logo-codigo-espagueti

Todas las diferencias y similitudes entre el cuarto episodio de What if…? con Doctor Strange y otras películas del MCU

Vaya cambio han tenido los personajes de Marvel con el cuarto episodio de la nueva serie del MCU: What If...?
personajes de marvel supreme
Uno de los episodios más trágicos de What If...? hasta el momento | Imagen: Marvel Studios

El cuarto episodio de What If…?, por fin ha llegado a Disney+, y junto con éste varias referencias al mundo mágico y cósmico del Universo Marvel. Tratando de responder a la pregunta “¿Qué pasaría si… el Doctor Strange perdiera su corazón en lugar de sus manos?”, la serie terminó homenajeando a Doctor Strange y a What If…? misma, claro, con sus debidas diferencias. ¿Quieres saber cuáles fueron? ¡A continuación te las mostramos todas!

El accidente automovilístico

El evento nexus que provocó que la línea del tiempo presentada en el cuarto episodio de What If…? se distanciara de la continuidad principal del MCU, así como lo que motivó a Stephen en volcarse a las artes místicas, fue la muerte de Christine Palmer. Recordemos que en la película Doctor Strange el detonante para que Stephen comenzara a practicar magia fue la pérdida de sus manos. ¿Quién diría que el corazón podría hacernos tanto daño?

personajes de marvel regina george

En What If…? el accidente de Strange se llevó algo más valioso que sus manos | Imagen: Marvel Studios

Vale la pena mencionar que el que la muerte de Christine se repitiera una y otra vez, sin poder Strange cambiar su violento desenlace, se debe al hecho de que se trataba de un Punto Absoluto en el Tiempo: algo que debía suceder sí o sí, solo porque así lo habían querido los Hados.

La manzana que viaja por el tiempo

Una de las escenas más icónicas de Doctor Strange es la de la manzana siendo afectada por el hechizo temporal de Stephen Strange. Esta misma escena se repitió sin ningún tipo de variante en el cuarto episodio de What If…?, algo que agradecemos bastante los fans, pues tratando de presentar a esta realidad como análoga de la continuidad principal del MCU, notamos que Marvel pudo resolverlo con bastante ingenio.

personajes de marvel manzana

¿Quién no podría recordar esta icónica escena? | Imagen: Marvel Studios

Stephen negocia con Dormammu

Los primeros minutos del cuarto episodio de What If…? sintetizaron toda la película de Doctor Strange, trayendo de vuelta en el proceso a un viejo enemigo del Hechicero Supremo: Dormammu. Esta malvada entidad mística es recordada por haberse quedado atrapado junto con Strange en un gracioso bucle temporal, y en What If…? pudo ser vista tal cual apareció en la película de Doctor Strange. Claro: con sus respectivos cambios en la animación.

personajes de marvel dormammu

Son casi igualitos | Imagen: Marvel Studios

El libro de Cagliostro

En Doctor Strange, Stephen usó el libro de Cagliostro que estaba en posesión de Ancient One para aprender a manejar el Ojo de Agamotto, mientras que en el cuarto episodio de What If…? ocurrió casi exactamente lo mismo, con la excepción de que Strange volvió a tomar este libro mágico para aprender a controlar bestias de oscuras dimensiones.

personajes de marvel cagliostro

Strange usó el libro de Clagiostro con otros propósitos | Imagen: Marvel Studios

¡¿Shuma-Gorath?!

En este capítulo de What If…?, cuando Doctor Strange invocó a su primera criatura interdimensional, pudimos ver salir de su sello mágico una docena de tentáculos que nos parecieron extrañamente familiares. La razón de esta familiaridad es porque se trata de la misma bestia que vimos salir del portal creado por Red Skull en el primer episodio de esta misma serie.

Los fanáticos sugieren que podría tratarse de Shuma-Gorath, y considerando que se trata de uno de los más grandes enemigos de Strange en las historietas de Marvel Comics, esta suposición cobra muchísimo sentido.

personajes de marvel shuma gorath

Un viejo conocido regresó a What If…? | Imagen: Marvel Studios

Con cada episodio, What If…? va pisando más el acelerador, entregándonos cada vez más acción, más drama y nuevas realidades por explorar. Aún quedan seis episodios de este Multiverso por descubrir, y teniendo en cuenta lo visto hasta el momento, estamos seguros de que algo muy, muy grande se viene en camino.

Y tú, ¿notaste todas estas similitudes y diferencias?

***

No te pierdas el mejor contenido de Código Espagueti en YouTube.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti