho mayor detalle en The Book of Boba Fett, serie que dará cuenta de varios aspectos en la vida de este personaje que durante décadas han sido de la curiosidad de los fanáticos, la cual podrá comenzar a verse a través de Disney+ el próximo 29 de diciembre. Solo así se le podrá hacer justicia a un personaje que desde hace años pedía a gritos protagonizar su propia serie en solitario. El momento finalmente ha llegado, y los fanáticos no podríamos sentirnos más contentos.
Y tú, ¿consideras a Boba Fett uno de tus personajes favoritos del Universo de Star Wars?
***
No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.