logo-codigo-espagueti

Falcon and The Winter Soldier: Todos los easter eggs del capítulo 1

Desde el acercamiento a Wolverine, hasta la revelación de un nuevo villano están ocultos en el primer capítulo de Falcon and The Winter Soldier.
Falcon and The Winter Soldier easter eggs Capítulo 1
Todos los detalles y misterios que descubrimos ocultos en Falcon and The Winter Soldier | Foto: Disney +

Falcon and The Winter Soldier, la segunda serie live acition de Marvel en Disney+, ya se estrenó. Al igual que WandaVision, está cargada de easter eggs y referencias al Universo Cinematográfico y los cómics.

La historia explora en este primer capítulo las consecuencias psicológicas y financieras que dejó el Blip, provocado por Thanos y las gemas del infinito, y de la creación de nuevos grupos criminales por todo el mundo.

A continuación vamos a hablar de todo lo que encontramos escondido en este episodio. Si no lo han visto vayan a verlo o lean nuestro resumen de Falcon and The Winter Soldier: Un nuevo Orden mundial.

A partir de aquí lee bajo tu propio riesgo | Imagen: Código Espagueti

La conversación que recuerda Sam Wilson al inicio de la serie es la conversación que tuvo con Steve Rogers cuando regresa viejo al final de Avengers: Endgame. esta conversación es importante porque Falcon no se siente capaz de portar el escudo porque siente que es “de otra persona”.

El escudo termina en el Smithsonian, como parte de la colección de piezas dedicadas al Capitán América que ya habíamos visto en las películas del Cap. Aquí también vemos muchos de los carteles de la Segunda Guerra Mundial, fotos de Steve Rogers y Bucky que y titulares de los periódicos de la época, anunciando las victorias de los Aliados. También aparece una lista de las personas que desaparecieron durante el Blip.

El escudo del Capitan América termina en el Smithsonian | Foto: Disney +

Los enemigos a vencer, según parece, serán los Flag Smashers. Son un grupo que quiere un mundo sin fronteras y creen que el mundo estaba mejor antes de que regresaran las personas que Thanos desapareció. El nombre viene de un villano nacido en los Cómics del Capitán América.

En los cómics dos personas han usado este nombre. El primero fue Karl Morgenthau, el hijo de un rico banquero suizo convertido en diplomático, en Berna, Suiza. Quería seguir los pasos de su padre y convertirse en diplomático hasta que su padre murió pisoteado en un motín en una embajada de Latveria (el país de Doctor Doom) . Llegó a creer que la humanidad necesitaba acabar con el concepto de país y nacionalismo que hacía que las personas se sintieran superiores a las de diferentes nacionalidades y se convirtió en terrorista para lograrlo. Fundó el grupo ULTIMATUM. El segundo fue el canadiense y miembro de Ultimatum, Guy Thierrault, quien decidió continuar con la la agenda antinacionalista de su líder cuando este murió a manos de la mutante Domino.

Flag Smashers | Foto: Disney +

Otro de los villanos que vimos es Georges Batroc, conocido por los fanáticos de los cómics como Batroc the Leaper. Es el líder de LAF con el que pelea Falcon y escapa. No es la primera vez que lo vemos en el MCU pues el Capitán América lo enfrenta cuando Hydra para capturar un barco llamado Lemurian Star en
Captain America: The Winter Soldier.

En la parte de los buenos conocimos al teniente Joaquín Torres, que en los cómics es quien ocupa el traje de Falcon cuando Sam se convirtió en el Capitán América. Cuando era niño, Torres fue capturado por el científico loco Karl Malus quien lo transformó en un híbrido de Halcón y Humano, por lo que sus alas para volar son parte de su cuerpo y no usa la tecnología como Sam.

Joaquín Torres, que en los cómics es quien ocupa el traje de Falcon cuando Sam se convirtió en el Capitán América / Imagen: Marvel Comics

Por cierto, Karl Malus se hace llamar en algunos momentos de su carrera como Power Broker (su trabajo es crear super soldados) y esta palabra aparece al final del episodio en los créditos. También aparece una mención a Madripoor, una de las peores naciones para vivir en el Universo Marvel dado que es controlada por criminales y es un escenario recurrente en las aventuras de los X-Men y sobre todo de Wolverine. Madripoor es utilizado como paraíso fiscal por gente como Kingpin y Hammerhead.

Madripoor existe en el MCU | Foto: Disney +

Otra referencia que notamos de Joaquín Torres es cuando menciona que hay una teoria que señala que Steve Rogers vive en la luna y los vigila a todos, una mención clara y directa a The Watcher, el ser celestial que lo ve todo y vigila desde nuestro satélite natural y que en el MCU ya se mostró su existencia en la segunda película de los gUardianes de la Galaxia.

El hecho de que Bucky se acuesta en el piso es que sus traumas de la guerra no lo dejan dormir en otro lado, como se lo explicó Sam Wilson a Steve Rogers en Captain America: The Winter Soldier, cuando se conocieron. Sam le dice que los soldados no pueden dormir en la cama porque es demasiado blanda y ellos están acostumbrados a dormir en piedras, Steve afirmaba que dormir en cama era como estar “acostado sobre un malvavisco” y Sam responde que siente que se va a hundir.

Otro guiño interesante es que Bucky vuelve a rescatar a alguien en un callejón, aunque en esta ocasión no estaba realmente en peligro. Al igual que Steve, Bucky tiene una libreta con nombres, aunque la suya tiene escritas las personas con las que debe cerrar ciclos por sus acciones como el Soldado de Invierno. Entre los nombres que notamos son Rostov (el Bárbaro Rojo) , PW Hauser (un nazi enemigo de Nick Fury), Helmut Zemo (el villano de la serie) y C Kusnetso. También aparecen los nombres de los creadores de cómics L Kaminski y S Whitaker.

Finalmente, tenemos al nuevo Capitán América. Sabemos que es John Walker (interpretado por Wyatt Russell) y el los comics se termina convirtiendo en el UU.SS Agent. Tampoco lo eligió el destino sino el gobierno y se torna corrupto y violento hasta que Steve Rogers tiene que quitarle por la fuerza su escudo. ¿Pasará lo mismo acá? Seguramente.

Aquí está el Nuevo Capitán América | Foto: Disney +

Para ser el primer episodio estuvo lleno de referencias, aunque ya no sabemos a donde nos van a llevar. Tal vez a Marvel sólo le gusta poner estos guiños para distraernos de sus verdaderas intenciones. esperemos al próximo viernes para conocer hacia donde avanza la historia de Falcon and The Winter Soldier.

***

Los dispositivos que se usan para monitorear a los reos en arresto domiciliario le deben mucho a nuestro amigable vecino, el Hombre Araña, uno de los personajes más queridos de Marvel. Conozcan esta y otras historias en nuestro canal de YouTube.

ANUNCIO